Este movimiento conocido como La Escuela Nueva, surgi por el cambio de las
sociedades industrializadas, que a lo largo del siglo XIX experimentaban una
diversificacin del alumnado, debido a la institucionalizacin y la expansin a la
enseanza a capas de la sociedad que anteriormente no haban tenido acceso a
la educacin, con el fin de disponer de trabajadores ms cualificados. La
consecuencia de la existencia de un alumnado con diferentes caractersticas
sociales, de salud, econmicas y de capacidad, era la conclusin de que el
mtodo de enseanza ya no poda ser nico para todos los alumnos. La
diversificacin del alumnado exiga la investigacin sobre el desarrollo fsico y
mental del nio y el anlisis de las condiciones de ese desarrollo para prepararlo
a la vida real.
- La escuela debe estar situada en la vida: los alumnos deben aprender para
la vida. Debe ser dinmica y evolucionar al mismo ritmo que lo hace la
sociedad en la que se encuentra.
- Cambio en el papel del maestro, en cual ste ha de observar y descubrir los
intereses y necesidades de los nios. El maestro ser un auxiliar del libre y
espontneo desarrollo del nio.