Está en la página 1de 1

P.G.O.U. Peñíscola (LIV): El estudio de alternativas.

La semana pasada empezamos a ver que el proyecto de Plan General propuesto por el
equipo de gobierno del Ayuntamiento de Peñíscola incumple la normativa ambiental. Hoy vamos a
ver un aspecto fundamental, el estudio de alternativas.

El estudio de alternativas. La ley.


Todo proyecto de Estudio de Impacto Ambiental que merezca tal nombre debe incorporar
un estudio de varias alternativas razonables y justificar la elección de la óptima. Esto es lo que
dice la ley:
Artículo 8. 1. “En el informe de sostenibilidad ambiental, el órgano promotor debe
identificar, describir y evaluar los probables efectos significativos sobre el medio ambiente que
puedan derivarse de la aplicación del plan o programa, así como unas alternativas razonables,
técnica y ambientalmente viables, incluida entre otras la alternativa cero, que tengan en cuenta los
objetivos y el ámbito territorial de aplicación del plan o programa. A estos efectos, se entenderá
por alternativa cero la no realización de dicho plan o programa.”
(LEY 9/2006, de 28 de abril, sobre evaluación de los efectos de determinados planes y
programas en el medio ambiente).

Y esto lo dice la ley 9/2006 y también la ley 6/2001, en su artículo 2.1, amén de estar
contemplado en la Directiva 2001/42/CE, de 27 de junio de 2001 relativa a la evaluación de los
efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente, y por supuesto, en el llamado
Protocolo de Kiev en que se basa ésta.

El estudio de alternativas. Los hechos.


En la pág nº 33 del Estudio de Impacto Ambiental del documento se dice:
“No se contemplan otras alternativas de ordenación en la propuesta global de este Plan
General (...). Como única alternativa global puede considerarse el mantenimiento en vigencia del
actual Plan General aprobado definitivamente en 1977.”

La consecuencia de lo anterior es que a nuestro juicio el proyecto incumple toda la


normativa ambiental de aplicación. Esto evidentemente puede acarrear la nulidad del proyecto.

Queremos concluir este artículo anunciando a nuestros lectores que el próximo sábado
14 de noviembre por la tarde celebraremos unas jornadas sobre urbanismo con dos importantes
ponentes. Os mantendremos informados.

(Vea los artículos ya publicados en www.camivell.blogspot.com)

También podría gustarte