Está en la página 1de 2

POLÍTICA ANALÍTICA

Por Juan Fernando Perdomo*


EL SEXTO INFORME DEL PRESIDENTE FOX
Era el 1º de Septiembre del 2003. La Mesa directiva de la LIX Legislatura me
había nombrado miembro de la comisión de cortesía que se trasladaría al palacio
nacional y acompañaría al ciudadano Presidente de los Mexicanos, Vicente Fox,
para que rindiera su 3º Informe de Gobierno en San Lázaro.
Las fracciones parlamentarias habían discutido si el presidente debía o no estar
presente en el momento en que los diputados fijaban sus posicionamientos con
respecto al desempeño de la administración federal, pero no se habían puesto de
acuerdo… o se habían puesto de acuerdo para que no estuviera.
Fox es un tipo muy alto. Es seguro de si mismo y reacciona emotivamente cuando
se le cuestiona algo. Saluda con seguridad con sus enormes manos. Me pareció
que iba maquillado para que las luces de los reflectores no “rebotaran” en su
frente o en su nariz. El traje era oscuro y no recuerdo bien, pero casi aseguro que
llevaba botas. Lo veía más alto que yo.
En el camino fue charlando con nosotros y nos preguntaba nuestra percepción
sobre la nueva legislatura. Todos le mencionábamos que el ambiente era muy
positivo; de colaboración y deseos de hacer algo por México. De hacer a un lado,
de una vez por todas, la mala imagen de que los legisladores sólo atendemos a
los intereses de nuestros partidos y nos oponemos al desarrollo de México.
-Veo que hay muchas coincidencias, expresó con seriedad el presidente,
esperando escuchar lo mismo de nuestros labios.
-¡Sí! Creo que estamos de ACUERDO en las prioridades, respondimos.
-Y en la estrategia; donde vamos a tener diferencias es en el como, comentaron
.algunos de los viajeros de excepción.
-La verdad es que algunos medios de información han exagerado las diferencias,
mencionó un senador que iba en el “autobús de cortesía”
-El congreso es la representación auténtica de la sociedad civil mexicana. ¿Cómo
podríamos ser nosotros distintos a ellos? Podemos tener nuestras diferencias,
pero se han venido resolviendo.
-¡Claro!, dijo Fox. Lo importante es que tienen la voluntad de llegar a ACUERDOS.
Fox saludaba por la ventanilla a las personas que, con emoción, le gritaban por la
calle y se alegraban de ver a su presidente.
Fue un informe corto y muy superficial, pero abordó temas de interés para todos
quedándonos la tarea de evaluar, al detalle, cada una de sus informaciones con
sus Secretarios. Lamentablemente, y a pesar de que nos pidieron que enviáramos
las preguntas con 72 horas de antelación, los secretarios poco respondieron en los
días subsecuentes sobre el tema del 3er informe.
***************
Era el 1º de Septiembre del 2005. La Mesa directiva de la LIX Legislatura me
había nombrado miembro de la comisión de cortesía que se trasladaría al palacio
nacional y acompañaría al ciudadano Presidente de los Mexicanos, Vicente Fox,
para que rindiera su 5º Informe de Gobierno en San Lázaro.
Las fracciones parlamentarias habían discutido si el presidente debía o no estar
presente en el momento en que los diputados fijaban sus posicionamientos… No
se pusieron de ACUERDO… o se pusieron de ACUERDO que no estuviera.
Fox es un tipo alto. Está como “ido”, pero reacciona emotivamente cuando se le
cuestiona algo. Saluda sin ganas. Me pareció que iba maquillado… El traje era
oscuro y recuerdo bien que no llevaba botas. Lo veía de mi tamaño.
En el camino fue charlando poco con nosotros. Más bien, respondía a las
preguntas que le hacíamos, en vez de comentarnos algo. Pero no hablaba de
política ni de Reformas. Había largos espacios en que nos quedábamos callados,
hasta que algún Senador o Diputado le preguntábamos algo.
-Señor Presidente, le dije aprovechando que alguien le había cuestionado sobre
alguna carretera, ¿Y cuándo concluirá la construcción de la México-Tuxpan?
-¡Este Diciembre! (del 2005) me dijo de inmediato.
Le insistí: Le hablo de la carretera México-Tuxpan, Señor Presidente.
-En Diciembre la tendremos completita, repitió sin verme a la cara y saludando por
la ventanilla sin emoción.
Su mensaje fue reiterativo sobre la democracia. No hubo cifras ni datos duros.
Habló poco y con poca profundidad. Pienso que… ¡No hubo informe! Dijo que este
era el nuevo estilo Republicano y Austero.
Me hubiera gustado que, desde el inicio de su administración, entregara su
informe por escrito, pero que no hubiera gastado tanto dinero en llevar invitados,
hacer costosas invitaciones, destinar miles de policías a desviar el tráfico...
Y luego, al recorrer el país, no diera informes con cifras engañosas como el
famoso “PROYECTO FÉNIX” que no existe. Las carreteras que no concluyó. Los
empleos que no creó…
Si, me hubiera gustado que el presidente recorriera el país para decir como van
las cosas, sin llevar una “bola de acarreados” a su evento y menos que esos
acarreados eran miembros de su equipo que aspiraban a ser senadores o
diputados por la entidad federativa a la que iba a informar. Ahora se puede evaluar
quienes lo acompañaron en cada lugar y que papel jugaron en las pasadas
elecciones.
En Veracruz, entre muchísimas cosas, dijo:
a. Que todos los que requieren seguro social, lo tendrían.
b. Que todas las escuelas contarían con pizarrón electrónico antes de que
terminara el año escolar 2005-2006.
c. Que la oferta de 750,000 casas por año, se cumpliría.
d. Que hay DOS Y MEDIO MILLONES DE VERACRUZANOS en
OPORTUNIDADES; más de UN MILLÓN en HÁBITAT y más de SEISCIENTOS
MIL NIÑOS con BECAS ESCOLARES.
***************
Es el1º de Septiembre del 2006. Sexto y último informe del Presidente Fox. No
estaré en ese autobús de cortesía y el Informe lo veré por televisión. ¿Te puedes
imaginar el escenario y la conclusión?
Yo, me quedo callado…

*Juan Fernando Perdomo es egresado del TEC DE MONTERREY


Servidor publico, Empresario y Político ( jperdomo@infosel.net.mx )

También podría gustarte