Está en la página 1de 1

P.G.O.U. Peñíscola (LVII): Las conclusiones del E.I.A.

Hoy veremos cómo se han manipulado otros parámetros del Estudio de Impacto
Ambiental (E.I.A.) para acomodarlo al proyecto preconcebido.

El riesgo de inundación.
Como ya conocen nuestros lectores el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad
Valenciana anuló el año pasado un Plan de Reforma Interior (PRI) que el Ayuntamiento de
Peñíscola había tramitado y aprobado sobre una zona inundable, según el PATRICOVA (Plan de
Acción Territorial contra el Riesgo de Inundación de la Comunidad Valenciana). Pues bien, el
documento del Estudio de Impacto Ambiental afirma en su página 149, Matriz de Valoración de
Sectores de Impacto 1, para el RI (Riesgo de Inundación) que la actuación residencial en esta
zona tiene un riesgo 3 (bajo). Es decir, una zona inundable según un plan de orden superior, para
los redactores tiene un bajo riesgo de inundación.

La profundidad del nivel piezométrico.


La profundidad del nivel piezométrico es la distancia que hay entre la superficie del suelo
y las aguas subterráneas. Pues bien, en el mismo cuadro que en el apartado anterior (pág. 149),
por ejemplo, para el impacto 3.1R(Residencial sobre huerta de Vilars Rojos y Mesquida) y 3.2R
(Crecimiento Urbano Residencial), que son colindantes con la urbanización de Llandells (como
puede observarse en el plano 6 del Estudio de Impacto Ambiental) se dice que el nivel
piezométrico está a una profundidad de más de 3 m. Propongo a nuestros lectores que vayan a
esta zona y juzguen por sí mismos.

En resumen, la valoración de los impactos es confusa, poco trazable y seriamente


sesgada con el fin de inducir a una reducción aparente de los impactos generados, basándose en
premisas en muchos casos falsas y en previsiones fantásticas que no son realizables. La
consideración de algunos de los sesgos detectados implicaría que la mayoría de las actuaciones y
especialmente las relacionadas con el golf, presentaran impactos severos e incluso críticos.

La próxima semana abordaremos las conclusiones de la recientemente celebrada


Jornada sobre Urbanismo: “ El Urbanismo insostenible como detonante de la crisis económico-
financiera”.

(Vea los artículos ya publicados y ahora el proyecto de Nuevo Puerto Deportivo de


Peñíscola en www.camivell.blogspot.com)

También podría gustarte