Está en la página 1de 1

Delimitar el tema

Por: Prof. José Quirós

Cuando redactamos estamos plasmando por escrito unas ideas o pensamientos previamente
formulados. Este tipo de trabajo requiere que el autor investigue sobre el tema seleccionado. Debemos
tener claro cuál es el tema sobre el que vamos a escribir ya que no podemos escribir sobre lo que no
conocemos o no tenemos claro.

Se debe investigar un número considerable de fuentes para tener una idea amplia del tema. Es
importante este análisis para así conocer la viabilidad del tema. Una vez escogido el tema debemos
establecer los límites de éste y ser más precisos en lo que queremos presentar. Delimitar el tema
supone conocerlo tanto en lo general como en lo particular. Sólo trabajarás con ciertas áreas del tema
sin pretender abarcarlas todas. Tener claro la extensión del tema te dará mayor control y seguridad al
hacer la investigación; y, por supuesto, en la presentación del escrito.

Existen otras razones para delimitar el tema y un ejemplo es tu público. Debes hacerte la
pregunta de quién va a leer el escrito. El sexo, edad, nivel socioeconómico y nivel educativo, entre otros
factores, podrán ser factores que te exigirán delimitar el tema.

PRACTICA LO APRENDIDO

Escoge un tema general y delimítalo. Tu audiencia será un grupo de niños y niñas entre las edades de 12
a 15 años que estudian en una escuela pública de Caguas. Tu tarea es escribir un discurso informativo
para presentárselo a tu audiencia.

Preparado por el profesor José Quirós para el Centro de Lectura y Redacción de la Universidad del Turabo
Sponsored by USDE Title V Funding Grant #P031S080071 October 2008 – September 2013

También podría gustarte