Está en la página 1de 31
Berle - 11 DE SEPTIEMBRE DE 197: EXCLUSIVO: (se acabaron los grupos) Cuadernillo ee especial de At la J. T.P. ae ~ La entrevista def General con la juventud peronista PERON: “BASTAD GRUPOS” Perén se reunié por espacio de dos horas, en una casa lindante « la finca de Gaspar Campos, con distintos sectores de la juventud, convocados por las organizaciones FAR y Montoneros. La entrevista habia sido resuelta tres dias antes entre Perén y los drigentes Quieto y Firmenich, lvego de una charla que ambos mantuvieron el miércoles éltimo, En una semana en la que Perén permanecié solo en su residencia ~Lopez Rega viajé « Argel mientras que Isabel Martinez recorria las provincias del interior se produjeron tres contactos: uno con la Juventud y dos con las formaciones especiales. En la reunién del sébado se decidié lamar a elecciones en la rama juvenil del Movimiento y garantizar una conduction ver- daderamente representativa de las bases. Hubo pleno acuerdo en poner todos los esfuerzos ol servicio de la reconstruc- cin nacional y Perén ofrecié las oficinas que ocupa en la calle Cordoba para permitir los contactos entre los distintos grupos juveniles, cuya primera tarea serd confeccionar un padrén amplio y sin exclusiones. El sébado thtimo Perén dejé la Frmenich y Quieto, concurtieron _transcurso de la chara habien lle- cursos. Los hubo coneretes, como worganizacién de la rama juvenil Alberto Molina (Montoneros) y José gado més delegados y el lugar el de Firmenich, quien propuso ‘dol movimiento en manos de sus Lewinger (FAR). {Quedaba ya un poco chico— y p+ _confeccioner padrones y encontrar Integrantes. Fue 1a decision més {id a los visitantes que expresaran entre todos los sectores “un dano- Jmportante adoptada por el con- _ ELECCIONES INTERNAS ‘us opiniones. minador comin” que permitaNe- ‘ductor desde que utiz6 ef mote de En un plazo atin no determinado _El primero en largarse fue el re- var a cabo el proyecto de Ia reor- Juventud “cuestionada”. El plona- se realizaran elecciones en la rama presentante de una llamada "Comi- ganizacién, Diletantes, como el de fio del sdbado puso "knock out” a jyvenil para elogir sus cuadros di. si6n de Agrupaciones Peronistas”, Podett, de Guardia de Hierro, fas figuras que, como Yess! pen- rigentes. La propuesta del general que ebI6, ante un pedido de los quien insisti6 varias veces en pre- saban perpetuarse on la Conduc- Perdn fue aceplada por todos los presentes precisar su origen, ya guntar a Perén cémo debian fun- cién juvenil a espaldas del conju asistentes, quienes se volverdn a Que era desconocido por las de- cionar fos clubes para “las chicas to de los compaferos. Ahora debe- reunir en la semana para dlecutr ™48 agrupaciones. El orador se jévenes", desconociendo que. se on un ple de tgucldad con loss confeccién de un pedrén amplio ©0896 de defini a avés de su ralabe de_una reurién politica y ‘demas sectores, conirontar Ia opi y sin excusiones. conduccién. “Est grigido por Re- que sus propuestas enredaban po- nién do tas bases, porque seré la antes de adoptar Ia resolucién, On Martinez, secretario privado ligrosamente la reunién. “Bien in mesa luveril quien Geterminard la pera nat dorset waite mine, 8 Ruse", expresé, y con palabres tencionados", como ol de Jorge idontidad de sus drigontes. rarer naor acnweshé pene conor confuses proguntd quien habla ci Casteet de a uventud Sindical sees rarnsaa'ge 260 2 1a reunién “porque habia deseoea de coregir lo que, sogin ba de rotirar su dodo. todos los grupos, sofalé las prior. 980 que deseabs manejar a la sy opinién, era un error de Inter ‘La presencia de Quieto y Firme- dades de la reconstruccion nacio- JP”, Cuyos nombres ni caracteris-pretacién sobre ta Juventud Sind rich en la reunion legaliz por otra. nal y abundé en ejemplos sobre la C88 "veld. EI representante. do cal, que “sdlo busca le cepacia. parte la participacién de las forma- _situacién cadtica que atraviesa et Fiuecl, que no habla sido Invitado, cig doctrinaria de los trabajado- Clones eepeciales en af Movimion: pala. Advitié, adomde, sobre los Petia Informes sobre la imtacién. eq", yfinalmente, idlulos, como fo Peronista y puso de manifesto “que por debajo de las rej de ios Perén estuvo de acuerdo en que ol representante de la Escuola Si rol principal que cumplirén en a “no debia dojarse manejar por n Teorganizacién de la rama juvenl die", y la curiosidad de! inesper {que no signiticaré para la Juventud do parecié quedar satistecha Peronista, abandonar las otras ra- nos a la generacién intermedia, docente ljo que ‘mas del movimiento donde actual- que esti “desgastada”. Luego co. MAS DISCURSOS andlsis de la relided, Imonte esté miltando, Ademés do ri su sila para ards —en ei Lego hubo una sucesiin de di- habla relmpreso un trabejo que de- 2A eR AO Perén, por propia decislin, aca tar a la ac perior Jusicalsta, quien pidl6 per- ¥ dijo lee seaba ofrecer al general", cosa ‘que Perén agradecis diclendo que tenia el flleto, pero “lo habia ol- vidado en Europa”. Daicaole agre- 199 entonces que la escuela "no to- ‘la compromisos polticos con na- die” y Perén lo apoy6: “ustedes eben ser cualquier cosa menos politicos”, dijo. Lo que nadie al- canzé a comprender tue la presen cia de Daicaole, que después qul- 10 volver a hablar y no lo dejaon, También hubo quienes no esta- ban invitados y entraron “por la ventana”. Tales los casos do Ven- turino, d6t Comando de Organiza- cién y do la Confederacién Nacio- nal Universitaria (CNU). Venturing habia legado con Brito Lima hasta Ja puerta deta casa, pero finalmen- te penetr slo. Como no abrié la boca en ningin momento, su agru- acién no estuvo formalmente re- Presenteda on Ia asamblea, La CONU, por su parte, habié de “con- ttabando". Pero tampoce tocd Ia politica, formulando aprectaciones Generales sobre la. problemética Lunvors En relacion con ta presencia del CONU y Comando de Organizacién, Perén y los representantes de FAR y Montoneros habian acord do efectuar invitaciones amplias, ‘ue no alcanzaban, sin embargo, 8 quienes, como los dirigentos de {estos grupos, actian como “prove ceadores y detincuente LA JUVENTUD SINDICAL No Se Luce En la entrevista Porén afirmé ‘que “la unidad de los distintos gru- Pos 10 implicaba la desaparicion e las siglas con que operaba ca da organizacion”. En ese sontio, Perén puso éafasie en dtecenci aos “sellos” de los. encuadra- IMionios que moviizan realmente, ee Pty ctud Sint cit ee Para la Juventud Sindical, sin em ‘bargo, este problema es totalmon- te secundario. Al mens, e8 10 que ‘expresé Castevetl, quien confess ‘que “es posible que su grupo no se hhaya lucido en las movilizaciones, Lo que sucede —agreg6— es que fon estos duros tempos, movizar- 8 significa una pérdida de dinero para los trabalador La interpretacién de CastoWvett ‘con respecto @ lo caro que resulta a movlizacion de los trabajadores, Contrasta con et poder econdmico e los sectores sindicales, de fos cuales depende la JSP. Las Fuerzas Armadas Peronisias “17 de Octubre”, entre tanto, que también participaron de la reuni6n, proclamaron eu identiticacion con Jag tareas de la reconstruccién ni lonely con las organizaciones hhormanas FAR y Montoneros. En ‘su nombre hablé el companero Envar El Kadre La comocatoria de estas organ zaciones a la asamblea ignord, por ‘otra parte, al "Consejo Superior {do la Juventud", “porque no son ‘un grupo —sogin se explicé— y 0 ropresentan séo a ai miamos” No obstante, asistioron varios de ‘ellos —que no hablaron— laman- do la atoncién de los delegados su Cconformactn, donde aparecieron ‘x Integrantes do la Juventud Fe- eral, lgada al secretario general de Ia CGT y al estanciero Manuel de Anchorena Mas alld de los obstdculos or los cuales atravess Is reunién, {8 indudable que han sido alcan 22d08 08 principales objtives pro- uestos por la Juventud Peronists, ya que serdn las bases quienes eli: iran democraticamente a los dir- entes que las representen. Y cuando ello ocurra, nadie. podeé ‘sacar 10s pies del plato Reportaje a Mario Firmenich EL VALOR POLITICO DEL FUSIL ‘ama joven "gw sre et oud foe Somat‘ ae cuenta come ropreartane fen co' a Gonele Seperate Yoong Lr Rempect duo Yen, condo 1 preguntas st genes por, soe ‘e.g no stint To hae montanes apa honors Son Gales Hh HH alle Perén-Montoneros y FAR PARA TERMINAR CON EL DEDO sheceoeeeees rear tee te a eet fein, con gar mis sectes ‘cra eat timo tn semana y ue = oe repreoemaies “do ios inereaes i Ren Gu ue yt tan caren, oh mrasen, rca. Tovar Sete opera pr en ape do ‘Soc stipe: ret En See sto, fn avira so ror bon que separate Todas no ase ercadon No set ced ctor aoe ‘Penola mies balan con stbee qe hay 1808 Ftemcn foc 5 Peis) Se Srna to gue td ee saan. ut no srt we orgenencon teeny TnSln oe eto ‘kine’ V's eno’ ov congue ex pardon no se parse, eve ios me daben SSmpoer, Con Cad is Seton 6 pofeco Pikes Soe et insssoh ‘ronan yt orjeco pote edo ago cance, es Sanate Poses ato ‘ho 2000 fics enconvard unisoe 0 dominados, Por oo lars toner presets eu {tere Goad Cont peyece sal Stata shod per mee Sch poner tu actrgo contac 8 gus Ny Nae tans Sed a pea ca Naat poem porque es ia fuerza hepumcnica, por su rayeceria, au compovtcon- ‘tpi, Gu ol Rov ay Sates ots eaponden 2 Competonc lo que teqles e condos wniiese Te hemos claro et cambio de etapa, io aun es pasar do ia Gestion i consts- clone carl sla pli ns Snes e ‘rato: car, a erpanzacn rc ue rece a emo mts, mon! eo juga a un ee més tive 20 pone debe’ i sombroro_y No compan onion nano Sees ‘ol piance que el probiome Gea unted’Ge le Joveriod gir bastante ‘on fora t Sette nencnias ans meee ees Instumenary ganar ' Topresenatvide. Co Yoprserisivged May Que genase renown pots nade regu ede Frc “Por ecco Gm eure propane on conga, aie 2 corse na sn cps Bea 5:99" comin ue puede rebar ‘entre tea tian coneapiones etna 20 ge. {Sa‘i aca gun ‘parma on eondclen veaaseemart opsenea ‘cmp. "Ero. yu gun i noms no bane pao opt PERON: “Pero hoy que cote." Settuna sun or sae too “nominee eens Sears epost eee ‘Sra ‘20 es 41 padron Y Ta ecclon Conolade. por todos (e"sow 00s tos mantoiewres Este rane 9 ete or decolurs Soda. No nos hagamos uslones: yu 6o- gun Stl hct, Riana ono'yromser cnt an te ‘Kier. serempce macho Nowpe tether Segre st Ona nase, nen eck, pote tomo wna ch = (0 "LA CABEZA SE ROWE. Z2ABENT" wa en sn, de snte de oo lr acer eo ae une gure hacer ain lag orrapunt, Ye ‘etn Sone hea "eect usando ‘en‘Chlo o's is ha plasde ct machoe pats {© NO VAN A PODER OAM LA VUELTA En i vend no Gabe haber nace, ue to eld n,n entndiies ‘nero imi gue Geter compl Pou ‘Srna tapers van'a tomar fa mania pro no a pador ‘ae wl p= ‘Ge ya goo que ls e's dr un pace tbe pone cnr welts 15e San Sr ie cs ee em i aga nf ope en apg sree ae Seo See Sn m pommel ie \ Sane Se nae ene ann a ae on aan, ae arn avr de gue Ia joven pari (73s on ue Teorgerscn S- ‘renal a rpreseiavded de as oroe fa teopenzacon Got Movimento Perens [recone que o mtegran Como eiomplo ta. Part ranovria, part aoe hays vers {e'tg temato ce co mene of Saito Sau rpiecriinded, not ttn ca ‘e131 on tae Joven Peronsin mer Sa gCi'y "pura eu ge roan ‘iGo po cin dl ft Ge fos r= aquoo ‘de fut “2.9m panzecin ve cesima'e se beo-- So pede cunt e i fvsbod porns Los Soma abo ean twucln Por a gue estamos stern Outs Frmenich initeron on chande LOS TRAMOS MAS IMPORTANTES | lasentantes, pero que sean representantes fehacientes: hasta ahora he habido mu- ere SS SS 3 cncnsol So uma Satin cea ns ste! pose yo he nn, abet Sn, Sct pat Soesiae’ocupar ces ype ie ogee pa qe tt ittervinare la sletadura, miliary tas nchregineran como We i primar ves. Ex0 a ee ‘E'wpocetie ce ovo macorporin he camemio hues sat yao Sue ow: ‘tron hemos manjado une masa nargsiea duran unos dleciocho afos, Ex muy ee 1 Stine se eo seo, en SL owoes 4 ALE ongrosoy is guren be pega tent pao aropots ein do Sows Eso essen aerate mae cre: ee ae 3 etieme inert sca clemson mie een eee Sela ote ers eee creeticnpeeeme or een ena periiee rats crea) cea armen pe rosin con poston, Eo canto ia joveraa sine a, se og Saini a de oan Co nh sales mato prt ame aay ee ie Ie etna peed ea ee roe se neat st, a ee ‘eters perteipar de ess, dectones de cons porque no ex ol'cto de no cee en eeeeoeae Sate Set marco Smee rein 0 hrm rm Gr eee Sartre rey ‘etia No’ se'puede, scuar como estamos acta, sabre todo. a {Séen on face" que tnt ovenlante debe aver, Esto sn paris Pace, oneecveci, mo busde sen bectang mi axlvera® (© Yo No soy wer steden han auido Ia excl 0 soe, nasa sv oer dium a mnt esp ‘esr eel ico pocpre few man Notre Naber on hore ot 7 de septiembre - Dia del Montonero DOS PERONISTAS, DOS MONTONEROS, PARA ESO VIVIERON, POR ESO MURIERON Eran un par de pibes como cusiquiera de nosotros. Siempre hicieron politica, es gustaba de alma. Sabian qu habia que pelear para congue. far algo, que nada se regala.Y lo hicieron juntos, desde chicos. Primero fen Tacuara, a los 14 afos, cuando las ganas do entrar Bordan les especulaciones poltcas, Habla que estar y estuvieron. De miitancia catGica empiozan a 80" Influoncladoe por tod0 e! proceso que ve fa iglesia a nivel mundial, ta etapa de loa concllos, de une iglesia ‘nueva, renovada, un crstanismo donde los privloglados eran 108 po- bres. ¥ les pobros ‘son paronistas. Habla que seguir peleando, ahora por algo més grande, por el pueblo odo. Acompafar a ese inmenso ejército desarticulad que estaba su- {tiendo la miseria, la reprosion, la isteza do loner a su der Jesteedo, “deagatramionto de no poder Vsiaria a Evita, de saber que la hablan manoseado. La bronca amontonada ya era suleiente, La cosa daba para ‘mas. Nos hablan hecho de todo. Habla que empezar a prepararse de tra manera, mejor orgenizados: ilogaba a hora de los ferro. lotro coche llegé més tarde. Estaciond en ta puorte de la plzerie y ‘zaludé con un guifio de luces al otro, ol que estaba frente a la tarmac. BBajaron dos compaferos y quedé al volante Carlos Gustavo Ramus. Car~ Jos tenia un ferro, y una granada. Fernando viaja a recibir inetruccién. Carlos se queda en el pals para ‘seguir en el pertrechamiente para prepara el anzamionto dol grupo. Es {1 afo 67, Ongania hace un ao que esta en el poder, seguro, habla de Otros 10 aos. Fernando y Carlos, redeados de sus compaferos, ionsan ferent. EI pueblo sigue juntando bronca. ‘Adeniro del ber habia tres compaferos sontados en una mesa char- Jando: Femando, ol negro Savino Navarro y Lule Rodelre. El cordobés Rodeiro era el dnico que no estaba armade. Fernando y el negro tanian ‘tus flerros. ¥ lage un petrller. Dos aos de trabajo diario, sin descanso, discutiendo, planiticande, ‘© Teo. 5 ‘culminan con una decisién: lanzar pUblicamente la Organizacion. Habia {que buscarie ol nombre. ¥ lo hicieron como siempre, discutiendo entre {odos, pero tstando de hacer las cosas simples, drectas, peronistas. Habla Sigunos erterio, que no Tuora una sigla,'sino un nombre, que tuvlera que ver con la historia argentina, no. sélo en lo polfic, también en 10 folkérco, poro en ose folklore que se escuche en st fon silencio y tomando mate, recuperando gestae ¥ luchas, que fuera Claramente peronista Se barajaron 18 nombres. Lo dijo Fernando y gust6: Montoneros. En ol patrullero habla custro canas. Dos se fueron para el coche que ‘gia on i punta le tarmacia (parece Guo la bata fue de farma- ‘chutico, vio movimento raro y pened que fo lban a asaltar). Uno se hhecla el coche donde estabe Remus. ¥ ol otro abrié la puerta de la piz- stuora desochar ta ‘peronismo. Por Peréa. Werte, £1 Viva la Patra, por sor el ditimo Eran dos plbes comunes. No eran resentidos ni drogadictos, ni trus- trados que 80 voloaben is guerilla por problemas personales. Eran os hijos del pueblo explotado que tenlan la misma bronca del trabej {or 0 do la mujer que debla darle de comer a sus chicos con poca plata Eran dos peronistas. Fueron dos Montoneros. puerta dela pizzeria. Los dos canes que hablan Ido a apretar al otro choter, lo habian pal- ‘SI habla algo que los distinguiaclaramente era la dureza, cas! so podia deci el ascellsmo, Una diciptina absolute, una subordinacién total de 1a ‘ida personal a! proyecto police. Femando ora un jefe: pero si no hublera estado Fernando, Carlos hubiera sido tan duro como él En esa otapa donde habia quo garantizar 1 funclonamiento del grupo era Improscindlble que hublera joes. Hoy quizts seria diferente, Fernando salié primero, E1 cana que estaba tirado en el suelo lo recibe con un balazo en ol corazén. El Negro sale detréetropleza con el cuerpo, ‘de Fernando y cao encima de 6. El cana le sigue trendo, pero le erra. Y al Nogro te queda tiempo para torminar de vaclarie el cargador enci- ‘ma, Savino lo mira a Fernando y se da cuenta que murié. Carlos era un poco més chinchudo. Siempre pensaba en Perén Su ‘preocupacién fundamental era tenerio informado ‘do todo. Dario toda 1a ‘documentacin brindada por Aramburu. Habla que recuperar el cadaver 4 Evita, también eso era una obseslén. Todo o nade. ‘Sin embargo, Giterente pensar en ta persecucién a vivir en la persecucién. ¥ encima rincipi. igunos rigentos del peroniemo, come Paladino, las difamaciones. personales, 1 desgarramionto de no poder volver a vera ios padres, alos familiares, Vivir encerrados, desprotegidos. Pero por otro lado surge un proceso ‘Que fos lena de alegria, El pueblo empieza a hablar de elloe, a recone: Los sage amano Ab Main rn i Cerlos como compafiros. El calor de la gente a ‘rlunfo define, de la convicelon de mort por el tunto del peronisma. ‘Savino comienza 8 ealtr techos y se excapa por una calle steral. Se ‘comunica con un compafero, le da ‘una cita,y van juntos a levantar las ‘cosas de Ia casa de Fervando y Carlos. Los vecinos se portaron muy blon, pose a que on los darios salleron las fotos de Fernando, de Carlos {7 dei auto 2 Jos tres conocian los vocinoe-—, nunca lo dileron nada {a cana. Eso los permits sacar de Ia casa les ermas los slomontoe que fenian al guardados. Un dia murieron juntos, como habian vivide. Como dos plbes com nes, peronistas, que mordiendo la bronca y el dolor del pecho que habia ado pudieron grtar, en modio del llanto, ese Peron o Muerte, ess ‘Todo 0 Nada, por el cus! hoy se levantan banderas, se mueven mi tudes de jovenes. Fernando y Carlos Fueron dos muchachos perenisias, Dos Morton: ‘000 vivieron. Por eso murieron. “VAMOS A HACER ESA PATRIA POR LA QUE MURIERON FERNANDO Y GUSTAVO” - Seo Sarees vid ‘LQuerée que te cuente por qué ‘estamos haciendo esto? Bueno, voy ‘f comenzar habléndote de los Moo foneroe, nuestros compaferos”. La frase, formulada do otras. maneras ‘pero con et mismo fervor, se repitio. 1 viernes en las calles do Buenos Aires. Ovra isonomlarelnaba en fas esquinas alborotadas por Ia ju- Ventud Loe miltantes de JP, UES, “JUP ganaron Ia calle y promoviecon. lun encuentro directo con la gent Explicaron, elarificaron, pero Tun ddamentalmente marcaron una nue Va" vetapa de movilzacion que ‘conta el poder dela juventud. La empafia, bajo Ia consigna de "Pe- ‘an presidente por la reconstruc én nacional”, movilzo amas do tun millar de compaieros que 2 tepartieron “en 130 mosas ubica- {dae on las esquinas mas concur das de la ciudad. Desde all, ane ‘Queades algunas con grandes car- jones de FAR-Montoneros, Pern Presidente y Evita presente’ en co da combationta, tos Jovenes con. taron con. senciiez y claridad, o1 “anhelo revolucienario’ de Fernando ‘Abel Medina y Garlos Ramus, "que ayeron muortos por la dictadura, 610 porque querian a la patra I bre”. En homenaje a esos comba- tientes, expiicaron, "y porque hoy 0 cumplen 2 ofioe. de su muerte fe Wiliam Morris, ¢s que recorda- ‘mos el Dia. del Montonero". ¥ 10 Fecuerdan de la mejor manera ro Yolucicnatia: "Los companeros mu- Tieron por la lucha y" por Peron Hoy Peron esta aqul, con su pus blo. ¥'la marcha iniiada por tan tos combationtes caidoe ya no 1a para nadie: Peron sera Presigon [a conversacién,mantonida ‘oF un Joven dela UES con una se- fora madura, se. daba ‘en uno de fos puestos de ‘Congreso. La mu- Jor escuchaba con atencion y podia ‘mas papetes”. Se roferia a los do- Cumentos que los compaferos r= partlan: el discurso. do Firmonich fn Ailanta; la deciaracion de la Suventud det Frojll; un relato de "nosotros", log. Montoneros, que ‘somos hijo del Movimiento. Pero- ‘sta deumentos afrmando o! ma- or Peron! ‘La gente’ preguntaba: nadie se ceanso de responder, a veces. f= indo para hacerse olr en medio Tas consignas. Los que ya har bilan hablado con los jovents, 86 ‘sumaban a veces ala campana. Un 5 CL TEAMRDO hombre joven, en cercania de una de las mesas sobre. Corrientes, Feepondia 8 una sonora que no se ‘explicaba “qué tione que, vor Pe- ‘én ‘con los. Montoneros": "Pero Usted no sabe que se vino un Mon- tonero llamado Juan Perén, pro- vocando de inmediato un core de Consignas slusvas. ‘En Santa Fe y Callao, un com- paftero explicaba: “Lo soguimos a Peron a muorte y somos, muchos, todo et pueblo. Ahora, que va a sr To vamos & soguir acompa- Rando y volearemos todo nuestro ‘esfverz0_ on ia roconstruccién de fuestra Paria, con el "vigj0" dot- hitivamento’ en el poder ‘@ MURIERON PARA QUE LA PATRIA VIVA “Eran_un par _de_pibes como cualquiera de nosotros”. ASI so Inicia un volante que habla de Fer- ‘nando Carlos, los -montoneros ‘muertos en Willam Morris. Cuenta {Que de la iscusién entre todos los mnitamtes, surge el nombre de “Montoneros” —que dié Abel Me- ina para designar a la organi- Zacién Que levaba ya dos aioe tra- Bajando en la clandestinidad. Pero siompre con tuna consigna: "Peron muerte” ‘Otro do los volantes, explica: "los Montoneros somos parte dol Movi ‘mionto’ Peronista y nos subordine- mos a la conduccign estrategica {el conductor del mismo: et gono- ral Peron. Luego firma que de fsa Jealtad a lider y del rechazo 2 las traiciones “que ol régimen prepara ‘con Ia. colaberacion “de fos’ enemigos internos", surgo miedo del regimen, "Mido a fa or ‘Ganizacién gel pueblo on las fabri- as, villas, barios, colegios, uni vereidades. A la combinacion de la En las calles de Buenos Aires la JP hablo de los Montoneros lucha potiica con la milter, moviizacion trae la direccién ‘oneral Perse’ ‘© ESAS SIGLAS RARAS En otra esquina, una cempanera explicaba dos soforae de edad ‘qué eran todas esas egies raras Hablaban de TP y JUP. La com patiora los decla: "ES que los pe- Fonistas estamos en todas partes fos de lae Universidades, nes la mamos JUP. Los companeros de fee fabrieas, porque quieren sinal~ Calos representatives y direcciones Sindicales honestas, han organize 0 la JTP, quo es la Juventud Tra- Dajadora Peronista, la que va_a hacer una verdadera. Central” de Trabajadores." Un hombre. escu- ‘cheba y redonded la explicacion Strmando: "Eso esté muy bien. Se van a torminar ahora los cirgentes con autos, !argos y rodeados. de ‘matones (© CON PERON POR UX RECONSTRUCCION Como atirma uno de toe volan- tes:-en el Dla det Montonero, 1a Juventud Peronista con Peron ‘por la Reconstruccion. Esa tue le ox- presién dela Juventud argentina ‘ue arma con correcclén revolute ‘lonaria: "Vamos a acompanar fnuesiro lider en 1a gigantesca te fea do Unidad Nacional y latino- famericana, Sabemos que contro Iuestro Movimiento esta second Ga la traicién y fa corrupeién, perl ‘e008 los vamos a marcar & ey 90, porgue ol problema interno dal peronismo os tn problema que had eal pale todo. En sintesis, vam 2 seguir luchando por una Pal Libre, Justa y Soberana, en. kl ‘marcos del Socialiemo Nacion BARRIO “LA PILETA” ADEMAS DE LA GUITA, TAMBIEN QUIEREN LLEVARSE EL AGUA “Fura imporalista, aqui estén los peronisast: la consigna, co- teada por mas ée un cenienar Ge manifestantos, fue el gito de guerra ‘Con el que los habitants Jal bart “LA PILETA" —en Florencio Varela se congregaron en las puertas do la omprosa FLFA. para exigr Justicia. La mavzacion, realizada en la tarde. del martes Fy ‘encabezada por comparoros de Juventud Peronista, so realiz6 en ‘un problema, que tos. pobladores tonces. cuando esa 0 de cinco calles y de e (a Municipalidad y del mismo. goblerno provincial, que no hicieron 5 barria. Pero no termina all Ia Odisea de los ‘ ‘que ahora corren el riesgo do quodarso ein agua. En etecto, en Florencio Varela no existe agua corriente y [a empresa FLFA, que extrac més de un millon de fits darios, eet egotando poco" poco las napas exlstontos, El agua monte para loe pobladores sila empresa log 4 papel que tiene proyectada y para {el Banco Intomacional de Desarrollo, ‘Ante esta etuacion, et pueblo de “La Pilea”, junto con la Juventud Pronista de la zona rociaman “la Teporacion de esta js: ticla social, para que. de. una ver por todas los argentinos podamos isrutar de sea seguridad, paz y wrangulidad que nos ha sido vededa Sian 18 sony podamon wan pata de Per. qe nosotros ‘anhelamos, la Patria Justa, Libre y Soberana, la del Socialismo Ni lone 2 lovantar ta faica ‘cual ha olieltago un crédito OBA Hasta ‘TEXTIL SAINT GALL HACER UN BUEN NEGOCIO AHORA SE LLAMA “FALTA DE TRABAJO” Un nuevo caso de cierre de una fuente de trabajo ests proximo 1 consumarse, esta vez en la Industria text Se trata de la empresa Saint Gall que, l viernes 31, envio tolegramas de despido a sus 160 peratos, ab “eran mayor y fella de trabajo". Los trabalado- fea, sin embargo, calilcan de "vil mentra’ la medida patronal ¥ pre- ferian prasbns conclueries:“Munce fi tabojo edi abo) ‘Cen— nl tampoco hubo suspensiones por esa causa. La fabrica trabal6 Siempre al miximo de su capacidad y sabomos que las carpetas estén ‘pleas de pedidos, muchos do los Cusles hen sido rechazados™. Po- fo ocutre que la causa dela maniobra empresaria es vender la té- rica ~que produce tolas llamadas "broder \a° rma Broderie Suizo, Unica compotoncla actual de Saint-Gall La empresa extranjora, or su pare, exige que la venta so relice sin personal y sin merca- Serias; quore exclusivamente las maquinas, que son Je mojor calidad ‘que las suyas. En cambio, no tene interés on retoner a los trabajado- Fes, cuyos sslarioe son ‘superiores por estar inluidos el personal {0 Saint-Gall en et convenio text rama seda, y prefere tomer nuevo Plantel al que pueda pagare os ‘balisimos salaroe vigontes on 1a Industria text, ama algodén, OBRA EN CONSTRUCCION DE CABILDO 2426 LOS YESEROS SE PONEN DUROS ‘Desde que tiene que pagar Jo que marca Ia ley, ol sefor Rumildo ‘Tarucela, contratista de obras, despide al personal”, es! marifectaron 2B Descamisado un grupo. Ge Wabajadores yeseroe do Ta, construc én sobre los cuales porsste una amenaza de despido, Los abroros, {ue trabalan en la obra de Cebilgo 2426, en Capital, fusron conmin: ‘dos por Tarucsla a abandonar ol tabalo luego de un conficto que liz tas tareas por cuatro dias "Todo comenz6 con el despido del dolegado gremial Héctor Vi llaba, Para Tarucela la cesartia de Vilalba fue por razones de “et legado, los por “tanto, como se acostumbraba, y exigieron hacerlo par hora, con Is correspondiente Iiguidacien de subsides sociales, 1 raiz del despido, los trabaladores decidieron dejar de trabajar y solictaron Ia reincorporacion de Vilaiba. El patron no elo ¢e nego 4 ese peat sino que lamé 8 la fuerza polcial para intimarios a dese jar Ia obra y relirar sus herramlontas’ de abajo. Los obreros act fon entonces al sindicato de yeseros, resolviendose con el asesor luridico del gremio tovantar al dla siguiente un acta con la presencia 46 todos los trabajadores Los obreros atirman que no van a abandonar el trabalo, y que, ‘en aitimo caso, ocuparan ia obra, En la Charla con El Descamisado, los trabajadores recordaron que un hermano de Tarcel, dedicado tambien a contratar trabajos de Ye- 150 on obras en construceion, uvo un problema similar hace. doe me: es, decidiendo los obreros adopter medidas de fuerza que culmins Fon'con la cesasion del contrat, ero los trabajadores de Saint-Gall —de los cusles alrededor de la mitad son mujeres estan decididos a evita al clere de la empre- ‘8, quo terminaria dejéndolos en la calle, ya quo la patronel ni siquirs parece dispuosta. a pagaries la Indemnizacion correspondiente. Por {c, el sabado 1? realizaron una asamblea on puerta de tabrica y de" ‘idleron ocupar las instlaciones, ala espera de que el Ministero do “abajo convocara a una audiencia UNIDAD BASICA “RECONSTRUCCION NACIONAL’ LA JP LEVANTA “REGALOS” DE CONTRATISTAS MUNICIPALES Desde el domingo 26 de agosto dtimo, los compatieros de Ju- vventud Peronista do ta Unidad Basica "Liberacién Nacional {ealzando jornadss de trabalo voluntario, con la colaboracion do os Vecinos del barrio. La tarea que cumplen consisto on levantar los mon teulos de tiers, quo desde hace alrededor de un afo y medio, 0bs- truyen el paso los tanseuntes alo largo do sols cuadras do It Quirés, entre Constituyentes y Avalos. El incémodo “regalo” fue do- Jado abarro por una empresa privaca contratada por la municipalide. En su trabalo, los compaferos cuentan con la cooperacion do Toe Vo: cinos, que les hacon logar comida, materiales y hasta en aigin caso trabalan junto a ellos, Tambien recbioron colaboracion do la Facultad de Agronomla, que les presto un camién con choter, La inielatva 106 Dautizada con el nombre de “Jornadas por la Reconstruccion Nacio- nal", que, como dican los companeros de JP, “tamblgn se expresa on ‘sas Cosas poquefas que tienen que ver con las necesidades do los EL VACIAMIENTO DE ELECTRO DINIE Le dejaron solo el esquelet A propiet puesto, fue desintegrado por los ‘ra, originalmente, Frevolictonarios” de 1955. mens Schuker, que fue nacional- Me or Perch 2 poco de comen- + COMO ERA LA EMPRESA Zar au gestion gubernativa. Con la hacionalizacion pass a. depend: En et0s afos, luego de haber Je'le Direceign ‘de Industrias del efectuado el montaje’de la si Stade (DINIE), un comploje indus- de San Nicolés y el tendido do {ral que abarcaba diversas cecto- eas de alta tensién entre esa 1o- ta ceondmicos, dejaba grendes calidad y Buenos Aires, Electro- Boneficios al pals y que, por su Dinle ocupaba a tres mil obreros, —— DOCUMENTOS FALSOS (EsEMPLOS) ocruone 182 —— ee iin en Ses Ete oot at sta Semmeerte Ab eee 2 yee tne 32 FRB lectemecsnce SAL 1h Fi Bestonsetnes SAL % Ecc Ascenaoes $4 i DICIEMBRE 1972 St flecwa hacemos SA CANJE_DE DOCUMENTOS (CAMBIABAN DOCUMENTOS VENCIDOS POR EL DE FIRMAS. QUEBRADAS ‘ADELA — por valor de $ 2§.90000— (Documenion Siler = Be Wa S Saas Weer At ‘TRL EARADO 2 ates) i Sten 2) nantes) Vamos a contar el vaciamiento de la empresa Electro-Dis cuyo esqueleto ain subsiste en Vélez Sérfield 318, Capital deral. Su cuerpo ahora esta postrado, pero en otros ‘conocié esplendores: llegé a extenderse por nueve provinci y s6lo en Buenos Aires tuvo cuatro plantas industriales. aguda infeccién —el delito econémico— comenzé a cor lo hace algunos afios y le produjo, seis meses atrés, un inf del que dificilmente podra recuperarse. Vamos a contar su torla no sélo para denunciar al pueblo los culpables de ‘suerte sino también para apoyar a los trabajadores que i tarian, con ayuda oficial, reanimarla. Para que el —que debera provenir del Estado— no resulte peor que la fermedad. tenia nueve sucursales en el inte- ‘Hor del pals y cuatro plantas en Capital Federal: Ia de Vélez Sars- field $18 (que adn existe) dedics- {a prineipalmente a ta fabricacion Yat montaje de asconsores; otra, Inés pequetia, en: Venezuela 254% Y otras dos que armaban transis- {ores y tableros 6. intoruplores ldetrioge ubicadas on Juan Fran- vertdo en gorente, se dedicé @ tener ta mayoria de las, acch fpelando alternatvamento a la uccion y al “aprete": tos que {uerian vender por las buenas e ‘Smenazados con el despido. ‘Comonzaron, por otra part timactones anénimas por tel alos qUe se oponian a esa poll a de “acumulacton”. tlsco Segui 4652 y Alberdi 1985 fespectivamente, Ademds, contaba + LAS SUCURSALES ‘en Vere” “DAN PERDIDA Soola 13t'y-un ediico para la ad. Una vez Cartasso duet de la ‘minietracion en Viamonte 1 tuacién, tuo una sugestiva vis ‘90 los’ direetivs de. Siemens, uienes reetbio en compania Be Genaro. Luego del encue ‘A poco de asumir Frondizi, sin ‘embargo, las vacilaciones. del de- Sarroliamo se sumaron a la deba- ‘le causada por la dictadura gor fay {a situacion de las empresas ‘del Estado ompeor6 a niveles alar~ ‘mantes, Frondil opt6 por sacarse Electro-Dine de encima y la pu- 0 en venta, Ante ta falta de ofe- Fentes, s} personal do (eationé su compra a Goalé el gobierno. Convert tina sociedad angnima, se es ‘16 que Unieamonta los. fe Ge la firma podrlan ser propie- {anos de acciones. 'No todos los trabaladores com praron la misma cantidad de acclo- hes. Los jetes y los gorentes, tue- Ton, sobre todo, los que mas Yo Ni loron, mientras que otfos no com- Daron nl siquiera una, ‘Mas alla de un atraso en el pa ‘90 de haberes, que motivé un em Bargo preventivo, no hubo mayores problemas. on 1a empresa esta $987. Aunque eso si, o! deterioro econémico del pals dej6 secuelas: Sebio.redueirso. el personaly ‘deshacerse do dos plantas en Bue- fos Aires, vendiendo Tas maquina- Flas @ insialaciones. ‘granel hacia Buenos Aires. La Presa. Siomons, casualmonte, Ericaba los miemos productos lag empresas corradas, "+ PARA CARTASSO, NO ‘OBSTANTE, LA SITUACION ERA TAN MALA Mientras el estado de I sa so agravaba cada ; vida de Gartasso, por el conte ‘xpresaba mejoras, No nadaba plata, claro, pero se. compré Coche huevo, adqulfié un dep mento en Zapata 476, 5° piso, artamento 26, donde. adn Se construyé un chalet en Mar Plata que factitaba a los os obsecuenos cus, como i bardo, le fraguaban ‘5 Benetile, + SE AGUDIZA EL VACIAMI Cerradas las sucursales y en os de Cartasso toda la mani, tenes a ineromentrse Imiento, realizado en etapas Y Gante varios procedimientos: “females do morcaderias y ‘uinartas,realzados a través mas, + UN PERSONAJE CRUCIAL La llagada de Juan Francisco Ccarlasso, que algunas. versiones lean trabajando actualmente en ia firma, Valco S.A, os decisiva Gh esta historia, Gartdsso lleg6 co- _la firma *Ongania y Boni ‘mo contador —lo trajo el gerente —Incrementos det costo de Jo. Squella, época, ya. fallecio, trabajos (por _elemplo i ‘Anibal De Gonaro— pronto 3 Constituye en el hombre, fuerte” ela empresa. Bajo su “batuta” Comenzé ia agonia de Electro-D- J'que ban a parar a los hos de Gartacso y sus ami primera accion de Cartasso, ‘2 quien ‘secundaron, Orlando Oi unto, Wildo Bart y otros perso- najes del directorio, fue anular la Clausula dol estatuto interno que Immpedia a extrafios comprar accio- fnes. dala. empresa. Salvado ese Primer obstdculo, el contador, con- avy colosabe,socensores toe Laas recta en pogo Beamer an a Pata. gue Tos ponia'& ose sa nombre esa Mie Ejomplosagvel S.A, © toro construcciones, Editicado- eT fa Solia, Consorcio de Alsina 71, San isidro, y Sucre 2683, 2° pi: 40, dpto. A de Capital Documentos false, que ellos {alsiieaban y entregaban a peo- Veedores camo si lee debiera Plate un tercero y canje de do- Eumentos de times en estado {0 qulebra (vr recuadro) = Robo de elementos de valor. En lun mismo dia, como por ate de e magia, desaparecieron cua: tro maquinas de escribir tivet os ladrones, que nunca pudie- ron ser doscublertos, trian Is ves de, la empresa y s6lo ret- Faron las maquinas, sin atonder inguna otra cosa, —Verta ‘de material a precio de ‘costo. Liamaba la atencién, on fo sentido, las entregas’a la firma’ Electro Luz, de calle Re- publiquetas. Algunos suponian ‘Que eta firma era de propiedad 0 Cartasso. ‘+ AFUERA LOS QUE MOLESTAN. La depredacién aleanz6 también formas do "vactamionto” del perso. ‘al que podia interosptar laa me Plobras, Tal es el caso de. Osmar Vidal, un empleado con troinia ¥ ios de servicio en Ia omproe, remiado con medalla de oro. por us anfocodantos, que 1Ue vietna Se una maniobra.urdida por Car- tasso con la colaboracion de tres Imiombros dol personal. Vidal fue Sespedido por supuestas “inj Flas". Es que se desempenaba. a ‘cargo, de! “control de exstoncias" ¥ sabia al detalle Iss maquinarias {elementos que eran de la ompre- $a. El ote. de contro! de. existon- ies fue a juicio y perdio en prime fa instancia por decision del jvez Taboral Or. Ramén d, Méndez, del luzgado N? 18. Para el Juez. més Importantes fueron las doclaracio: nes de Cartasso y sus eocuaces ue al testimonio de Osmer Vids! len an espera que se haga ue: + LEGA LA QUIEBRA La accion de Cartasso, como es ‘natural, culminé con la convocato fia do acreedores, ocurida el 6 de Sellembre. del ano pasado. Enton- es a8 tuspendid a frabajadores de fabrica y de a casa central Después del pedido de convocs: toria, el jusz Dr. Areal, por Ia so tretarla del Dr. Albert nombeé co: fmo sincica a Rebeca Sromberg de Vila. & quien algunos ‘empleados artimaron.la_documentacion, que hoy publice "El Descamisade”. ‘Lo onereto es que a intervantora no ‘movid un dedo. Durante o apso Ge Su gestion la tabricapermanecié Paralizada en un 80 por clonto, Re- {ull ultimo comenz0 8 po herge otra vez en funcionemient, El" ministedo. de’ Hacienda’ page pate de los haberes atrasados — fn so. adeudan al personal doe meses del afo pasado y ot aguinaldo— y's0 torminaron Wrabe- Jos empezadae antes do la quiobra, ‘+ LA SITUACION ACTUAL En estos momentos, luego de una'corta gestion como inorventor ‘6! liconciad Norberto Pasion, no 0 sabe quien diigira la empresa, Sungue algunas versiones. indican 8 un tal Rossi, quien ya visit! slablecimients, somo futuro en ‘argado de esas funciones. ‘Para [os ebaladares fa solucién provendra de un adecuado respal Go ‘fica, que’ debe reactivar la La clase obrora_en marcha hacia fa toma de la Batu. Esta fs le sintesie de un acontecl= ‘miento. importante operado. on 1 panorama gromial do Cordo- ba’ el trunfo de la JTP en las tlecciones de ATE —Asociacion ‘Tabaladores del Estado y que siloncié © rest6 importancia la llamade “prensa grande y se ria" So trata, en suma, del pr mer avance dol peronismo com- Bativo enearnad en este caso contra los compafieros de la Lis {a Azul que levaba come secre- {arlo general a Custodio Rama Mo Ramallo obtuvo 918 votos y Lule Marla Dominguez, candiss to de fa lista Morac y Blancs, ae. LA TP SE ABRE CAMINO Hasta no hace mucho tempo fl peronismo en espacial foeracia~ perdia y plerdo, on especial en este dima. sector, eso ¥ espacio politico on el to Freno gremial. Esto se ha dobico fla aldara y clausicante ges: tién do los emploados de Ruse! Y do le burocracta nacional en fos gremios que actian en COr- ‘Joba, Salvo al caso do ios log lstas quo acompanaron desde fl cordobazo en mas alae to: has populares, las, tzquierdas Ultras erecian gracias a Rucel y Gia Sin embargo, desde quo 1a ITP entrd en proceso do orga hizacion y de accion en muchos ‘remios de la provincia, las co- as tienden cambiar En pocos meses —de abril Ja fecha Ia JTP ha hecho lo El triunfo de la JTP en las elecciones de ATE Hacia la toma de la hatuta que Ia burocracta no ize: po- forse al lado do las bases, cor parr aus luchas y au explota- ign, Organtzarias de. abajo. ¥ hhacia arta y sor tet itérpret elas. revindicaciones. dela Clase obrera y encauzar su con ‘ieidn rovolucionaria En ATE, acaba de plasmarse cl primer trunfo de lah JTP y 9 las bases trabajadoras. All se formd un Frente de Agrupacio- es Peronistas intogrado por Ia STP y 01 poronismo.combativo, ‘Juntos armaron un plan de pau vas programaticas y lo expusio- ron con ablerto cvterio Gemo- Erdtico @ todos los Wrabejadores Y¥ empleados de ATE Ta"Gomocracia obrera so ox- read contundentemente: se 9° 16 la eleceion por mas de 100, slo ha sido el primer paso e Ia JTP en Cordoba. Clave, pues" implica’ el comionzo de Cambios profundos en | poro- hismossingieal de Ia. province mas all do los. pactos com: onendas de la burocracla gre fal que ha tratado de fronar 6 Inmovlizara la clace obrera de la provincia dentro do las 62. Sin embargo la JTP tiene en Glare su téctica y su estratogia, ‘Aclda'y seguira sctuando. den tro. do las 62 porque la batalla tiene ‘dos frentes: arrancarle a la buroeracia fos. gremios que hha tomado por aalto 0 que bien ‘mantione através de practicas Sindicales deleznables, y operar Sead dentro mismo de las tructuras orgdnicas del peronis: ‘mo, en este caso las 62. En ors gremios la JTP ya (Costas Ramato, nuevo secretes a tione sgrupaciones de base. y trabajo en pleno_ desarrollo, t tes los casos del Smata, Muni cipales, Educadores Privados, OM, Fiat. Prensa, Docentes y no Docentes ola Universidad "La‘tarea recien comionza y et poco tiempo ‘se le. demastrar Bios burdoratas de Cordoba ¥ e la CGT nacional que el pe- fonismo. sigulendo Tas. lnoas ‘quo ha mareado Peron sid on proceso "de reorganizacion a tino de tes trontes principales 6e lucha para la revalucion pe tonsa: et obrero-sind cal", ljeron miembros. de. Ia STP! Companeros. dela lista vencedora,agregaron que "el unto de ATE es una respues taclara y firme a los tralgores de adentro y fuera del peronis- ‘mo. Es también el aporte con {reio que on ol caso de Cérdobe pparecia ‘destinado s6lo alas, Miamadas lzquierda ultra o refor- mista. Ya tiene pueblo poro- flat y'trabalador ‘de Cordoba Su vor y sus votos dentro de las 62 y también en la propia CGT ‘que no negaclaré nla sangre erramada. ni tampoco negara fon 18 aos de lucha det pero: Demo: fa TP encarna ta fora Gran fuerza gremial que incor porard'a ciudad cuna del cor Sobazo ¥ de tantes ¥ brllantes Ichas: populares" WL TeDaRIDOT Un grave conflicto entre el gobernador Romero y la CGT- a raiz de un némero de cesanteados de la La Juventud Peronista sale al cruce de las Una medida objetivamente ant popular adoptada por el gobern dor peronista de. Corriontes, sirvio ome excusa para. que la podero- ‘2 oligarqula torrateniente del Iu- ‘ar, of conservaderiame més ran- Gio Ia buroeracia sndical, lovan- ton banderas que les son ajenas y stormen, de repent, en los rfervorizadoe detenscres Je lace trabajadora El contlicte sucede on Corrien- 1s tiene como detonante la co- Santla'do. un numero Impreciso de ‘mploades.pUblicos. En una pro- Vineia como esa, donde Ia indus- ‘ria fuerte es, justamente, la admi- nistvacion pablica, la medida adop- {ada por Jullo iomere. movil, fsunque con detinios ebjetvos, bien un intento de provocar Ia In- tervencion en la provincia; afén tl que conviven oscuramente fonajes del Pacto Autonomist beral (expresion polite de Sganadera) “Gar tocal. Enancados 280, se encuentran tam ios infatabies ultras de sion pre que no vea mas alla de sus In foresee. UN POCO DE HISTORIA Las cosantias on ta admin ‘clon pablica comienzan a fines 30 funlo, Son més 0 menos toleradas hte que la no renovacién de con lwatos do 35 empleados en el hos- pital siquatrica “San Francisco de Keis rebasa ta cuota ‘de Indife- rencia. A partir do. ese momento, foe correntinos viven una serie o6 fecudones que van desde la toma ‘de oficinas publicas y hosplales ‘mos, también interventores en sus Dropios gremios. La “nueva” COT ‘Sdopia una serie de medidas co- herentes con Ia conduc: pide por espacio de horas, mltantes 60 feuP y estudiantes. Comienzan au cobrar importancia ios “comité de fucha” que se forman en el Seno 6 Empleados Publicos y comisio- ‘ee interhospitalaras. La JTP tam ign tiene mucho que ver en ta onduceion del proceso relvingica- forio de los empleedos cesantea- policial, intima a los Graf os-—en cuyo seno se mueven mi- litanies de JTP— para que desalo- Jen ol local y hace pasear osten- Yosamente por sus alrededores 8 ‘matones armados. A la vez, deci Son intervenir en’! problema de os. Paralelamente, se agudiza a Inestabidad do la, CGT Regional, fen manos hasta eso momento’ do Figueroa, Este, sindicado como tlando” y actual asesor gremial del gobernador, es llamado a Bue fos Aires por la conduccion nacio fal que aprovechando su ausencia Intervene Ia CGT correntina, Pone ai fronte do ota a Pastor Benitez (SOMU), Peraita (SMATA) y Lino Saucedd (Textiles), estos dos atk lace (secre- tala. Ge interior de la conduccion acional) quien con un plenario de CGT: NO QUEREMOS CAMBIAR EL GOBIERNO SINO LOS METODOS Los directivos de la CGT Corrientes, inssten en que no quieren ‘el cambio del gobernador ni la intorvencion. "Pero estas medidas ar- bitralas no lee puede tomar ningin jusicialista" sfirman. Explican 26 Descamisado que "Romero despoticé contra la CGT nacional ‘tuando el propio Otto Calace, con nosotros, fe a pediie la solucién. at problema de los empleados publices”. En la reunién estan el de- Tegado regional, Pastor Beniter: Domingo Olivera (UOCRA), secre- {arlo gremial de Interior; Casto Martinez (Luz y Fuca), subdelogado regional; Lino Saucedo (Textiles), secretasio x actas: Almua, pro- Tesorero'y Paterns, tesrero, Tamsian conversa con EI Descamisado, fl secretario general de Empleadoe Publican, Obeegén, y et delegado ‘hacional do FATE, Maguic: Faitan pocoe momentos para que de co- Imicnzo e! plenesio ciao para sasiww si apoyo que 80 dard a loo Cmpleadcs pubiices. Lan gremataaa afrman que “al secretario de Cualquier gtemio gue/se Some waste planari, Jo vamos a sancio- {como taidor a su clase" aces no ire ccupaciones uede disuete ‘A. GOLPEAR PUERTAS EN BUENOS AIRES Cesantias y's0 "montan” al proble- ta, impulsados por la CGT, Olve- fa (UOCRA) y Ferreira. (Vials) dos partcipationisias que. ahors ‘98 hacen los dures" acusan los pe ‘onistas. Los dos gremialistas ale- ‘gan que ta. paralizacion 0.195 ‘bras pablicag, deja en la calle a lentes de tvabaladores. El plone tio de gremios, al que se une una Teunién dol secretariado nacional de FATE, decide un viaje « Buenos ‘Ares "para encontrar soluciones" Los cogetistas se entrevstan con Fucei, Otero, Lamb! ye subeosre- tario de interior, doctor Sanches Rucci manifiesta velagamente 9 os correntinos. su "disconform’ ‘dad con el gobernador Romero y Jes insinda la posiblidad de apro- vechar ia presencia del plenario on Buenos. Aires, para “normalizar™ Gefintivaments fa. CGT del lugar EI ministro Otero —quien los hace ‘esperar mientras viaja a Mar do! Plata, =I" veloro ‘del. ajusticiaco Marcle ‘scucha an quoan de correntinos y desliza las suyas, refiriéndose a “las medidas impo. pulares del gabernador”. Finalmen- fe, dicta eu socrotaro un telegra: ma: *Pacto social ‘sigue. vigente Intimole reincorporacion inmeciats ‘miembros comisién directva, cuer- Po de delegados y estudio para {ovalver sobre las restates ceean= fas". El texto responde a una do- ‘nuncia que el gobernador Romero le enviara por igual via, denuncian- {do que la CGT local no era repre- Sentatva y que no cumplia con 6! ‘Bacto social. De cualquier manera, ‘1 tolograma no fue cgnocide en os mismos términos: sopun Rome 1, el minieto s6lo le "solicit la Tincorporacion. de los jorarquiza- {os gromiaimente, a to que 80 res- ppondio que “los. pedidos de roin- Corporacion estaban siendo teni- ‘dot en cuenta ambi, on cambio, enfatiz6 a tos peregrinadores "gremialstas que Fabia. que unifcar fuereas para el 23'y dolar las renciia para luego. Pigié una lista de los cesantendos ‘qe, segin los cogetistas, llegaban ioe 700. Liambi lee indies que Con una. cruz marquen a los. que ‘Son peronistas, pero los gremialie- tas arguyen que la mayoria do los ecanteados ‘son de humilde com sicién, mientras que os puesios ‘ivectivos siguen ocupados por an- {iperonisies,cttando en tal sentido al secretario general de 1a gobor- hacion, Allvedo. Echevarria, “quien firm la cesantia de los compane- 11 do noviembre ‘ganarla". | funcionanio. se. com= Drometié a. contestar por intorme- {io de Oto Calace sobre cualquier ovedad, aunque en Corrientes no 50 conocia ain ninguna respuesta ‘Como broche de oro del viaje, plenatio cogetista de Correnias Secise elegir las nuova autorida- ‘es de su central, on Busnos Ai- Fes. ‘El insblto acto, que vejos ‘remialitae correntinos. repudian ‘iciendo que es la primera vez que ‘curre semejante desatino, ve con- rela y al frente de la "normallas- da” CGT de. Corrientes, quedan Justamente ‘sus intrventorea: Pas. {or Bonitez, Seucodo y Peralta. Una burla para las bases ¥ una "mani Ja" on contra del gobemnador Ro- “AQUI NO HA PASADO NADA” Mientras todo esto ocurre, Julio Romero, el gobernader, accede ‘a hablar con El Descamisado, Desde la cama —esta mojorancose e un estado gripal— lapiaa: "Hay gente que quire copar las, rededor de 150 y con perfecta justicia, Algunos tenian hasta 4 cargos, E30 fue le Que Sto en cuenta, no fas ie po- eas, como dicen : Tos. empleados publicos.no_significan rningdn problema, Si alguno cree que se ha cometide una injustcia, ‘que haga su reciamacion. Hasta el momento, reclamaran 5 y fue” Ton repvestos en sus cargos. Lo que pasa es que Corrientes es la Provincia més unida del pais y por es0 se agrandan los problemas, Fi Los tzqulordistas que se vienen de otras provincias, que on uilizados ablimente per los partidos opesiiores. También '.: Los gremialistas que hagan lo que quieran, pero de los ‘ampleados publicos, el quo pare va a quedar cesants de inmediat Puede ser que asi dojen lugar para que Wabajon los poronistae, YES clerio que la peralizacion de las obras publics provocd FL: No hay desocupacion. Ademés, on 3 meses hemos norma lizado la situacion econémica: al pagar 5 mil millones de. pesos atrasados a diversas empresas, as obras se pusioron nuovamente fen marcha y dimos trabajo a més de 500 vabaladores. Mionte Ol- ‘era, el secretario de la UOCRA, cuando habla.de desocupacion. ‘otro ‘aia convocé a su gremio y peye-a ser comd mil los afliados, "Ro log6 a Juntar 100 obreras. Hemos inicado bras. de. ast, Cloacales, hospitales, escuelas y caminos. 2Por gus hay tania cierencia env las cls de low cosan- 'R: Lo que pasa es que algunos no son cesantoados sino que simplemente no se lee renovaron los contratos, Engioban a todos fen fa misma denominacion. De cualquier manera, no’ son mas. Je “0 y con los contratados de los hospiales, ya no hay problema ‘Se tes ha renovado el contrato a la mayora de ellos. STP'y comités de lucha que se en- ‘ontraban al frente de la marites- facion, Hay entrevistas de JTP con 1 gobernador, quien les confirma {a propuesta, y Se decide la reall zacion do una asamblea publica e-empleados para resolver la ‘eeptacién o no Ge lo propuesto. ‘Los manifestantes se trasladan al local de Empleados Publicos, ‘onde conourre tambien ol plenario ‘de gremios y ta flamante. conduc ‘én de la CGT regional, recionlle~ ‘gados ‘de Buenos Aires. La pro- Buesta do JTP, en el sentido de Scepta a creacion de, una com ion mixta como principio de. s0- Tucton, es rechazada por la mayo- tia y en su lugar se adopta una "no hay conversacio- hasta tanto no so ‘eincorpore mediante decreto a to- ‘doe log cosantes ein estudlo de ca 08”. El lunes 3 ee lleva a cabo una ‘nueva asamblea, ya que no se con- Sideraba ropresantativa ‘a la que Yot6 por la postura mas rgida, pe~ ro ata Ultima vuolve a trunfar: Lo- fore en el que tlene activa partici acion el seeretario general do Fa fe, Maguld. Se decide pedir ol apo- ye eoncreto de la CGT local que ‘Bromete concretar Ia medida luego ‘So un plenario. Los empleados pu biicos ‘resuelven realizar un para fe 10.218, para ol 6 El plonario ‘86 CGT, por'su parte, anuncia. un paro active por 24 horas para sl 10, Bon concentracion fronts. al local, Yadhiore simbélicamente, al paro Gel. jueves. Habil, la conduccion Cegetista se desentionde de un {actor importante: responsabil tos eomités do lucha en ol sentido ‘do movilizer a la mayor cantidad ‘de gente posible. Un hecho nada LA LUCHA CONTINUA Mientras la CGT se ocupaba de sus. propies arreglos, los comités de kicha, miltantes de JTP y otros ‘gremioe como Graticos, contindan Snirontados 2 postura intransi- ’a quien acusan rovinela como su ‘estancia", Son covantoados actvis. a JP'y 01 27 de agosto, 1a policia detione @ integrantes do la STP mientras repartian pantlotos “Scusande al gobierno do insensibi- iidad. El jote de Policia nombrado por Romero, ‘Oriel Esquivel (del Mio) renuncta at mismo tempo que on detonidos por algunas horas, ‘on medio de. una maniiestacion, Carlos Pérez Rueda y Rodolfo Ga- 90, ambos de la JP. Queda al tren- {2 ge la polcia, ol subsecretario de gobierno, Faget, quien actualmen- te continia en osa funcion. So le- 9a aol, af 29 de agosto. Una mani festacion de empleados pdblicos be dirige la casa de gobierno, ‘mientras la conduccion do la JP Correntina, Intenta el diélogo con Romero. La JP propone la forma: len de comisiones mixtas do tr bajo para estudiar el probioma, en fatizando en la nocesidad de’ que nadie se monte en esta lucha de los empleados publices” y que se hegocle directamento con los co- Imités de lucha creados por los au- tecnicos trabajadores “mientras el secretario de Empleados Publicos, Obregén, trenza on la COT". Se Malan’ ademas. que la comisién “Sintegrada por tes miombros de {os comités ¥ tres del gobierno — tenga cardeter resolutivo para rein orporar "alos compaferos que tengan un s6lo puesto y sean de JTP: “LA BUROCRACIA NOS LARGO EL FARDO” nue "7" de, maye Joaquin Arqeron (Aprupecon 17 dy octire” do iiedosPlscoe) Suan fs, ge ‘Gros. Luchen exon i JT En la posicién sustentada por JP, pero agregando otras rok vindicaciones, ios companores de la JTP de Corrientes, entienden ‘Quo la “linea dura” mantenida por la CGT y FATE, “impulsada Thdudeblemente. por la conduccion cogetista nacional”, no es 1a correcta para obtener resultados concretos de reincorporacién. "Solidarige con las bases, do las que auténticamente provenimos, nos plegamos 2 lo resuelto por la mayaria, pero somos conclentes {de que este ee un juego politico. ‘derecha reaccionaria y tradicional de la gente que concurrié a las asambleas en las que se decidié fo aceptar Ia via de solucién propuesta por 1s JP, es gente det ecto autonomista liberal" y acusan a éstos de querer mayor par- Fepacion en el gobierno “pero no para colaborar sino para pegar tl Zarpazo". Loe compatieros, con activa participacion en los co- Imités de lucha, ve entrevistaron con Romero y también impulsaron Ta formacion de comisiones mixtas “con agregados tales como que tetas be comprometieran a la reincorporacion aria de los cesan- tes cuyos casos fueran astudiados". También tiene claro que "la GGt nos echd el fardo, Ahora resulta que nosotros somos los Un'- Sos responsables de la movillzacion que so hard el dia del paro". Bor dltimo declaran su adhesion a la politica de la JTP nacional, feilerando su apoyo incondicional la candidatura del general Pe- ‘én como president. sa el TECOAMAC Ano Denunclan que "la mayor parte ‘Nuestra militancla no es de ahora. Hace afos que nos mo~ vilizamos por el peronisma, por el pueblo. Ahora, pese a no te her participacion on el gobierno, por lo que nuestra decision no, peser queremos participar en la solucion del conflicto, Pero des- fe adentro del movimiento justcialista", expican los companeros. Se JP. stan con El Descemisado, et delegado provincial de JP, Hu- 190 Peri, Rodolfo Gago y otos companeros. La JP enfoca ia si fiacion por la que atraviesa la provincia, “levaniando la politica {Que siempre nos caracterize, Por eso rticamos la accion antipo= ular que cometa cualquier miombro del gobierno, ¥ repudlamos. los soctores que desde adentro y afuera del movimiento, preten- ‘den autoerigirse en vanguardia do la lucha, haciendo el juego a. la reaccion y persigulendo Intereses personales”. Esta 'sospecho- 2 union de los ultras, los conservas y los burécratas sindicales” fo les extrafa. “Hace ya un mes, intontamos hacerle ver ese pa~ orama al gobernador. Ahora las consecuencias estin a ero insistiendo en que "La JP no apoya a personas sino a progra- ‘mas”, los compaferos no responsabilizan s6lo al gobernador por {os confictos: "La cémara de legisladores no cumple el mandato opular del 31 de marzo y del 15 do abril. Permiten que Sign de la oligarqula vacuna, ef Pacto Autonomista Liber fezcan reivindicando a la clase trabajadora ys den ol Iujo de hacerse los combatives, cuando Ia situacion de miseria, explota- ion, desocupacién de Corrientes, os obra de ellos y Suras milfares". Sostlenen que una solucién correcta par fRomia correntina, hublera sido crear y dversificar fuentes de. tra bajo, Pero ni los legisladores 1 el gobierno adoptaron medidas foncretas en eve sentido. "Y mucho menos la CGT, que jamés: {i nguoes por aportar soluiones asus vabaladoes I dican,. ‘Benuncian ta presencia de un funcionanrio como Platina, “se- cretario del COPRODE (Consejo Provincial de Desarrollo) relacio~ ‘nado con IBM y colaborador de la dictadura”, en un puesto clave: Que controla los computes econémicos. de la provincia. También. frtican al ministro de Economia, Osnaghi "vinculado con et impe- Fialsmo ¥ la oligarquia, sin ningun tipo de perticipacion en ol o> \Vimiento peronista"™ Rotiréndose concratamonte a fos empleados: publicos, fa JP correntina es conscionte de que pueden sor tildados 80 "negociadores'" “"ibios”, pero "en eoncreto y polticamente, ‘es ef Unico proceder que eabe en una circunstancla como la ac: tual”. Atirman quo “los que conducen la lucha del pueblo y los. ‘Que lieguen en definitva 2 una solucion a travéa de las negociaclo~ fhe, dobon ser las bases y 208 delogados: los comités. do lucha, No ias conducciones cadueas que actualmente la juogan de duros. ¥ acuean de entreguisias @ la JP, cuando se la pasaron en los pa- Zillos oficiales de ta dictadura’, atacan. En esp sentido, mencio- han quo “Olvera, do la UOCRA, actual, secretario gremial do {a GGT, firms como seeretario de su gremio un petitone solicitande: fa permanencia en el goblerno dol brigedier Garay Sanchez, ba} ‘cuyaadministracion muro of estudiante Cabral y se organizaron. fas represiones que provocaron el “correntinazo”. También afirman {ue ef interventor en ATSA, Horrisberger, “pintaba por la formula: ‘do Manrique en las ctimas elesciones y después de ser designado: or Galace como interventor ene gromio, justo cuando se habla: ‘rormalizado". Por todo eso, Ia JP reitera eu posicion: “Estamos por la roi ‘corporacion de todos los empelados con un séio puesto, de condi ion humilde —sean o-no peronistas— y que no utlizaron ta fun cién publica pollticamente’ para la dictadura. Pedimos la. cabeza de los que ocupan cargos claves y Jorarquicos a pesar de haber! Colaborade on Ia dictadura". Para lograr eso, ven como indispen- Sable la formacion de comisiones mixtas que busquen en conjunto| ‘una solucion integral del problema. “Y no es por eludir la lucha, porque la mantuvimos durante afos. combatives y junto al pueblo, fmanteniendo el peronismo en Corrientes”. casual si se tiene en cuenta que e! _nistas de ayer son los “revolu plonario, pese a que fueron ame- narlos” de hoy y los teratent hhazadoe con ser declerados publi- conservadores, se preocupan, Camente “taidores™ quienes no la. “establidad™ de los tr Concurrieran, junto escasamente 70 "personas. Con to que queda Claro ef nuloliderazgo que la con Suceién ‘iene on las bases. res, Todo mientras 1a via logi ‘acional do solucion que JP y Droponen, se deja de. lado fin. no confeso pero abvio, de brotar al gobernador Romere ¥ ocar Ia intervencion en Ta lentes. ‘Capital Fepente en una especie de "mundo Gel reves", donde los participacio- eo oS ee TESTIMONIO Me gio 2 US con robin eto Pare can etc ftcor saber ‘ats opin pubes eet Iavave pu cons caes Se piace aa So ae 1 caine Sern e Raion 2 on alors ‘ec presse oot Ena ee {Bato amigo del Genoa usr Mantel se invunta Ge Ooligno $e comcoeso *Siserto Tena ee ‘era mo con‘ eacige. hanna {teuion al Abeigen, pana Tot Imaputhes doa proving te Buenos ‘epoter # prolima Aa voy's ees! ‘a, donde Se Seeompehaba com pe inte ae apes, npn de oper Peseta Sion n'a oho 1808, Sate Te det Spe ki Saas aru Seo ae Pes ie merge fing © i so hash ot he 1905, we Ona od Seas re pene ooatans ‘rap Sl esen con fecha 29 So era oan be" ae eon nie que past ‘Giando yo me ono de este, o coal me {erence a'garans Laer Sarey, yo runt Sr agen; meets erst yo eae como argentino noe ae on porn peg soar 2 on re oer ma ge cman 8 isla Exiae acre ee fea Sa CARTAS ‘Queremos comunicar # los compaferos lectores que nos mandan ‘opiniones, denuncias © informaciones por carta que, pera poder Dublicaries, deben tener el nombre del destinatario. Les pedimos ‘Que sepan comprender este requisito y que continden enviando fhuestra redecclon un elemento decisivo. para nuestro trabajo: la ‘pinién de los companeros. MSdalgee eat ewe scheconsee Yo thtes Gomis itmnaconalee qua‘ eee aerate Sas ido pogo. fanas te compton, Seem Srececet areas! come pee ‘Songenel not enconames’encsragae ‘Sey ora a Loy Nana 2, niu teiange genie ‘a ‘mace igo Deets Lay 5 el ce ma SHERATON ere aigime 0 Us para saber emis mosesar reno, a ts "genie, ape Ge foren peo son, at aladrae ceo para posor enc It'Fotee segues pot Can! 7 Sepame ets ntege de pemior Pak Poco pure casa amie ono tm et Sharon ot; woo fo Rae Jess puto note Se tunes ont ‘ercamge, gv Slo mencanara on te sue neh, ena gre, © todos mis compete Oe ose So ieeracs oe ttaan EL DESCAMISADO anos vende a exrertnats 2: foie omade do 3 Se spo. El ono uma’ even Loe eboney iment Pn Goma o tree rina anda Pte at ‘Compatera abe: le que hemoe dado nadia ia Oe vion als Prem a 3 ils lesen indo 30a or Sse Pesan aot Saoeea oe {o's Porn. an nuenvo rie Examos {a eminent cue et tema REE tenes “Sonera em en eno ech ogre ios Soca els new saterpass ols ae a taprabedel pern ‘ar dna vez mss taco ae companers, (ues hoy poreniams fensamin marty gos Mr tte Festanament saat se Meo cot Sion a corcer Saco‘ ee Sigich ‘ao neclonar gal movmionts (in fSrr te ‘blesson ota races por eins’ de a monies, (cud pce feta Yowra) cuando to ht ech“ ‘oot monn una lcm gaetce con 1S'aan peony sna 9 no gure ‘ra come lon mpumeios Seareman) Sa ara pr ‘ean fStamen nue pops conrad Sen Sete nents cinrings, gon hereanane arden St opr mas recent de "Sono Bere EG ieee ee {8 tare 'do orgenzar av propa etrctre ee ee eee oS Saha Soe toes coor eee ‘mado s miles de sbreos y empnadon, hoy Soe mre Eaeraenae re are =e Sonam Sao res Extn cin 6 dervarinnsas oo ie | vamos fra” toe Weber arse =e ees Saas ane ‘coat acting on COOEL De odet Iver, aunqve no to loo ese hes Inealsin'y dracon oe pus Por ‘Snipa acer» on th ‘yt co Ito Ovearay Fil Caroo— sles Ailes oe tno ne equ} tarot 2) arn carr mi snore seg, com: spor Todos cme tier eto ave oo sr me ge a ‘rganizeion) Ta cant Itai forma Se Siempre io tops vlomet Yim lector ceegantindone pare ortar {es te cyran tes comiges oe sen 15. Sn comentron Bat doc aoe ant ‘Srencn ‘pr osr lo meds. part com Sra et anno mtr punter {gon por orm para, ex'a) qe sige ‘Taro URDAD ¥ ncaa, fois lo do train w nwete, Goer, ‘Sando do: Te tru ww dee Je No maces deciies que sigan como ‘uta thors org st goat Rein ch GL DEROAMRo is a CUES itt] Mel aa) hi Las oe ce tow hacharn arta re. Me tandrinquepadnce acolo ween ut pdr, uum de 1a explotar el Monto que Pécora ‘antonio. improductivo. Con los fexiguos. madios de. un préstamo personal que solicitaron Gos com Daheros de la Juventud comenze S'funcionar la primera cooperativa hachera ‘Nos cuentan esta historia mien- tras vemoe como Juan de la Cruz fevolea el hacha, una y olfa vez, hhoradendo ot duro quebrache. Que fen au longuaie simple de hachero ‘68 una forma de comunicar toda la fexplotacion suttida durante anos y hos. Toda su vida golped 90! ‘p06 por ol ago de unas pocas fmereacerias. Como el abajo ce [a cooperativa no esta dosrolacio- nado el trabajo politico, un com- lero. acompana. el lento. ritmo Bet hacha recordance: "Vamos Gonzslez, como todos tos ales, come toda tu vida. Tac. kalo: de carne La cooporativa, que resctvo 1a Vida’ del pueblo, comonz6 a des- pertar el odio de quienes durante ‘écadae viveron de la pobreza de fos hacheres. Uno de fos que no ppudieron soportar eu existencia fue las. posible jero y desu ‘brae. Sin amilanaree por Tas de ‘as. sin-pagar, ni por los pobre Sereedores abandonados. 7 anos on sta madera ve conninirn vanes digas para todos ln hachroe que Iegron regress a sus propieda: Yaeencontré conqueysne estaban 450 dlsposiclon ni los montes, ni fos hacheros, organizados coope- ‘Una s0rda lucha se entablé en- tonces ‘entre la muniipalidad de ta'juventud unida\a los hacheros y todos los que ponen en el frace- 10 de la cooperativa la posibidad e que et sistema repuclado en marzo subsist, eee El primer Golpe [0 sutrieron tos colones que habitan del otro lado Gel Lote de Pecora y que para lle- ‘gat al pueblo deben atravesar los ortones de su aserradero. Con ol Fetinado espirta vengative de los fexplotadores, Pécora docido. co- ‘rar el paso 3 los pobladores, clau- ‘surance con candados fos pesados portones. Desde ese dla los oolo- fos. deben realizar un rodeo. do Vointo kr. para llegar pueblo y ‘provisionarse. © para mandar sus hos a ta escu ee Miontras of mite face la ronda ‘alrededor del fuego, el comparie- ro Juan de la Cruz Gonzilez nos Sventa como. viva antes dela ‘cooperative’ "Hundidos en el mon te no velamos otra cosa que Ia £0 a de fos arboles que no termin- ban de caer. La garrapata se aga fraba a nuestra carne como a Tas \vacas. Por una somana de trabalo, hace un mos me pagaban tres mi pesos on mereaderias, Ahora con Fa cooperativa gano ocho, diez mil por dla, Yo digo que Pécora nos {er odor pore ahora no ue: plotarn: Neate eee tholadas de madera van-a com rar tablas para hacer vviendas Slgnas para todos los socios. To- ‘avia viven como antes, bajo unas amas y durmiondo sobre e! sual. 1 compatere “hig” Mena, screlao del oblerne munca, Jara que nade Suid Sooner isd det vee Peroni port Were de tov ech La Muncpaiad de Coloias Unidas evdentemante et pero- ‘niran y salen los compatieros como si fuera su cass Mioniras nos pasan el mate, los compaferos nos cuentan cuales mos a liberar al pusblo da un cerce similar al que Pécora ha le ‘antado en el camino de La Pastor. Colonias Unidas no puede ox- {endorse porque esté on medio do un verdadero lalfundio de Gen armor, No hay un sélo terreno para lovantar un taller © constr lina casa, Mas de tresciontos colonos vivon como “intrusos" en os0 Tatitundio, pero no pueden mover una plodra sin pedir permiso a los {ondarmes. Un permiso que cuesta una vagulla'o una cabra o al- ‘Guna otra stoncion, ¥sillagen a abandonar el pueblo por un tempo, uando regresan encuentran que los Gondarmes le han quemado su/casa, Soe on colane pode Waal as tary tance Por que llegé a un entondimiento con fos superiores de gendarme- Fin. A'6 lo dojan cultivar mae do clen hectaroes, que sca hacen un poiontade, En camblo al pequeto colono que trabeja uno a dos hec- {areas lo hacen Ia guerra anisubversiva Y lo arrasan ol algodén 0 le arrean las dos vacas que tone" “También se comprarén ladrilos ‘a construlr hommes do carbon y “ ‘provectar asi ia medera de las ra- ‘mas y los pedazos que habitual- ‘monte #0: desperaician. La coope- fativa parmitio ya que reabrieran ttes aserraderos que desde ol " Clamienta” e Pécora estaban pa- fallzados por falta de madera 7 ‘Como no podla ser de otra ma- rnera Ia participacién de los hache fos es total En asambleas so cis w . tute durante horas cada problema todas las decisiones. En tualidad, ef conselo organizador de Ia cooporativa esta integrago por tn Tepresentanie de Juventud, un fopresontante de la Muricipalidad ‘Yun representante de tos hacheros. {ve oe fo. mismo que decir tres Jo- vvenes peronistas. eee La reaccién no_s0_rinde. Para emostraro, ademas de cerrar los ‘caminos, el Juez de Paz pone su granite, Ante la airada protesta ve- ‘inal ha iniiado juiclo por agra ios a varlos miembros do la Mu nieipalidad’y a algunos de los co- Tongs afectatios por la violencia de Pécora, La decision popular es i ‘Quebrantable, El obrajero y el Juaz ‘eberian recordar que. los Veléz~ ‘quer, famosas. reinvincicadores Shaquefios que se alzaron cont fa ley, creando una leyenda que fos méntone vivos mls alla de su muerte, comenzaron su accion jus- ficlera por un probloma similar. En ‘offo. pueblo, cercano a Colonias Unidas, también un estanciro les ‘certo el paso levantando un cere {Que lo fompleron a. balazos. En Colonias Unidas oes necosario fecurrir-a tan crdstica, modida: la : {fuerza do satenta hachas, organ j Zadas polticamente, pende sobre 0s cabeza Un triunfo de la movilizacién en la Comisién Municipal de la Vivienda Un verdadero triunfo de los intereses de! pueblo. El pero- rnismo teal ocupé el local de la Comisién Municipal de la Vivienda, que estaba amena- zada en su propia existencia Por tres claros continuistas de fa politica de la dictadura mi- litar. Cuatrocientos compafie- ros participaron en la toma y finalmente derrotaron los pla- nes de Montero Ruiz y su re- produccién actual: los planes de vivienda que quiere impo- ner Lépez Rega y que el pue- blo repudia. El nuevo inten- dente ratificé en sus puestos a los miembros de la Comi- sién Municipal, a los repro- sentantes villeros y a JTP. La politica correcta de un gobier- ‘no popular estaba nuevamen- te en marcha. Los compateros de Comisién Municipal de Ia Vivienda tadan la vetoria populat ‘as slate dias do toma del ex Mercado-dal Pata. LAS CASAS PERONISTAS LAS CONSTRUYEN LOS VILLEROS EL LUNES 27 de agosto los obre fos de la Vila'7 ‘So ln Comision Municipal dela Vvlenda, 1 perso ral" ibenico”y\ admitted ‘nism organo, la Comision Une ficadore Vilera Peronsa ya STP {ea Muniipaidad tomaran a et cio de Carlos Pellegrin Can- gal, ‘donde ‘antes funconabs et Koreado set Pat La medida, en un prncpio ini- tada al soxto piso, donde funclo- ta a Comislon Manipal ee Ia Vc Wienda, fo tomade para exigi la Gerogecion dol acta 178, uno. do tos limos engendros el ex Ine tendon porteho Juan Vigo De- ened El acta 170 n0 10 sg. Iiesba el encimbramfonto ‘en ta Comisiin dees tunclnarios’ do ato trayertoia, sno que on Ia Practica. Condenaba’ ain desapae filon a too ef organismo ao Vi Wend, La media ombrabe ‘como Sectors, de la Comision’ a: Fernando. vilamide, Lats Pert y Héctor Can, Vilam {esta retacionado. con las ma ‘obras do la empresa FIELD AR- GENTINA SAOYIF y F, subsdiaria de las firmas notesmoricanas dol inamo nombre, auiénes graces, 8 fas gostiones ie est Tuncionero, tograron durante Ia intendoncta co ddon Satumino Montoro Ruiz la ad. Judlcactén gel compleo Ciudad General Belgrano, ene otras pro- bondas, Una ver’ on funciones Gobiemo del Pusbi, FIELD fue clarada de “incapacidad fnanciora para ojeestar las obras" sus i Stiioncias tenia en Ta cone {rucctin de as viendas flevaron {ta Comision Municipal de ta onda suapender e| page la ‘empresa do mil millones de pesos tecario, puesto del que fue desalo- Jado tras la seuncien del compe flere Cimpora, Héctor Ganén, por ‘time. fue el perenne Dirsctor'de Ta. Comision Municipal dela Vivien ‘da duranto las suoesivas etapa do ta “cictadura militar ero. més alla Je las designa- ciones de. somejantes. personales, ft acta 179 tenia coma fin Gime ta desaparicion definitiva de a Co- imision al disolver ef Departamento Ge Desarrollo y Recursos Urbanos y tres secciones dela. Division ras. De esta manera no queda jan en la Comisi¢n mas quo. em pleados administrativos y éstos, por poco tiempo, ya quo. la. medida Eontemplaba una ‘clepersion del Dersonal que seria estrategicaman. fe repartido en varias reparticiones, entre ellas las do Vila Lugano. ‘Ante la. gravedad de la amona- 2a, quo implicaba ademas la. dos- iniceiOn de una polite urbana y social que ya. so estaba crstall- zando en el trabajo de fa Vila 7 y ia desarticulacion de una poderosa ‘organizacién quo los companoros ela. Comisién do. la. Vivienda, la Uniicadora Vilera Peranista,¥ Ia JTP estaban logrando en ol edi ficio, los delogados de JTP do tos pisos restantes so. plegaron a la {oma of martes 28, La. politica urbana de 1a Comi- si6n, materializada en el plan ple foto que se ests llevando'a. cabo fn la Vila 7. donde. tos. viloros Consttuyen sis. propias viviendas on-el aporte material, econémico™ ¥ toenico do Ia Comision Manic al de ta Vivienda, contrasia con Jos promocionades planes Albors- F7-de Octubre y Eva Perén del Iministro Lépez Floga. Estos ultimes, fen un todo semejantos al trste- ‘mente eslebre Plan’ de_Erradica- ‘de Emergoncla do la '36lo nlegan al villo- ro la posibiidad de contour con '5u conocimiento y capacidad pro- Guctiva al planeamiento.¥ ejeco- ign de su Rogar sine que impien la apertura de importantes fuentes do. trabalo a milares do. deso- cupados al repartr y adjudioar las Ticttaciones entre las pocas y"po- ferosas empresas consiructoras do reconocida vayectoria". El mismo martes 28 en que se dcidia Ia toma de todo el edtiio, tovo. lugar Ggrante de {os empleados, companero Jorge Manuel Lorenzo por parte. de un ‘grupo de matones files @ de. Esto ya no sorprende, poro es ‘80 destacar que los guerdias ar ‘mados. del funcionario. de FIELD, Montoro Ruiz y Costa Méndez $6 Aautotituian peronistas: Agrupacion Peronista Patria, Los. custrocientos compatioros ‘que partciparon en Ia toma del ecl- fieiopermanecloron durante toda le semana; pose al socuestto, a las lamonazae toletOnioas constantes y 4 las periddicas rondas y provocs- Clones de fos “patrotas” armados, no. abandonaron_ el euificio. Los Compaferos destacan, de! largo y ‘oluntario encieto, el lima do Tidaridad y el sentimiento de coms nidad en Que vivieron. Se sucedio- Ton las discusiones ¥ las charlas: hubo pafias: se proyectaron pelicu- las "Ua Hora’ de tos Horas” ‘Operacién Masacre” entre otras— y-a'medida que Wanscurria mana se hacia més evident toma terminaria con et tun po- pula. sia corteza ee confirms ot ruovo. Inendenta captain, Gat (RE) Jose Embriont, para es: Cucher sus reclamon El Intend {o. que habia ssumigo el jueves 8, {Yoo 3 alas de inativdad feconoets ome priontaria una solucion para &1 contieto en la Gomis: Ma Sipal deta Venda y most una actlud favorable a is exigoncies de los companeros rabajadores de Ia Gy, CU y STP. Tre true Ion, lee delegacos supleron Guo tas ser dorogads el Acta 179, ue ai iniendente- nombrapa, Diostor General a Cap” (HE) cargo Max. Zafero y que acoptaba la nomin ‘ion pedida unsnimements por et personal de ‘compafera, Alberto Compegnuce! como Director tps. feral Emon! acept6tamblén la reaction de Messs'de Trabajo on is'Gomlsbn Municipal de a Vivien da que contaran con la participa: in ' fos viloros, asta hoy con- ‘aos de pera bn los planes do jog toncionarioe burbcratas, “Fras Ia audencia con el inten- dont toe dlegados deta Comision Municipal do a Vivionda, la Gomi Son Uniieadora Vers Beroistay Ia TP turon recibidos truntalmen- teen ol ex Mercado del Pala por tus companeros. Loe trabajos Sntonaron fa Marcha Peronsta an {ela mirada derrotada Se Viltamige ¥'sus matones a Agrupectén tna" que no tone Pueblo, CAPITULO VI Fe eee Ly EDEN EN APOYO DEL GOBIERNO POPULAR PORQUE 5 DEFES LOS ENGANFRON, LOS FICUARTELARON Ni PAR GUE SALIERAN SNO PARA QU REN FOENTRO. ESTA CONSUMADO LOS ORILEROS *. EL CABECLLA, CAMPANR, ESTA FRESO EN SAN ANTONIO DE RRECO; SARIVEDRA, EL CONDUCTOR QUE NO_ENTENDIC LO QUE PRSRER, PIERDE EL MANDO. DEL EJERCITO DEL NORTE, Los PATRICIOS QUE ERAN LA EXPRESION POLITICO MILITAR DEL PUEBLO DE LAS BRSES. SIGUEN QUIETO ‘NO SAILIERON.. VIVA \ tn Sha! { \Xg GRANDES FESTEGOS EN LA PLAZA DE LF VICTORIA, “UNCIONES DE TEATRO, EL INFFLTPBLE “TE-DELIM" EN LA CATEDRAL. LO MEIOR” DE BUENOS FIRES. “VBR ENTSINSWAOD POR LA CAIDA Det "GOBER | De AcuERDO GON E570, FL MUEVO GORERNO DE NO DE LOS WALVAIDOS S| mere Be) | Lf GENTE "DECENTE” SE APRESURA 9 PED LA (UL 23 DE senemere es \ | paz nt ENEMIGO ESPANOL, LA “HEROICA BUENOS | ee ras Pert PIRES "TIENBLA DE SOLO PENSAR QUE LF ESCUR| FRE REAL ET WALL W BOMBPREEIR 19 CUD, 23 ES EL DIA DEL POR NO SOPORTAR EL DESTROZO DE FLGUNA COR- NUEVO GOBIERNO, EL, TRIUNVIRFTO(PRSO, CHICLA- | NISH O EL DERRUMBE DE ALGUN BRLCON, (LOS CR NA. SARRATER ). PAR EL CORI PEENTON- | NONCITOS REALISTAS NO-PODIN HACER DANOS MP. 10 PRINCIPAL ES DERROTAR AL PUEBLO, NO | YORES) LAI CLASE “DECENTE” CORRIA Ff FIRMAR LA AL ENEMIGO DE LH NACION. TiN’ IGUAL ALGORILA DEL | PAZ CON BLIO, EL VIRREY ESPANOL PSENTADO EN 16 DE SETIEMBRE DE 1958, AL GORILA DE HOY. MONTEVIDEO. S& APAGABA ASI ‘Sou DE MAYO: oi wera AGENTE PRINCIPAL DE ESTA Despe wueco, | ENTREGA RESLLTO EL SECRE- geTRHs DE TODO | TARO Del. TRIUNVIRATO, ESTO SE MOVF EL INPERIALISHO INGLES, AEN. PLENFI DIGESTION DeL IMPERIFLSHO ESPANOL ; 10s INGLESES, MEDIINTE. SUS AGENTES. NATIVOS (SARRATER ESTAGA FI SUELDO DIRECTO DE LA CORONA) FUERON LOS PROMOTORES DE Lf CIDA DE CAMPANA. Y AHORT, FOR FIN, RODIN EMPEZAR ELGREN NEGOCO. Cow iF = een AG CONO MORENO FUE EL PATRON DE LF ZUNE RIVRDRVIF! FUE EL. “PA COMPLIGDAD DE TRON “DEL TRIUNVIRATO. ENERGICO ¥ MLIY DESPIERTO, CONVENCIO’ 7 SUS CONTEM.| LA ALTA CLAS | PORFINEOS DE QUE LO SABIA TODO, LO LLAMARON EL “PRORE DE LAS LUCES! PORTENF. AUNQUE FWA, DICTO UNA SCRIBIO LIN LIBRO, N! SIQUIERA LIN FIR- ICULO PERIODSTICO.ARQUETIFO DE "PROCER” FRGENTINO...PROCER DEL CFMELO. (CLARO,NO HABIA PLATA PARA CON- CRETAR CPS! NADA, RIVADAVIA. SE METE EN TODO Y CON TODO. REFORMAS ¥ KEGLAMENTOS PARR SL. EZERCITO, EL CLERO, LF GUSTICI ADUFINA, Uff POLICIE, LAS VEREDRS, LA LOTERI, LA TRAT INICHO DECRETO, PERO EL MERCADO _DE Eé CLAVOS TRABAGA MAS. QUE NUNCA... FIERCITO Y EL ENEMIGO AMENR- ZABA POR TODOS LADOS.PERO ESO ERA LO DEME~ NOS, LA CUESTION RFF INUNDAIR DE DECRETOS SESU- DOS ¥ MNUCIOSOS LA *GRCETH (MINISTERIAL. €y SI AL\/ EN ESE CASO APELAREMOS A GO NO'SA-]’ NUESTROS BUQUES DE GUERRA. LE COMO { PERO NO SE PREOCUPE..iCON CUMPLIR, RIVADAIVIA, “EL PRIMER HOMBRE CIVIL. OE LOS AIRGENTINOS , COMO TODAVIF! HOY DICEN LOS TEX- TOS ESCOLARES, TOMO” ALGUNFS MEDIDRS DE FONDO QUERE- | RIVADAVIA EN EL GOBIER- QUE, ESAS SJ, SE CUNPLIERON, DIO PEORA LIBRE Al.cof, MOS. MR. \ NO SIEMPRE CONSEGUIREMOS MERCIO BRITHNICO, ENTREGANDOLE EL MONOPOLIO. DE J\ SMITH LO QUE QUEREMOS! LA EXPORTACION ¥ LA IMPORTACION. a eee Ie ([JES..0A BRITISH COMMERCIAL ee { S0GH5 MANOA EN BUENOS Al- ae | RES...Los CRIOLLOS ¥ LOS EXTRANZEROS NO GRITANICOS QUEDAN EXCLUDOS : = GL DEAMRDO 21 (Cov0 RESULTADO, LA RUINA Y LA MISERIA PARA El INTERIOR. |ECOMO PODIA COMPETI UN TELAR. CATAMARGQUENO QUE PRODUCIF UN, PONCHO ABTS! DE INGLATERRA VENMN PONCHOS HECHOS A MAQUING 7 33?) Jae (/( TRANQUILO, AMIGO, TRAN QUILO...LA LEY DE SEGU RIDAD RIGE SOLO PARA LA GENTE DECENTE... F RA LA MASA TENDREMOS LA COMISION DE IN austicia ICON ESTE SOLO DECRETO RIVA DAVIA SE GANS YA UN LUGAR EN LA HISTORIA GRAN- DE DE LA PATRIA! Ly comsiow oe gusricin CASTIGARA SIN FUE EL FRAT. POLITICO -POLICIFL. AUICIO. PREVIO A Los FAH PAE GOs Ene Oenlms, EL 00cToR RGRELO, UN ABOGROO FURIBUNDO, LE DIO NTE LEGAL, PERO Et! NERVIO. TRAR POR NINGUN: REFILL FUE EL CAPITAN ALCARAZ, \ FRINCIPIO DE INTEPASADO DIRECTO DE CUPNTO HUMANIDAD! REPRESOR VINO DESPUES YO NO Mice NADA, SENOR!... UE NO HICISTE NADA! iPERO ASI APRENDE- RAG A NO HABLAR MAL *DE LA AUTORIDAD! “AYORCAR DEL PRIMER AIRBOL“ Fl QUIEN. O SER QUE NOS VIENE DESDE RIVADRVIF. UNF LEY PARA LOS *DECENTES” OTRA PARA Lam PARA ALLANAR HOY UNF CASA EN EL BARRIO NORTE TODAVIA PUEDE HACER FRLTA UNF ORDEN. DE ALLANAWIENTO, PARA FLLANAR UNA CASH EN'LA VILLA BESTA Y SOBRA EL PATRDON FLA PUERTA. mae oi Arua ee Este comunicado de la Juventud Peronista de la Armada Ar. s",0s,0zw tm iad none gentina fue recibido en la-redaccién de “El Descamisado”, sucess" sscrina nase "re Creemos que su contenido es de trascendente importancia para el momento que vive el pais y el estuerzo que el pueblo esta haciendo ~conducidos por el General Perén~ para lo- grar la ansiada liberacién nacional, Aqui se ve con toda cla- ‘sncen. Tidad cémo la Marina estd totalmente divorciada del proyec- to de reconstruccion y més bien hizo todo lo posible para sumimos nuevamente en la miseria y la dependencia, re ia acd que ha toma nas foopate' oe morapaicnectaree ae net eens tusladores. Aramburu ya fue aleanzado por Is justicia popular. Man- +) Depends ie: La docme ‘001 pofanador Gl cuerpo Ge Even combi muerte 9s Ca sullhce o-soe onthe oh ate ‘dato a presidente ow rebos bogs So gar, our 28 DEROAMISADO marina es el pueblo tee St {La masacre de agosto del 72. La marina asesiné 16 patriots. Fue on Trelew. Y su eecutor sigue libre: se llama ol Capitan Sose. ‘ru mtaaan,nses egi ut “NUESTRA” MARINA Y LOS YANQUIS PAPEL QUE OHNE JAR UMA A BL EADO 25 ‘ poles «MRE 5 en las calles activos frupos de ‘miltantes poronitas Brindaban’ una nuova forma de acercamionto y ditueion recordar o ef Dia dol Montonero, los com- patieros. de" JUP_organizaban un fpulttudinario cierto. dol "Primer Congreso Nacional de la Juventud ‘Las consignas ran grtadas con fervor y el rectamo. undnime de “Perén ‘presidente, reviente quien reviente” atronaba' el lugar. Cuan- do.un compafero anuncio que une olumne de a JUP de cinco cus- ‘ras de extension se aproximaba, la emocién de la juventud llog® & ‘su'maximo punto, Eren cerca de las 24 cuando ta mesa organizado- fa, anuncio el comienso del acto ‘on la lectura de la "Declaracion Poi “La Juventud Universitaria Pero- rista surge como ‘intesis politica proceso de liberacion nacional que Fiova adelante nuestro pueblo", x- plica inicialmonte_ el ‘documento, ara afiemar luego la derrota cont- pulsta de la dictadu el pueblo que levanté un progra- fma Se reconstruccion y lberacion hacia el Socllismo Nacional". Al fan que “ésta, por su propio valor antioligarquico "y_ antimperialist, ‘organizadora y movilizadora, 36l0 puede exprosarso en un marco de articipacién masiva y ‘combation- fe Consignas como “Ramus, Medi- ‘na, Peron en la Argentina’, Inte ‘rumpian la lectura dol documento Imientras ol estruendo de fos bom bos marcaba la alegria do una ju- ventud revolucionara yo Finalmente, ta dectaracién torm = TERA Latah Like esc eats 7X) 7a) ae Ty Se ‘afirmando que los proyectos surgi dos de esto Primer Congreso "son {a sintesisy\sistematizacion de nuestra poltca en toda versidades del pals y en l sano do hhuestro pueblo”. Un paso més de la JUP en su compromiso “con ‘nuestra patria, nuestro pueblo. huestro Conductor ADHESIONES Y PRESENCIAS Aplausos y consignas se suce- ian iuego de nombrarse por ela topariante, las distintas ‘edhosio- ‘nes; pero sin duda, la que mds im acid’ os jovenes fue te presen= ia de Herminia, Duarte, hermana {do Eva Peron. "Si Evita vviera so: Fla montonera” fue et grto undnimne {ue Ta salud. También concurre- fon el presidente del Centro. de Extiados del Per: Mariano Garcia, imiombro del Comite Central de ta Juventud Soctalista do. Chile y re- Dresentantes do las juventudes 12- ‘ical, comunista, radical rigoye- nista y otras, La JP estaba ropresontada por los delogados do tas Regionales 2, Jorge Obeid; 4, Carlos Amarilla y 7, Hern Osorio, Se leyeron adhe- siones' de la JTP, ¥ do dstintos Fectores de Universidades naciona: les, entre ellos Cordoba, Tucuman, Corrientes y La Plata Se anuncié ta constitucién de la Mesa do Mando de la Conduccién Nacional de JUP, que quedé inte- (rada por los compares. José Ventura (Regional I); Ramen Puch (Regional i); Alfredo Martelioto (Rogional ti), Juan Carlos Benitez {Regional IV}, Ramén Ponce (Re- ‘ional V); Carios Sanhueza (Regio- fal") y Jorge Aluano (Regonal ". “ORGANIZANDOSE PARA TOMAR EL PODES Los comparieros de las dologa- clones del interior, con los rostros ‘agotades por el cansancio, taban, junto a los do JUP’ capital lun gran cartel que reclamaba “Or- ganizandose para tomar el poder Guendo to extondieron sobre las ‘cabozas de os estudiantes, un atro- hador aplauso rein6 por largo rat. mee Inmediatamente, @ pedia un miou- de reconstruccién nacion to de silencio para recordar a"Evi- que luchar "y eso estamos haclen- UP por hale grante de ia Mesa de Mando de la Regional. El comp {a abanderada y combatente”. Los do todos por reconetruir el vacio Hero, uogo de sludi los anos de tos de “presents” se sucedian —y destrccion que 18 afos de frau: lucha que no pasaron en vano, af on las consignas y el undnime re- Ge y giotaduradejeron”-¥vaticiné: m6: "Esa mitancia nos permite ver lame de "Peron president” “Pero esta tarea de reconstruccion les maniobras y saber rompers. Habl6 un integrate del personal también ros sive para formar un no docante “Ge Odonata vant tonte de. unigad "indesietible. Comparer ley lego el "Area do POFGUE sl se pretonde tocar a Po proyectos: Untersiteias” eubors, ‘On, enando el proceso de fa re- Ga'por al Congresa, En docs. volucién, seremos millones. los claro: tenemos. que. consalidarnos morta, se onfaiza on le ncorpors: cOmpaferos que no de én un trente poderoso que se opon Sion ol eotudiane af trabeje fonet ado sano ent pas 82 ala oloriva el imperialism y on el objetivo de punters ia 20, Luego de la ovacion con que la que con Perén como lider Indlseu- facion de fos problemas que" une jwent recibio fa adhesion de las tid ‘apoyedo. por a Orgenzacin Universidad deponclente y"'iberal, orGanlzaciones FAR-Montoneros, a cada ver més miltante del pueblo colo al pela. Se thre tambien ix Waves de un ‘documento polico, peronisa, nos leve a la parla. Ie ocesidad de una Intograion iat, C2r76 el acto José Ventura, inte: bre por el sociaismo nactonal. americana en baso aun proyecto ‘Cooperation cieniica con el sto do los palses hermanos TAMBIEN LOS VILLEROS EL UNIVERSITARIO EN EL Sar epawee xserver. wee | CAMINO DE LA LIBERACION clbido ef sacerdote tereermundista Garos Magi, quen fev a ae- Sion del Movimiento de Sacereotes £1 Primor Congreso Nacional de la JUP, presi por lo sate ol Teer Mundo y de la Comision | miembros de la Mesa Nacional de Juventud, deinls dez dress e- Uniteadora vile” a Congreco eo eee Rica sc resort | miices cuyo estudio y protindizacion, forman parte del porte mos que roconocer” en‘este "do | etudlanti a I reconstruclén nacional. Comisiones intogradas por Setiembre, Die del Montonero, dia | JUP Buenos Aires, tienen a su cargo: “Proyecto global ora la Un- 20, gue récordamos a Fernando y | ersided en fa actual etapa”; “Proyecto global para las Universida- ton ot. gue devant oi | Sts evades"; “Aro Vidende"; “Aron areca” Ln érese Seed | | y Educacié, son responsablldad de comlsiones de Santa Fe y Lx Fempro'an ts wbercion racoser, | Plata También Sana Fo ve encargert de Ciencias urcleas ¥ de aw athesionee sopuan: Urs, | Ciencia yTéenle, Rosario Nene a a cargo “Concis Sociales” y Lovinion® ipsa y Comblo on | CoMtentes “Ciencias Agra ‘egortina'y muchos otros, se hee a slotaale dol esto do eson tomas, dadoe » conocer on ot ee documento “Area de Proyecto Universitario”, afirma la voluntad de pueblo wabaledor esta rftblaron vega dos compateres | JUP de “romper defniivamente a separaciin que largos aos de intograntes del Movimiento Vilero, | Univrsided liberal determinaron entre éstay ol pueblo". Arma ol ‘tare: La‘emocton quebré por mo, | documento queen 18 aos de goblemo antipopular, a Universidad ‘menos su wor, Pero las consignas | jug6 el rol de transmisora de una cultura dependionte y goneradora de Evita Montonera la ayudaben a | de la justiicacién ideolégica de esa dependencia. Paro “ia lucha decir: “Eva también estuvo presen- | dat movimlento peronista ha comenzado a revrtr ese papel al se- te on este congreso. Porque ella | jalar al unlveraltario el camino de lberacién segulde por nuestro ueblo”. Luego de aflrmar que la tarea de romper ese aislamionto {ue el peronismo universitario leva adelante "so da hoy en el cOn- 398 texto de un acontecimianto histrico trascendente, como es el ac- ‘esbordado, igual al que 280 del goneral Porén a Ia presidencia de la Nacién” el Congreso, 1, por ustedes, por el pueblo, por | 4a la JUP reclama la unién de todos los sectores populares, para Prén, su lider: 1 nuestro" Tloblaen tage ole levoctu, 1 | S#lendery profundtzar el proyecto berador de reconstn la patria compatero Obs, de la Regions! Ido dP, aiemando que en ia etapa CARACAS. — Teniendo como 6s- conario a esta calurosa y enfebre ida ciudad tropical, el Ejéreto ‘argentino pario ante Ia luz publica {a somana anterior su nuova orien= ole. Washington-Brasila, hasta punto do "arunciar” ablertamente {Ue la instituclon so retiraba do las Sonferencias continentales de esta Nunca como ahora habia egado ‘tal punto ol dotorioro del sisiema Romisterico do gendarmerta repro ‘iva, montado hace 26 anos por los horteamericanos, con la firme del llamado Tratado Interamericano do “Asistencia Reciproca™ (TIAR). La votacion (10 votes por las posicio- nes norteamericano brasilenas 6 por fa mocion peruano-argentina) Fevelé que no sélo esta muerta la 2, entondida siempre en los Esta ‘608, Unidos. como “ministerio de Colonias”. También ef aparato mi- Tar de dominacion esta quebrado ¥ 06 esto lo que constataron los of alos que junto con el comandant ‘Jorge Radi Carcagno integraron la ‘elogacién argentina, "Act Io que so acabé, viejo, es a época en que ios yanguis nos tiraban un viaje a Washington y nos motian ‘on 1a cama ‘dos buenas. embras, como mayor estuerzo pe fa aproximares @ nosotros y com. prarmos como Indios, con baraljas Eomonts a El Deseamisado ol ay ante de un comandante on Jefe latinoamericano. "Y asi, con esa Drutalidad, podia. sinttizaree ta profunda " mentalidedrenovadora Que 6 reveld. aqul, en Venezuela, ‘i'realzaree ta’ Décima Conferen la de Ejérciios Americanos. (X CCEA, clausurada ol viernes timo. Particular relevancia adgquiié pa ‘a Argentina la nosporeda dureza ‘Que. provalocié nla dolegacion ‘encabezada por el teniente general Jorge Fadl Garcagno. Los motives ‘de esa dureza no’ son aificios Je ompronder En la somanas provias a ta ini- clacion do la X GEA, se hablan Tounido en esta espectacular clu- ad. acolarada do autopistas, gi hacinados on os "ranchos" los jo {es de intoligoncia de cada Ejército parlicipante, En ese conclave he- Bia quedado en claro que los co. ‘mandantos atarian, @ partir dl lunes 3, la modificacién de los ob- Jetivos organics que —hasta aho- ‘a— 89 respotaban en estas conte- ‘enclas, Se alaba, en una palabra, {de abandonar como hipdtesis can {ral de enemigo al fantasma de} ‘comunismo internacional", cuan- do ya roulta evidonte que las prin- Clpales.potencias del ‘mundo van ‘leanzando acuerdos parciales que ‘Superan’de ‘hecho la idea. de. on {rentamiontos.tronties. Modificar ‘orgénicamente esos objetvos do las conferencias presuponiaplan- 20 EL DEQOAMRADO DECIMA CONFERENCIA DE “SE ACABO LA EPOCA EN DOS HEMBRAS EN LA CAMA” Wola acai Case 2 ue sitios bs heres tearse una problemdtica mucho més dramdtica 8 imperiosa: no hay “soguridad” valedera, ni dofensa ‘autentica de la soberania del he~ Imisferio, cuando las grandes cor- poraciones trasnacionales repletan silos con fo que ganan en ‘uestro. Continente "cuando el Verdadero enemigo (“invieble™ so {0n los peruanos, “no cor fat” segin los argentinos) fa accion depredacora de aquellos Intereses “quo conspiran contra ‘nuestra vordadere.independenc © ARGENTINA: ABSTENERSE YRETIRARSE eee ee amie ocean aaa en eoranmas oe ie Saco ces aan iyo ales ace [Laon ao eae ie ner = i rr me Cenc a oaeeetena Soe oe cone anheeeter eee a Seeaewenauees eee commer soeemaeetee cca aes Seana Daa cece ie ee ee Sree rnarns Secs guste pee eee Es Seer tes ried aa Starman Se a a ep oearaie oni aes ea taeeser anata os Somes cae pee a aoe eee ee los, para irs Continantal. En otra dofinicion tm Portante, agreg6: “ios ejércitos de {cada pais estan obligados, dentro {eos limites de eu competencia, ‘no shorrar estuorzos.ni'a medi Flesgos en su apoyo alos pueblos ¥'2 los gobiernes quo se megan & ‘er victimas:de un nuevo. modolo e division Internacional del traba- Jo disenado ‘para la opuloncie de ‘unos pocos y la pauperizacion de la ‘mayor (@ MAS PAPISTAS QUE EL PAPA Por qué 80 vols el acuerdo pre- vi firmado por fos jetes do inol- ‘encia, que hublera significado un EJERCITOS AMERICANOS (por nuestro enviado especial) QUE LOS YANQUIS NOS METIAN Gréstico cambio en la orientacién —laciones del Circulo Milita, en el tor Castro uno de los propulsores “me han causado una magnifica, e los. Ejércitos americanos? No aristocrdtico barrio caraqueho do do la expaneién el marsismovle- _impresi¢n hey todavia, segin pudo verificar Los Précores, sabre lo que no ca. nismo por la fuerza, hemos tomado ‘enviado, una explicacion s6li- Blan cudas era acerca del papel nuestrae previeiones mediante pac. @ EL FIN OE UNA EPOCA da y satislacioria, Pero fo que en principal quo le cupo al cictador tos rogionales para una asistencia ‘cambio resulta evidente. es que, hicaragUense, heredero de una fa: TutUa, pero en realidad no habla: “Nos quisieron,perjudicar pero aunque. a los Estados Unidos no mila en ol poder hace ya 40 afios, fla de poligre, pero si de acecho, nos favorecioron” coment. a El les hubiose costado demasiado ca- usive, casos tragico. YO Olg0 la Radio Habana en mics: Descamiaado un alto oficial de la fo renovar un poco su viejo rostro micas, para no decir ponosoe, co- $4 Como si estuvir Selegacion ‘mo les’ que protagonizaron Para- (capital de Nicaragua fica Dominicana, cu. grotesco.“Tachito” Tnabian _perduren la guerra y Ia subversion, Jonesy una estaremos de acuerdo en sus Comandantes lo hicioron en Que se suspendan las sanciones, fon y adulleraron un forma contraie, junto al Brasil Es» contra Cuba, contra ‘su. gobierno compromiso.decisivo para Ejerel- to dio. motivo para. que clrculase Comunista y contra su pueblo’ tos que, come los de Peru, Pana- ‘una pesada broma en los medios Pero esto tipo de torpezas estu- md, Argentina, Ecuador yVone- Nicaragua, determiné que los nor- periodistlcas ‘que cubrieron Ta X vieron reservades en exclusividad zuela tenfan Interés en provocar teamericanos eo alinearan sin vio. CEA: “parece que hubo un error 8 Un personae sinlesio ® increible cambios. Dict situacion para los lencia ninguna en la posicion anti- on Asuneién y Santo Domingo, y coma"Tachito™ Ni Brasil ri —por chilenos: como no pudo viajar et renovadora, 351 fue que a la reunién de joles supuesto— los Estados Unidos se comandante en jee ce ese pals, Comandante argentino Jorge Rail Carcagno: yyanqul Creighton W. Abrams: pese ala cuando {a falta de proteinas de la poblacion de ‘bueno, también él tiene 1 peor enemigo que ol fantasmal “comunie- ilas ‘suclas do. mucho Vietnam, ‘mo Inlernactonal” ‘Taos, mucha Camboya. “Estos tipos del Brasil son mis de intligencia environ intornades comprometieron en ese tipo de afr- general Augusto Pinochet, delege papistas que el Papa. Pantean ab- en un Institute para olgotrénices". maciones, [a repreeentacion en su agregado Eurdas hipdtesie de guerra contra El brasilefo Bruno Borges For- mili en Caracas, que rovisto so- el “comunismo, cuando como @ SIN PELOS EN LA LENGUA tes, quo oncaberd la delogacién de lo como observador. Faltaron a la Plantes ya'el_ general Peren— bu pale a esta X CEA, ee enclaus- cha México y Hall, Costa Rica ca- ashington y Mostu no hacen sino “Tachito” dijo todo yno dejé.na- 76 en un mulismo “profesional”, race de Elérefo y se presume que Moran’ mucies'y mojtes nope, da one bla. Af qus Guba pro no cabe Gadss gto uw pk TrmidasTobego” y” Colombia ‘se Be tics can el Seto""Sy pve stendotocave une paigrosa fr det poison anirenovadom™. abatvoron ot ia tonroverl lean io’guesicen porte octsh afenaceasmio-qve Bree! Ger“ Los noreamercanoy exhsieron "Cuando" Jorge. Ral. Careagno Seen ae ten Lo nn Se cjrant un Booesgo "acueel” unangs Ge humor noubie coger ~daloye 6) ibato por is mafana imac Se seo cearoa Sonar secre ic a Ton sla que par Towooe x genta invasion rieamercara Staceptable” Comentd «El Desce- Santo Dominge, “porque la aprobe- Imisado un ato oficial perteneciente ron todos los paises responsables Sin gjsrco maracas So hie infit an on ect. La presencit gnu maitacha Nesraqueprovacd ‘igentina abandons ta burocre Intolerable de Somoza, a quien el sin embargo no solo ta Wa do la Fepresiva. del "sisioma interamer- Senado venezoleno decid “ide- Suucoes Seve lequerda vez. Bafa laa” ma‘eara ue dpoea mo eo seat’, near camer. (ana sno cain acon y prota enero ween ig’ para ru pale, ae oo 9s mi-sonrisas compasivas en muchos verdad de “teorlas sutiles” y — el hemisferio. Ello confirmaria que, Serables ejército centroamericanos oficiales de Argentina, Perd, Pane- sctitudes honestas”, aunque lo pese a la torrida temperatura ve- Ce posiiigad do. que ‘tmados por el Petagoro, Cuando uy Che, ene ous clrto el caso os aus Abrams (un fartoge con que Carasoa reibio 8 "Tachio"hablaba o marcabe.orien- EN momento en que Venezuela viejo cfiminal de guerra vnculado El” Descamisado, soplaron aqul tacién, los gendarmes de. paises (donde se realizaran.elecciones esirechamente al genocidio en In- fuertes y trascondentes brisas. de como Guatemala, Hondures, E1Sal- residencies el proxine's de a dochina) Gealz6 cence comenta- cambio y renovacion. Y aunque vador y Repdblica Dominicana no Elembre) apronta detalles para re- os no sbiertamente hostiles a los mucho optimismo no sea recomen- haclan’ sino cuadrarse. Y pese 8 anudar sus vinculos con Cubs, el paises que votaron por una renova- dable, lo que aqui hizo Carcagno ‘que las dolberaciones se Feallza- snergimeno nicareguense afrmé cl6n radical del sistoma militar I-09 de’ enorme importancia, Tendré fon en el mayor secret, teniendo que “estando corca Centroamérica ‘hora que ser coerente consigo Como escenario las fastuosas insta: @ la isla de Guba y slendo el doc- mismo, GL DERM A00 20, eC. ¥ 43g 45 i ee Ht § = i ii HF a | af iil 7 i i i | i it Fh al |g a tit fae a A i glz 5 m9 ial Hit ite i : A a; 3 | ae sot AE 8] 3/8] 2 aan es sy ageiege att Se 5 = ni 3 Afne! his i] Sle f |i Fst erty S| S8 elgisig) = He aM Pe sige) > TE gl=|€/=/2|5| cc rel ee a | s|5|g/2\<\¢| © i litt *\3 2|3| Qn Pisa i dl 2lz s|z| =~ Hi hile rat iat ul es le iPr ee He — 4Vamos 0 no a reorganizar el movimiento? gVamos 0 no a hacer lo que manda el General? Seo ee ee a aC r says ea Ue ee LUPE Le Ue Ren as as ee es) s ee éDONDE ESTAN' LOS PADRONES? e {DONDE ESTAN LAS FICHAS DE AFILIACION? ® {COMO DEBEMOS HACER LOS PERONISTAS PARA AFILIARNOS? Estas son las preguntas que ellos deberdn contestar. Y nosotros debemos exigir que sean debera dar cuenta por cada una de las cosas que esta haciendo. Y las ra iere afi- liarse, Lo demostré masivamente durante la jornada de trabajo que Juventud Peronista llevé a cabo durante “El Dia del Montonero” cuando cientos de compaieras y compaiieros buscaban afiliarse de cualquier manera. Y lo hicieron. En papeles, En cuadernos. Como el pueblo sélo sabe hacerlo, Sulteando trabas burocraticus. Movilizan- dose. Esta es un tarea prioritaria para todos nosotros, Debemos encontrar las maneras. Los modos, Los métodos. Y s6lo discutiendo en las fabricas. En las unidades basicas. En los barrios. En Villas. Talleres. Encontraremos el ca- Preis Para el peronismo lea al Lider y a sus banderas revolucionarias, la reorganizacién del movimi importante y prioritaria en el camino de lucha que hemos emprendido. spondidas. El Consejo irs Cy aPor qué no dice nada el Consejo provisorio? Pe ee cs gPor qué el Consejo se dedica a una estéril lucha interna, en vex de llevar a cabo la misién encargada por el Ge- pan ee ee TOR eas nalmente se anuncie el comienzo de la campaia, ya nosotros habremos tenido todo el trabajo encaminado, De nosotros depende que el movimiento exista realmente en democracia, representatividad y organizacién, Como re econ ors

También podría gustarte