Está en la página 1de 2

TEORÍA CONDUCTISTA

CONDICIONAMIENTO OPERANTE: SKINNER


RESPUESTA
ESTÍMULO

SKINNER: Formulador del condicionamiento operante y enseñanza


programada

En lo relacionado con el aprendizaje, podríamos decir que es un


aprendizaje basado en la repetición.

Las consecuencias agradables tienden a fortalecer una conducta.

Las consecuencias desagradables tienden a debilitar una conducta


contingente.

EJEMPLOS:

1) Los perros que jalan la correa cuando salen a pasear. El perro jala la
correa y su propietario lo sigue, hasta que llegan a donde el perro
quiere ir, entonces, la conducta ( inapropiada) de jalar la correa se
fortalece porque el perro consigue lo que quería.
2) Con consecuencias negativas : Algunos niños aprenden que no
deben tocar la estufa cuando esté caliente. Cuando lo tocan se
queman la mano, entonces, la conducta de tocar la estufa encendida
desaparece por consecuencias desagradables.

TIPOS DE CONDICIONAMIENTO :

➢ REFORAMIENTO
➢ CASTIGO
➢ EXTINCIÓN
➢ DISCRIMINACIÓN Y CONTROL POR ESTÍMULOS.

DESVENTAJAS:
VENTAJAS:
– Pasividad del
– Facilidad en uso
alumno
– Interacción mínima
– No hay aclaración
– Secuencia de aprendizaje
de dudas o
programado en base al
consultas
alumno.
– Rigidez en
– Feedback inmediata sobre
contenidos
cada respuesta
– Desconocimientob
– Promueve la
del ¿porqué de lo
automatización
que sucede? Lo
– Individualización muy

También podría gustarte