Está en la página 1de 1

VIVIR A PLENITUD 57

56 VIVIR A PLENITUD EL NUEVO DÍA DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

EL NUEVO DÍA DOMINGO 30 DE MAYO DE 2010

importantes y sus medicinas. CUIDE SUS


En caso de que use equipo DOCUMENTOS:
médico constantemente, co-
mo oxígeno o máquinas de Sáquele copia y guárdelos
terapias respiratorias, ensé- en una bolsa o envase
plástico que pueda coger
ñele cómo se usa a una per- rápidamente en caso de
sona de su red de apoyo. desalojo. ¡Que no se le
La organización AARP am- quede nada!
plía ese concepto para fo-
mentar que las comunidades • Identificación personal.
• Registro de medicamen-
se unan y hagan un plan co- tos con el nombre, la do-
lectivo. Esto permite com- sis y la frecuencia con que
las toma.
MILDRED RIVERA partir los equipos y suminis- • Copia de recetas frecuen-
MARRERO
GERONTÓLOGA
tros, con lo cual se ahorra di- tes.
nero y energías. Pero, tam- • Lista de médicos.
bién, propicia identificar ne- • Lista de teléfonos de fa-
miliares, amigos y médi-
El llamado es a los cesidades particulares y que cos.
adultos mayores. Pero, los residentes con más recur- • Alimentos en su dieta.
también es un llamado sos asistan a los adultos ma- • Tarjeta de Seguro Social.
a sus hijos, familiares, yores de la comunidad. Ade- • Tarjeta del seguro médico.
amigos y vecinos. Todos más, compartir ideas y preo- • Planilla más reciente.
• Tarjetas de crédito (cópie-
debemos prepararnos cupaciones con otras perso- las por ambos lados).
para la temporada de Envíe sus nas baja la ansiedad que pro- • Estados de cuentas ban-
comentarios o carias.
huracanes y si lo hace- preguntas a los vocan estos fenómenos natu-
• Pólizas de seguros.
mos en equipo es más expertos, así como rales. • Escrituras de la casa.
fácil y rápido, y nos ase- fotos de sus viajes Para hacer el plan comuni-

AP PHOTO/ JENNIFER REYNOLDS


y eventos a: • Certificado de nacimiento.
guramos de que todos viviraplenitud@ tario, en la página www.com- • Fotos de sus objetos de
estamos listos. Por eso, elnuevodia.com partiresvivir.org AARP ofrece valor.
hay que ser proactivos y un módulo completo de re-
no esperar por los de- comendaciones. Entre ellas, ARTÍCULOS PARA
más. Más aún, debemos que los vecinos se reúnan pa- SOBREVIVIR:
convertirnos en volunta- ra discutir los suministros y
rios en nuestro vecinda- equipos necesarios y, en caso Como medida de precau-
rio. Reúna a su familia y VARIAS AGENCIAS y organizaciones le pueden ayudar a prepararse para que sepa qué hacer antes, durante y después de un ciclón. de que se vayan a compartir ción, debe tener suminis-
tros suficientes para tres
vecinos y establezcan equipos como plantas eléctri- días agrupados en un mis-
un comité. Si quiere, le cas, saber quiénes y cómo los mo lugar. Verifique si lo
puede poner un nombre. paneles para las ventanas, compartirán. Si alguien no tiene todo.
¿Qué tal Comité Ciclón?

Adelántese al arreglar grietas en el techo o tiene dinero para comprar

huracán
Busque más informa- comprar equipos como cis- suministros básicos (como • Agua (un galón por día
por persona).
ción en las páginas ternas o plantas eléctricas, agua y comida enlatada), el • Comida enlatada, alimen-
www.compartiresvi- entre otros, vaya gestionán- grupo podría usar las cuotas o tos secos y barras para
meriendas.
vir.org; www.fema.gov y dolo para evitar el corre y co- otros fondos de la comunidad • Botiquín con gazas, curi-
www.gobierno.pr/ae- rre de última hora. para llenar esa necesidad. tas, desinfectante, anal-
mead/inicio. Y, si quiere El alcalde de Toa Baja, Aní- Como parte de los prepa- gésicos, crema antisépti-
ca, termómetro, espara-
servir más aún, póngase bal Vega Borges, cuyo muni- rativos, también podrían or- drapo, etc).
a disposición de AARP cipio es uno de los más afec- ganizar actividades para re- • Linterna y baterías.
para capacitarse a partir tados cada vez que hay even- caudar fondos -como venta • Radio de baterías.
del 21 de junio. En esa tos de lluvias torrenciales, re- de comida, bingos o bazares- • Cepillo de dientes y pasta.
• Varias mudas de ropa.
fecha, la organización comienda que verifique las al- y comprar artículos de emer-
ofrecerá seminarios en Establezca un plan de acción en su casa y cantarillas o cuerpos de agua gencia para los vecinos.
• Silbato (para avisar en ca-
so de emergencia)
cinco municipios para
capacitar a personas
promueva la colaboración con sus vecinos para que están cerca de su casa y si
necesitan limpieza lo notifi-
El grupo también puede
evaluar su comunidad para
que, a su vez, podrán enfrentar exitosamente cualquier emergencia que en su municipio. Recoja y saber por dónde salir, en caso
enseñar a las comuni- guarde objetos del exterior de que necesiten desalojar.
dades cómo organizarse POR MILDRED RIVERA MARRERO avanzada porque muchas vi- que tenga suministros en su que, en caso de huracán, se En caso de que crea que po- anticipar es qué hacer con sus
para enfrentar esta mrivera1@elnuevodia.com ven solas o conviven con otro casa para un periodo de tres convertirían en proyectiles. dría tener que irse de su casa, mascotas si tiene que desa-
temporada exitosamen- adulto mayor, no tienen carro, días y que, en el caso de los Como parte del plan, la es recomendable que evalúe lojar su casa. Vega Borges ex-
te. Para esos seminarios, LA TEMPORADA que comienza tienen ingresos limitados, o alimentos los vaya rotando Agencia Federal para el Ma- si puede irse con algún fa- plica que muchas personas se
AARP ha reproducido pasado mañana, le provoca an- tienen condiciones de salud para asegurarse de que no pa- nejo de Emergencias (FEMA) miliar o amigo, que no viva resisten a salir de sus casas
30,000 ejemplares de siedad a la mayoría de las per- que las incapacitan. san de la fecha de expiración. aconseja crear una red de fuera en un área inundable. por no dejar a sus mascotas.
los folletos que encon- sonas, particularmente a los Por esas y muchas otras ra- Asimismo, debe tener un bo- apoyo con familiares y ami- Defina con esa persona, cómo Toa Baja tiene refugios para
trará en la página Web. adultos mayores. Pero, si se pre- zones, es importante que sepa tiquín de primeros auxilios y gos. Esa agencia recomienda sería la mudanza y qué cosas ubican a los perros de los re-
Para obtener más infor- para con tiempo, no tiene que qué hacer en caso de que nos tener asegurados sus docu- que le dé copia de la llave de tienen que llevarse. Es im- fugiados. Pero no todos los
mación o para inscribir- ser así. azote un huracán. Siéntese y mentos más importantes. su casa a alguna de esas per- portante llevar documentos, municipios tienen esas insta-
se puede llamar al Anticiparse a los eventos es enumere los preparativos que Es importante que verifique sonas y que le informe dónde medicinas en una bolsa plás- laciones. Así que planifique y
(787)296-3013. particularmente importante debe hacer para que pueda su vivienda y si tiene que co- guarda los suministros para tica, y recetas, entre otros. recuerde que la prioridad es
para las personas de edad recordarlos. Se recomienda locar tormenteras, comprar emergencias, los documentos Una de las cosas que debe cuidar su vida.

También podría gustarte