Está en la página 1de 52

CIUDAD DE CUSCO

declarada Patrimonio de la Humanidad en 1983.


cada al sur de los Andes Peruanos ( 3250 msnm) es la
mer ciudad turística del país y una de las más importan
América. Conocida por los Incas como la “ Ciudad Sagr
co es la capital de uno de los principales imperios
colombinos: El Tahuantinsuyo.
co en quechua significa “ ombligo del mundo”, ya que
tiempos, controlaba una vasta red de caminos que un
a practica, todo Sudamérica, desde el sur de Colombia
ta el norte de Argentina.
Declarado Patrimonio de la Humanidad en
1983
SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHU PICCHU
La antigua ciudadela de Machu Picchu, al sur
de los Andes peruanos, es la principal
atracción de Cusco.
Descubierta en 1911 por el explorador
estadounidense Hiram Bingham, es
considerada el ejemplo más extraordinario de
arquitectura paisajística del mundo.
Machu Picchu ("montaña vieja" en quechua,
la antigua lengua del Inca) está situada en la
cima de una montaña que domina el profundo
cañón del río Urubamba, en plena selva
tropical.
Se piensa que fue un centro de culto y de
observación astronómica o el recinto privado
de la familia del Inca Pachacútec
FuePARQUE
declaradoNACIONAL
Patrimonio HUASCARAN
de la Humanidad
en 1985.
El Huascarán es el segundo parque más alto
en los Andes de Sudamérica y constituye el
corazón de la cadena montañosa tropical
más alta del mundo.
Sus altas llanuras y la cumbre glacial del
nevado que superan los 6000 metros de
altura, son el ambiente en donde conviven
diversas especies de fauna como el cóndor,
la vicuña, el ciervo de cola blanca, el puma,
la vizcacha, el gato y el zorro andino. El
parque Huascarán posee 27 montañas, 663
glaciares, 269 lagos y 41 ríos.
NEVADO DE HUASCARAN
LLANGANUCO
Fue declarado Patrimonio de la Humanidad
ZONA ARQUEOLÓGICA DE CHAN CHAN
en 1986.
Chan Chan es conocida a nivel internacional
como la ciudadela de barro más grande del
mundo prehispánico. En lengua Yunga, Jang
Jang significa "sol, sol".
Fue la capital religiosa del señorío Chimú (700
- 1400 d.C.), en el valle del río Moche, en el
departamento de La Libertad (norte del Perú).
Su extensión es de aproximadamente 20 km2,
y se estima que en ella habitaron alrededor
de cien mil personas.
La ciudad fue el centro urbano de un vasto
estado regional que dominó la mitad de la
costa peruana desde Tumbes y la frontera con
Ecuador hasta el sur de Lima.
PARQUE NACIONAL DEL MANU
• Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1987.
• El parque se encuentra entre las provincias del Manu
(Madre de Dios) y Paucartambo (Cusco), y comprende
los territorios de las faldas de los Andes Orientales en la
selva amazónica peruana.
• El área está habitada por un variado número de tribus, la
mayoría de los cuales, actualmente, no tienen contacto
con el resto del mundo.
• El parque es también el paraíso de 20000 variedades de
plantas, 1200 especies de aves, 200 especies de
mamíferos y un número desconocido, hasta el momento,
de reptiles, anfibios e insectos.
CENTRO HISTORICO DE LIMA
• En 1988, el Convento de San Francisco fue
declarado Patrimonio de la humanidad.
• En 1991, el Centro Histórico de Lima, recibió el
mismo reconocimiento.
• Lima, conocida como la Ciudad de los Reyes, fue
desde su fundación un oasis de la cultura y de la
elegancia en la América Española. Iglesias en estilo
barroco y renacentista, palacios con balcones
estilizados que constituyen la notable arquitectura
de Lima, una ciudad que ofrece al visitante
museos, galerías de arte, lugares de recreación y
sitios arqueológicos pertenecientes a civilizaciones
anteriores a la época incaica.
PLAZA SAN MARTIN
PALACIO DE GOBIERNO
BASILICA Y CONVENTO DE SAN FRANCISCO
PALACIO DEL ARZOBISPADO
PLAZA MAYOR
PARQUE NACIONAL DEL RÍO ABISEO

• Fue declarado Patrimonio de la humanidad en 1990.


• Situado en los Andes orientales del Perú, el parque se
encuentra en la confluencia de los ríos Marañón y
Huallaga, ambos afluentes del río Amazonas.
• Existe en la zona importante testimonio prehispánico que
ocupa una superficie mayor a 1500 km2 tanto dentro como
fuera del parque.
• Desde 1986 el Parque del río Abiseo no está abierto al
público.
LINEAS DE NAZCA

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994
• A dos horas de Ica, las increíbles líneas que trazan
diversas figuras de animales, aves y divinidades,
cubren el desierto en una extensión mayor a 450
km2.
• Las líneas de Nasca, descubiertas en 1927, son la
herencia más importante dejada por la cultura
Nasca, una civilización que floreció en el 300 a.C.
• Las líneas, en algunos casos, tienen una longitud de
300 metros, por lo que pueden ser vistas sólo desde
• lo alto.
CENTRO HISTORICO DE AREQUIPA

Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en el año
2000. Arequipa, la segunda ciudad más grande del
Perú, está situada al sur de los Andes peruanos. Se le
conoce también como la "Ciudad Blanca", por la
piedra volcánica (sillar), con la que son construidas
las casas y los edificios públicos de la ciudad.
• En el entorno de Arequipa existen innumerables
atracciones turísticas como los cañones del Colca y de
Cotahuasi, éste último, el más profundo del mundo.
• El valle del Colca, por su paisaje, constituye un
escenario natural impresionante por la combinación
de terrazas agrícolas que se remontan a la época
incaica y más de una docena de villas fundadas en el
siglo XVI.

Que tengas un gran día
y te mando
¡¡¡ un fuerte abrazo !!!
1 de junio de 2010
16:49

También podría gustarte