Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Hay algunos enfermos que están en constante miedo de que algo les pase a sus
familiares.
Hay gente bondadosa que suprime sus sentimientos de agresividad para evitar la
perdida de amor.
Las condiciones sociales que generan agresividad son aquellas que crean o
mantienen la desorganización e ineficacia de las instituciones, limitan las
oportunidades de desarrollar en algunos sectores de la población armónicamente
sus vidas y los privan de oportunidad para participar en la sociedad.
- las razones son muchas, entre ellas uno de cada tres niños afirmó que no
pediría ayuda a un maestro si el esta sufriendo de esta situación.
- las edades de mayor riesgo de ser víctima del bullying es de los 13- 15 años.
- la ridiculización es de 8% en los bullyings, 7.5% es agresión física.
Tendencias Autodestructivas:
Los niños hoy en día piensan mucho en la muerte, ya que es lo que han
aprendido del mundo en el que vivimos. La sociedad ya les ha inculcado que el
suicidio es algo normal.
Las tasas de suicidio registrado varían de un país a otro; por cada suicidio
consumado hay 6 a 8 intentos.
Las tasas mas elevadas se encuentran entre los ancianos sin embargo el 12% es
en personas entre 20 y 24 años, es la tercera causa de muerte en jóvenes de 15 a
24 años. Entre los varones de 15 a 19 años el suicidio ha aumentado 350%.
Los suicidios fallidos son tres veces mas frecuentes en mujeres y los
consumados tres veces más frecuentes en hombres.
En el caso de los varones, los niveles más altos en 2007 se presentan entre la
población de 20 a 24 y de 25 a 29 años, en las que se observa una tasa arriba de
11 suicidios por cada 100 mil varones.
En los últimos tres años la tasa de suicidio se elevó de 8.3 por ciento a 11 por
ciento en el caso de varones y del 12.1 por ciento a 16.5 por ciento, en el caso de
las mujeres
Aspectos sociales.
Desde un punto de vista social, este acto es una oposición a las creencias y la
moral establecida por la sociedad, ya que es visto como una conducta desviada.
.
Durkheim- la nación en proceso activo de cambio, tiene altas tasas de suicidio,
mientras que los países más estáticos tienen tasas mas bajas.
La profesión con índices más altos en el suicidio vendrían siendo los doctores,
por la exagerada carga de trabajo y el poco tiempo que pasan con sus familias.
Se suicidan mas personas de raza blanca, mas protestantes que católicos, mas
divorciados que casados, y mas personas con ocupación bien remunerada que
mal remunerada.
El suicidio, no puede ser visto como un asunto individual que solo concierne a
quien lo lleva a cabo.
2) El suicidio egoísta tiene lugar cuando los vínculos sociales son demasiado
débiles para comprometer al suicida con su propia vida. En ausencia de la
presión y la coerción de la sociedad, el suicida queda libre para llevar a cabo
su voluntad de suicidarse.
4) El suicidio fatalista, que se produce allí donde las reglas a las que están
sometidos los individuos son demasiado férreas para que éstos conciban la
posibilidad de abandonar la situación en la que se hallan. La disciplina militar o
las sociedades esclavistas.
Una de las conclusiones a las que llega Durkheim es que en las sociedades y las
comunidades que requieren más cohesión y solidaridad mecánica para
sobrevivir, la tasa de suicidios será menor justamente porque la
responsabilidad hacia el grupo al que se pertenece es un freno de la
voluntad de suicidio.
Puede ser algo inesperado o puede ser la culminación de una larga historia
de inestabilidad y desorganización personal.
Una de las causas que lleva al suicidio es por la ruptura de las ligas con
alguien de quien se depende en grado extremo, la perdida de un bien, de la
salud, del estatus social o una posesión.
Los jóvenes que son rechazados por los padres o por el amor tienden a
suicidarse.
Conductas autodestructivas.
Karl Menninger: explicó las diversas conductas autodestructivas como
formas veladas de suicidio.
- Estudio ciertas formas de abuso de alcohol y de las drogas
- muchas personas que beben o son adictos a estas drogas, saben que pueden
morir por sobredosis o que a la larga puede afectar su salud. Sin embargo, lo
siguen haciendo.
Una persona deprimida, que atenta contra su propia vida no esta haciendo uso de
su libertad, ya que no puede evaluar objetivamente su situación.
Las personas con rasgos histéricos son manipuladoras y sus intentos ficticios
tienen el propósito de atraer la atención e imponer su voluntad a los demás.
Esto sería como pedir ayuda pero a su manera.
Suicidio en México:
De agosto de 2008 al mismo mes de 2009 se registraron en México 349 mil 987
intentos de suicidio en jóvenes. Las entidades con más casos son: 34 mil 298 se
generaron en el Estado de México, 30 mil 798 en Michoacán y 28 mil 698 en
Chiapas.
Hay personas que lo planean por mucho tiempo, arreglan sus cosas y no fallan,
esas personas tienen un riesgo elevado de quitarse la vida.
Muchos médicos piensan que los hombres tenemos derecho de morir con
dignidad y no discutirían la base de “ no prolongar una vida
irreparablemente dañada”