Está en la página 1de 6

Por: Viviana De La Sotta

 1.- Un embarazo inesperado

 2.- La frialdad de saber que tu bebé nace con


una discapacidad.

 3.- Como enfrenta la familia esta noticia y su


entorno.
• A.- Que hacemos? o que hago?
• B.- Que significa el Síndrome de Down o
Trisomía 21
 4.- Cuales son las preguntas mas frecuentes que
nos hacemos los padres cuando enfrentamos esta
realidad?
• A.- Nos cambiará la convivencia familiar?
• B.- De quien es la culpa?
• C.- Porqué a mi, que hice mal, porque Dios me
castiga?
• D.- Qué va a ser de él (ella) cuando yo no esté?
 5.- Cuales son los principales desafíos para una
familia con un hijo discapacitado
• A.- Fomentar el desarrollo desde su primer dia de
vida
• B.- Que sea lo mas autónomo posible
• C.- Que se integre a la sociedad sin miedos
 6.- Como brindarle a tu hijo especial todo lo que
necesita y al mismo tiempo cumplir con las otras
responsabilidades como:
• A.- tus otros hijos
• B.- tu esposo
• C.- tu empleo
• D.- y uno mismo
 7.- La importancia del rol de los padres con su hijo
(hija) diferente.
• Buscar la mayor información siempre
• Comunicarse con otros padres con la misma
experiencia, organizaciones, agrupaciones, etc..
• Trabajar con la familia, informando todas las
experiencias obtenidas.
• Fijarse metas a corto plazo, el futuro del niño
(a) esta formado por lo que va aprendiendo a lo
largo del camino.
• La Disciplina y la Educación

• Si no se exige un comportamiento apropiado

con el pretexto que no entiende o que le da pena,


no se le esta haciendo ningún favor .
• La seguridad, la integración social y la

educación de un hijo especial depende de un


buen comportamiento.
 8.- La estimulación temprana y la Integración
• Etapas de crecimiento, de superación, de

constancia, de tolerancia y de Amor.

También podría gustarte