Está en la página 1de 2

APLICACIONES DE LA NANOTECNOLOGÍA

EN LA MEDICINA

La nanotecnología se esta convirtiendo en una pesadilla


contra el cáncer. El combate a escala molecular permite
detectar precozmente la enfermedad identificarla y
atacarla de forma específica en las células cancerigenas.
Un ejemplo de esto es el Instituto Nacional de Cáncer de
Estados Unidos que tienen un plan llamado “Alianza para
la nanotecnología en el cáncer” este plan incluye el
desarrollo y creación de instrumentos en miniatura para
la detención precoz del cáncer.
Pero en la administración de medicamentos, ya es un
hecho: Los nanosistemas de liberación de fármacos,
estos son introducidos al organismo aportando una
estabilidad frente a la degradación y facilitando su
difusión a través de las barreras biológicas y por tanto
el acceso a las células diana; estos nanosistemas facilitan
el acceso a las células tumorales y reducen la
acumulación del fármaco en las células sanas y por tanto
reducen los efectos tóxicos de los antitumorales.

En Estados Unidos un nanotecnológo James Baker ha


desarrollado otra alternativa basada en unas moléculas
artificiales conocidas como dendrímeros, macromolécula
tridimensional de construcción arborescente. Como se
trata de una estructura tridimensional ramificada se
pueden diseñar a escala nanométriaca con extraordinaria
precisión .Los dendrímeros cuentan con varios extremos
libres, en lo que se pueden acoplar y ser transportadas
moléculas de distinta naturaleza desde agentes
terapéuticos hasta moléculas fluorescentes

También podría gustarte