Está en la página 1de 1

Se inaugura en Huaraz galería de arte popular, progreso con la minería

Evento cultural que rescate las actividades culturales de las distintas provincias de
Ancash, es organizado por el INC Ancash con el auspicio de Antamina a través de la
Asociación Ancash. El pasado 19 de mayo en la sala de exposiciones Humberto Chávez
Bayona, del Instituto Nacional de Cultura de Ancash (INC), con sede en la ciudad de
Huaraz, se inauguró la galería denominado «Arte Popular Contemporáneo de Ancash»,
actividad cultural que es organizada por el INC Ancash, con el auspicio de Antamina a
través de la Asociación Ancash. Esta iniciativa que beneficiará a los artesanos de toda la
región, nació de la necesidad de contribuir al fortalecimiento de nuestra identidad
cultural brindando la oportunidad a los artesanos de la región, quienes a través de sus
trabajos muestran la riqueza en cuanto a calidad y variedad de sus productos, de igual
forma se promueve la venta directa que posibilita la generación de ingresos a los
artesanos y sus familias. En esta ocasión se inicia el lanzamiento de la galería de
artesanía de Ancash, con la participación de piezas elaboradas por maestros artesanos de
los distritos de Chavín y San Marcos, provincia de Huari, quienes vienen mostrando
diversos tallados en piedra, tejidos a palitos, telares y réplicas de cerámica de la cultura
Chavín.
Hasta el momento, esta exhibición y venta de productos artesanos viene siendo un éxito
por la cantidad de compras y pedidos que a la fecha vienen realizando turistas y
personas interesadas en el arte de nuestra región. Más adelante en esta misma galería, el
INC Ancash viene coordinando con los gestores y propulsores culturales de las 20
provincias de la región, con la finalidad de que de manera mensual y rotativa cada
provincia muestre la artesanía de su respectiva zona. Durante la ceremonia de
inauguración, Patricia Moyano Benavides, directora regional del INC Ancash, expresó
su confianza que la muestra de arte popular ancashino cumpla con los objetivos trazados
por su dirección. Además agradeció el valioso aporte que viene brindando la Asociación
Ancash en esta oportunidad.

Buenaventura,Cerro de Pasco, Cerro verde, Antamina, Yanacocha, contaminacion de


rios,explotacion minera, mina de oro, peru mineria, Tintaya, Mineros peru, Brocal, Cia
minera, Minsur, minera yanacocha, Tambogrande, Explotacion minas, Mina Peru, medio
ambiente mineria, actividad minera

También podría gustarte