Está en la página 1de 1

Revienta la UGT de Cádiz, dinamitada

por irregularidades, clientelismo y


corruptelas
La dirección regional de UGT en Andalucía, que dirige Manuel
Pastrana ha anunciado que ha nombrado una comisión gestora que
dirigirá el trabajo del sindicato en la provincia de Cádiz después de
que su secretario general, Pedro Custodio, presentara su dimisión y
ésta fuera aceptada.

2010-05-25

El problema es que Custodio dimitió con toda la Ejecutiva actual de su parte, lo


que sume a la UGT gaditana en una crisis de la que será difícil salir. Recuérdese
que está en marcha una investigación interna, aún sin concluir, que se realiza
sobre las finanzas del sindicato, a partir de la denuncia formulada por Pavón y
otros 117 afiliados más por supuesto mal uso de los recursos económicos de la
Unión Provincial, que señala, según los denunciantes, directamente a Custodio.

No obstante, la Comisión de Garantía Confederal resolvió en abril exonerar al


secretario provincial aunque reconocía que se estaban gastando recursos de “difícil
justificación” y que estos dispendios debían haber sido atajados. En el informe que
habían presentado los denunciantes alertaban de gastos en bares de copas,
mariscadas e incluso supermercados, que no eran negados por la Comisión.

Según explicó UGT en un comunicado, la comisión gestora se hará cargo de la


gestión en Cádiz hasta la celebración de un congreso extraordinario. El encargado
de presidirla hasta entonces será Francisco Fernández, vicesecretario general de
Organización de UGT-A. Otros integrantes de la gestora serán José Porras, Diego
Peces, Francisca Romero, Gustavo Vargas, Rosaura Gallego, María de los Ángeles
Lamas, Manuel Andrades y Luisa Bernal.

La Comisión Ejecutiva de UGT-A se reunió en la tarde de ayer con el Consejo


Provincial de UGT Cádiz, compuesto por los secretarios generales de las distintas
federaciones sectoriales y con los secretarios comarcales, para organizar los
trabajos del sindicato a lo largo de las próximas semanas, con especial atención a la
organización de la huelga general de los empleados públicos del día 8 de junio.

Razones personales ha aducido Pedro Custodio para dimitir, pero es evidente que,
si así fuera, sólo habría dimitido él. Sin embargo, le ha acompañado todo su su
equipo, los nueve componentes de la comisión ejecutiva que ha trabajado con él
durante los últimos años.

También podría gustarte