Está en la página 1de 1

EL PETRÓLEO QUE APESTA

La Plataforma Deepwater Horizon de la British Petroleum colapsó y ello generó que desde el 20 de abril
miles y miles de litros de petróleo sean vertidos en el Golfo de México, la empresa claramente no estaba
preparada para este tipo de accidentes.

Pero este derrame, el que sería uno de los más nefastos de la historia, no fue precisamente un accidente,
pues respondería a una negligencia empresarial que representa las formas de accionar de estos
personajes, por ejemplo, apurar procesos para empezar a obtener altas ganancias.

Dicen que el petróleo podría llegar a la misma Cuba pues ya está en costas mexicanas. Por mientras, la
pronto quebrada compañía, intenta que algunas fotografías no puedan ver la luz. Aquí se comparte lo
extraído desde una agencia holandesa de noticias
http://www.demorgen.be/dm/nl/5397/Milieu/photoalbum/detail/7/1114036/829074/19/De-foto-s-van-de-
olieramp-die-BP-niet-wil-dat-u-ziet.dhtml, imágenes que por ejemplo, podrían motivar los primeros
condenados del necesario Tribunal Ambiental Mundial que se requiere a nivel planetario para detener los
abusos de los poderosos que en ciertos países, hacen lo que quieren sin contrapelo de leyes que defiendan
intereses nacionales.

Éste desastre, sin lugar a dudas da una más, de las tantas razones de apostar por energía renovables no
convencionales y direccionar los esfuerzos hacia allá. Talvez si se gastara menos en armas y más en
tecnología energética ecológica, otro gallo cantaría.

Por René Squella Soto


Fuente: http://airepurovalpo.blogspot.com/

También podría gustarte