Está en la página 1de 10

Durante el curso de las Guerras Balcánicas, la Liga Balcánica (Serbia,

Montenegro, Grecia y Bulgaria) conquistó primero la Macedonia dominada por


los otomanos y la mayor parte de Tracia y entonces cayó por la división de los
despojos. La Primera Guerra comienza el 8 de octubre de 1912 y finaliza el 30 de
mayo de 1913 con el Tratado de Londres.
COLECCIÓN DE PUBLICACIONES DIGITALES
EL ALMACEN DE LAS COSAS PERDIDAS
PRESENTA
LA GUERRA BALCANICA ( 1912-13)
VISTA POR EL DIARIO
LA REACCIÓN DE LA CIUDAD DE ROSARIO
SANTA FE . ARGENTINA

Montenegro comenzó la primera guerra de los Balcanes al declarar la guerra


contra los otomanos el 8 de octubre de 1912.

El 17 de octubre de 1912 los aliados balcánicos declaran la guerra al Imperio


Otomano. La situación turca era difícil, pues habían de combatir en tres frentes:
en la frontera directa con Bulgaria en Tracia, en Macedonia contra Grecia y en la
frontera común serbo-búlgara.

El ejército aliado más poderoso era el búlgaro, formado a imagen y semejanza del
ruso y que contaba con 11 divisiones de unos 20.000 hombres cada una. Además de
los 220.000 búlgaros, Serbia y Grecia movilizaron unos 150.000 cada una y
Montenegro, con 300.000 habitantes, alistó 38.000 hombres. En total unos 550.000
aliados se enfrentaron al ejército turco. Éste, aunque muy superior en número,
estaba repartido entre sus provincias europeas, africanas y asiáticas de forma que,
en los frentes abiertos, sólo podían oponer 300.000 hombres.

Los búlgaros conquistaron Adrianópolis y amenazaron Estambul. Del grueso


búlgaro se destacó una división en apoyo de Grecia y juntos ocuparon Salónica y
Janina. En el sector del río Vardar, los serbios, apoyados por la división búlgara,
tomaron Monastir y Scútari.

Se firmó un armisticio entre Bulgaria (representando también a Serbia y


Montenegro) y Turquía el 3 de diciembre. Grecia continuó la guerra sola,
apuntando a la captura de Ioannina, mientras participaba en las conferencias de
paz de Londres.

El 30 de mayo de 1913 se firmó el Tratado de Londres por el que Turquía perdía


sus provincias europeas a excepción de Albania y la franja que rodeaba Estambul.
Bulgaria fue la gran beneficiada por el reparto.

COLECCIÓN DE PUBLICACIONES DIGITALES


EL ALMACEN DE LAS COSAS PERDIDAS
Lic. Soccorso Volpe
DIRECCION EDUCACION MUNICIPAL
ROSARIO .ARGENTNA. 2010
Retirada del ejército
otomano

También podría gustarte