Está en la página 1de 1

ASIGNATURA: MODULO A (Introducción a la Universidad)

ORIENTACIÓN: GENERAL
DEPARTAMENTO: DE INGRESO Cant. Clases: 5
Total Horas : 25

PROGRAMA ANALÍTICO

OBJETIVO:

Conocer las características de la U.T.N., su organización política y la de la Facultad en particular.


Comprender y analizar la situación académica como estudiantes en el contexto de la Facultad

UNIDAD 1: REFORMA UNIVERSITARIA.


La Reforma Universitaria de 1918: antecedentes, ubicación temporo-espacial, causas y consecuencias.
Manifiesto Liminar.

UNIDAD 2: LA DESIGNACIÓN DE LOS DOCENTES EN LA FACULTAD .


Concursos Docentes. Categorías a las que se puede aspirar. Categorías Honoríficas. Designación
Docente: Método, procedimiento, personas involucradas, misión de las mismas. Dictamen: pasos a tener
en cuenta.

UNIDAD 3: GOBIERNO UNIVERSITARIO.

Organos de Gobierno. Autoridades Ejecutivas y Legislativas. Niveles de Gobierno: Características y


Constitución. Misiones y Funciones. Mecanismo de Elección de autoridades.

UNIDAD 4: CENTRO DE ESTUDIANTES.


Finalidad; actividades que realiza, estructura organizativa.

UNIDAD 5: HISTORIA DE LA U.T.N.


Antecedentes: La educación técnica en la Argentina. Marco Histórico, Nacional e Internacional en el
momento de su fundación. La Universidad Obrera Nacional: creación, finalidad, hechos histórico-políticos
de los años ‘55 a ‘59. La U.T.N.: Creación, finalidad, hechos posteriores significativos; emblema:
significado.

UNIDAD 6: CUESTIONES ACADÉMICAS.


Planes de Estudio: Nuevos Diseños Curriculares, herramientas que lo hacen particular; asignaturas
homogéneas, integradoras, extracurriculares y electivas. Método de cursada y aprobación de asignaturas;
Ordenanza Nº 908 (Reglamento de Estudios), artículos a tener en cuenta. T.P.A., Finales. Regularidad
del alumnado: Cambios establecidos que deben ser analizados.

BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA:
Introducción a la Universidad – Seminario Universitario 2001 – Editorial CEIT

También podría gustarte