Está en la página 1de 1

PRODUCCIN DE BIOCOMBUSTIBLES A PARTIR DE MICROALGAS

Por qu usar Biocombustibles?


Existen dos grandes problemas que enfrenta el mundo en el rea
energtica: la disminucin de las reservas petroleras y la
contaminacin causada por la quema de los combustibles fsiles
En los prximos cuarenta aos ser ms difcil producir petrleo,
esto es debido a que actualmente se extraen crudos cada vez
ms pesados los cuales son ms difciles de refinar, afectando
directamente al costo de produccin de combustibles, as como
el hecho de que la poltica, la economa y la tecnologa definen
en el mercado el precio del petrleo.
El incremento del precio del petrleo, la naturaleza finita de los
combustibles fsiles y la preocupacin con respecto al impacto
ambiental, especialmente sobre la emisin de gases de efecto

Qu hace la produccin de
biocombustibles a partir de
algas tan emocionante?
Los

expertos

necesitan

estiman

cada

ao

que se
140

mil

millones de litros de biodiesel


de

algas

para

sustituir

los

productos a base de petrleo.


Para

alcanzar

este

objetivo,

las

empresas de biodiesel de algas slo


necesitarn unos 95 millones de

Ventajas

Conclusiones
Lasalta
algas
como materia
prima
para
-Las algas tienden a producir una
cantidad
de cidos
grasos
la
produccin
de
biocombustibles,
se
poliinsaturados, lo que disminuye la estabilidad del biodiesel.
perfilan como la fuente ms
-La produccin de aceites a partir de algas es 200 veces mayor que en
adecuada debido a su rpido
plantas. Por lo que tambin es mayor
la produccinalto
de biodiesel.
crecimiento,
contenido de
altacosto.
productividad, una
-Posee un alto rendimiento y por lo aceite
tanto unobajo
importante
reduccin de de
emisiones
-La produccin de biodiesel de algas
tiene las caractersticas
reducir
reguladas como TPH, CO, NOx y
las emisiones de CO2 y compuestos nitrogenados de la atmsfera
material particulado, capacidad de
fijar CO2.
Bibliografa
http://www.sitiosolar.com/los-biocombustibles-de-microalgas/
https://elodiebrans.wordpress.com/2013/09/04/biocombustibles-de-microalgas-ii/
http://www.redalyc.org/pdf/461/46125177011.pdf

También podría gustarte