Está en la página 1de 191
LEO — | LOS BIENES TERRENALES vey JEL HOMBRE http://bajalibrosdeeconomia. blogspot.com/ (i) cota. RaESTRO HeatPa an ES LEO HUBERMAN LOS BIENES TERRENALES DEL HOMBRE Historia de la Riquesa de las Naciones @ EDITORIAL NUESTRO TIEMPO, 3. A. http /bajalibrosdeecs © Psoriat Nuatro Tem, S.A, ‘ve. Copico,200 tees? Mace 20) D. x IsoNsea-427.0119 ea a Na em ‘Sin dio era Su vere, 07 Dcina seman de Eaton Nae Tepe 5 Derecho servades confor & In ley Inpro bechn en Mésico (ated aad made Beico ML Apurtee A eaercitnte TE Neves Sets por vkcia idea YB capone oe Mes Yt Fearne ebajek. il Alt re el Rey VILE El ote rien aruda hae defor de do ag 2. Gros gander glee IL ‘Daidone hace oma blogspot.com ‘ conrewino mo ere PL PuUDALAsMO AL CAPITALISM Lieeemmceations : i tan Sra. } seouon Paar ' Deb caPTALisMo 4. “Ln reveutign en ls indie, agrcutora y low ei a mts, oof cmc. [eos wand nin de anvata fr plein. er clnn o i Roca tenet plan Renamed af axe? 195 29 ae ie ae ae PRESENTACION AL bbro que ofrecemos al lector es ya una obra clavica en la literatura sobre el tema, une obra gue te he tradue ‘ido a varor idiomas y publicado en erpatol, em receiver ‘ediciones, en Argentina, Chile, Colombia, Cuba, Mévico error pales. Panto por haber suscrito ef contvato co- ‘respendiente con Moniihy Review Press como porgue ast Jo deieaba su autor, Nuesvo Tiempo debi haber publi= ‘ado Loe Bienes Tervenates del Hombre deide hace varios jas: pero entando. ek cirulacién otrar ediciones —mét ‘dena, por cierto, iegalmente— pese a tener los derechos {de reproducciin exegurados preferimor experar @ que tales ediciones se agoteran. ‘Aun las mds dridas cuestiones tebrcas se examinan ‘x te libro con_senclez_y amenidad 326 presenton, ‘to Como formas abutractar 9 rigidar, derprovistay de cone tenido real, sno como epresiones cambiontes del desareo~ Mo de te socsdod, de (a dialécticn misma de ta Historia de le laches quo en ella bran los hombrer, como com onentes de clases wociles antagénicas, BI ensayo cubre desde le tomtcisn del feudaliome al capitalism haste Imperelizmo y lor inicios del socialiome, 9 To hace desde tuna perpectica marsista gue permite aprecar le tntina telaciin que susie haber entre la teorka y la préctca, fentre el pensariento y los proceos hitéricor que la en. fgendran > hacen posible, ‘Leo Huberman, ademés de taber escribir con clardad ‘ipo vivir con honrades, Durante ator trabsib en el no ‘del movimiento obrere nerteamericanc, jus profesor, eutor ‘de varias libros y covdior, con Paul M. Swesy, desde Jandacién, en 1949, de la rena Monthy Review. sea ode int A paar as ee Tener fea font mie 9 camsade qe ep pecs (Se e's ere fer ptr een tn § 4 Be neon ile pp. sn ean pars copter Pata on ena yee sw as pal nye {crv cuando iy des fe mace yw inten om upc ttn Ea Ly avs deeds mer ly pede Fea Ex sn i el Soo le Fe Fy ‘Tee Sew ane pre meh ey oo Sr ng Ss Ben od nn Dye Sapo, por hor ee dl mane Tlie Seto eeeunes gee hice se Joey y'Ste‘Meaet Rom et miami cay cel emma que estes be 6 10 LOS BIENES TERRENALES DEL HOMBRE Iuleo y de hechos, Y estoy en deus expecial con Mist Jane Tabriky, cuya evidadoea investigacion y amplio co- nocimiento en el campo de Is histeri y ra el dela econo tna etn previona aya, Sin la attencia de todos, ese Libre no hibiera peide ser meri, itp bajo. ee PRIMERA PARTE, DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO noma blogspot com | | | hitp:/Ibajalibrosdeeconomia blogspot.com! CAPITULO 1 CLERIGOS, GUERREROS Y TRABAJADORES Los directores de lar primeras pliculae de cine a me- ido hacian coras extrafias, Una de las mis cures ra fa certmnbre de llevar a la pantalla genter que tomaban tun automésite ian a cualquier parte sin pagar al chofer Paseaban por la Gudad, se divertan, o iban a un ceatco de negecis, y ahi terminaba todo. No habia que pagar Igual pasaba en los liixos de la Edad Media, en Ios que por plginasy piginas,caballerey y damas, con armaduras bllantes © trajessunluoses, vivian enlre terneos y juegos Siempre resdian en casilleyexpléndidos, y comian y be. ian a xu gusto. Pero alguien tenia que pagar por todo elo, porque les deboles no dan azmaduras,y los aimentor (que prodiace Is teeta tenen que ser plantador y cultivae ‘doa. Y asi como sno tiene Gue pagar por un pateo et taxi, alien en el rglo décimo 9 duodécima tenia que ‘pagar por lar divertones y Ine cots buenas de que Toe challeton y damas disfutaban. Y alguien también tenia {que preseer ls alimentes y Js vestides para lo sacerdo- tes y clerigos que orabao mientras los cablleroy omba- tian. Ademés de estoncldrives y quereers, en la Edad Media exisia otro grupo: el de los abajadoces, Porque Jn sociedad feudal consist de ests tes clases, clviges, iquerreos y wabajadores, con esta altima al servicio de fas dos primeras, la eclesiisica y la miltar. Ax fo enten di por lo menos una persona que vivié en aguella €poca, ¥y que lo comenté en esta fona 8 HY (08 DIENES TERRENALES DEL HOMIE “pata ol caballero y else, Fea de vivir quien Hace el trabajo 2Qué clase de trabajo era aguél? {En fibricas © en tallees? No, porque tos no exstian. Braun trabajo en la terra, couechay alimentos 0 euidar ovejae para obte- rer lana dastinada a lor tajes Era um teabajo agrlola, pero tan diferente del actual que apenas podriamos reco- rocerlo. La mayor parte de las Getras de cultwo de bs Enrepa central y oceidenial etaban divididas en 20na8 conoridar como “Yeulee". Un "feydo” estaba fermado fimplemente por una aldea y vatios centenares de acres de Serra nborable en torn, en que lo alleanos trabaja- than, En el borde de la tiers Taborable habia habitual mente na faja de terreno consistente en praderas, yermo, bosques y past. Los “leader” variaban en algunos luga res en taaio, rganizacién y rlaciones entre sus pusblo, pero sus caracteritcas prinépales eran algo temejantes ads propiedad feudal tenia wn seBer. Cominmente 1 dijo-del perio feudal que “no habin sefor sin ters, ni tiewa sin sefor". Gualquera probablemente ha vise frabador de Ia cas de un sefor medivsl. Es siempre facil reconocee ta, porque lo mismo si c& un ensillo que ‘ums casa Ge campo grande, siempre esta fortiieads. Bn fata resdencia forilieada el seior del feudo vivia (o tmenudo sélo evtaka de visis, pues slla poser var habia casos en que posela ceztenares) con au familia, tus sirvientes y si" avxilines, nombrados para adminse tear la hacienda, Tor pastor, praderas, boxues y yermor eran wader en comin, pero I tiewa cultivable taba divdida en dos pares. Una, unvalmente un tercio del toil, perteneta laehor 9 era lnmada au “heredad”. La otra parte estaba fn manat de lot arrendataries, que hacian ol trabajo grace. Un aspecta curiowo del - Dil FRUDALISMO At. PTALISMO 15 tierra de los agrcultoves no formaben una sola era, sino fetabe cortadt en Sranjas, come indica el diagram, Obsérvese que La terra del arrendatario (A) se exten in por Ices campos y taba dividida en franjas, ninguna fe las cualey era inmediata a ln otra, La del arrendatario (B), lo mismo, y todas las demés. En los primeros tit pos del sistema feudal Jo mismo eeureta a la terra de la hreredad, del sefor. También estaba dividida en franjas rescind, pero en sos posterores wendié a convertine fen una sola gran pieza, "El caltvo. por franjs fue tpieo del perfodo feudal Evidentemente se malgastabe mucho y despite de unot ‘uantes sgl se le abandons completamente. En nuestes ioe hemos aprendido bastante sobre a rotacion de eose- cca y los ferilizantes,y las cen maperas de oblener mds fel suelo que logue obtenian los ayrcultores feudales. [La gran mejora actual es el cambio del sistema de des ceampor al de tres campos Aunque en la época feudal po ae habia aprendido que aunque las cotechas deben equine unas a otras, de mode que el suelo no se agete 16 LOS BIBNES. TERRENALES DEL HOMBRE fabian que plantar fa misma coecha todos lop af era Stal bor all troadnban ss sembrasanualente de Mi campo a ove, Av un ao ln coca de aliments, {igs contene, pia etar ene Cargo T, con I ebada reel campo Te mivaras el eango IIL permanecia en Savtecho, © sa" dscansando un a. La explocién en to te campor feta a Tenaio Bako Ber. ao Campo 1 Trigo Cebada En barbecho Campo IT Cetads-Enbarbeeho Trigo Campo IIL Enbarbecho Tego Cebada Estoy, entnces, cram dos importantes axpactor del si tema feud, Ur gue la Geta lnbrable etaba dvidida tn dos pares: na pertevecente al mir yeultvada slo furs beni pinot dviida ee los munereamn Encndatarn, Vel oto, que ia ers era culvada ne Trcampucompicton cm lo hacemos oy, sna pot el Ilido'Ge ls lone dopese. Habia wna forces carace {erin mareday oa svenatarstrabajaban bo allo 94 propia pertenenenci sino tain Ja heedad dl see Tl campesno viva en ana choea del tipo ms mira es ‘Trabano’muche yduramente en bu fans de tira (que en conjnta repreetaban de 15 2-30 ec fe Ingres y de Ag Sen Franca) se Ia asreglaa fare brancar una evitencia merle dela Gera: Py Trea hale sbustide mejor m0 ser pore axbo de que ada senna, dos 0 te dia, tenia gue trabajar ea {rr Sel Seton, in pam. Y no era fe el nico servicio fe hata de penta, Coupdo sug una rgeneiny cme Eh gue acomucan em In epoca de a coweha, tena que ttalajar primero eo a heedad del sere Eston dias xe a eran ecilonles a lu servcoe de trabajo. No er e0 too, Nunca se rlanieé ls cuttiy en cunt a qo terra tea a as impertate, La del sor en que er aed DEL FEUDALISM AL CAPITALISMO 17 primero, sembrada primero y ceaechada primera. Y tos pedir de ungencia = sumatan al serie, normal de testaj.cUina tormenta amenacaba arrunar las erbrat? Pcs era el grasa del wor el que hala de tr chad Primera ;Ligabs #l momento de la coecha y fsta tenia fe se Feanida edpidamente? Pues el campesing debia dejar so campo propio, para acu al dl aefon, gQue- data ako que puders er levado al pequco erat local Pues eran el pano y «1 vino del setor que debia ser levado primero al mercado yor el camnpesing ?Nece- Sitsba reparsin un catnio @ un puente” Pues el camp Sino debia. abandonar so tabsjo propie, pata hacer eNecesaba el eampesing que su tego fuese al ming © Sus vasa a prensa del lugar? Pola learn peo habia de ser al rolino oa a prea del eon, donde tenia que [ga por el servicio. Ne habia cat lic par to que Setor pode imponer al eempesine. Segin un ekeenador Gel sign, el hore Gel Compo “munca bee a fate ae i prt peda de buen aim ante fl i puede droge ou pan negro'y dl eu mantogila desu gu. 2 nT Se “Si tiene un ganso o wna gallina gorda, pan de harina blanca en su areéa, Rs 51 sefr quien debe cisfrutals”, Ess entones el campesino un eslavo? Eq realidad, ta‘rayoria de los srendatrion eran larnadonseton que viene del ain “ers, que sigiic “el ela” evo zo eran eiclavos en el aetdn que noses damon a eta pair. Aunque Isbice hahido. perlices en a Bead Mesa, no se habeis encontrado sus paginas wn antn «io como el aparcido en el Charlton Courier el de Divide 1828" oferta de venta consstente en core nero de unes 95 aon de edad, bij deus 1# 9 90 hijo de unas 8 late seré vende completo 8 po pe ado, come concenge al compradoy"= ; 1a 1.08 DIENES TERRENALES DEL HOMBRE Ena dpenin de una fans de ages esas & o> tuniad del comprador haben curio una faa de cere str tentan el derecho de mantener sa 1h Ghia ftv cn fru a volun de Sei del feue So. Eheche_um propiedad gue pode vende ccmpenda dbeequict eo cualeier Gempo, per 6 Siew no podin servendido apate de su tern. Su sor foliatrnaerir Ia pin ee feudo ® otro, peo 0 oesnons dgufiedbe que o ero tenia un nueve Se for'y te quedata en tu pedo de tera. Era ume dif foc ‘npoate, rae ae al sae wc de wrndad gue el scave munca two. Por mal que 4 TEES Svc pone tein, un hogar ye we lie aera, Y por lov servo, fenton de seguridad a Tans octrds te wna persona que ert lie pero que ee iar aa y ce ge Tammy 2 ae, 0 leon a ams (@ Sica co ero) con una caer al colo y Wh gue obre scab" Pino acon grader de evidumbe, pero ha sido die cis lo hiriodres precy todas as ierencas ene {th diveracs claves, Hl “serves dea. gt”, perms ‘evtemente dos fa cas del befor y que usbejeben itor campo tu e emp, n6 slo don © rs dig SEouna Lis babo say pres, amades “berdan® (de iS"palsi terde'o init) que diponian de dor o te ide de tir en el bode de la ales y “eclonow” que Hyon Gera potian, uno 910 um cash, y Ts que PO Gan tain pure ef efor como joralers, cami de alimeato. ‘Habo tambin los villaaes que, al parecer, eran siervon cen mis lbertades personales y econamicas. Esta mis Siuamados en el amino de la iodependencia que tos [Senor deta glee, y eoian mis privilege y menos debe- Solyra con ef seior Otra importante diferencia era 48 ts deberes evan ras definides que los de ly sieves de Ia feeder Era na gran ventaja porque les villanes sbian 1108 villanos estatan exentos de las “urgencias” y slo satin al Sefor con una parte de ceecha. Otro, fea bioy pasa H : , pazaban on diner Esta coe "ambre a deers com low af ms tarde leg se ny gee * ignes villas etaban tan bien como si Suen b bes lle ype ede } potion ser eapaces de aorendar pate de heredad el evs. adeinis de ws propia tera Loe se Bia que fueron propietanos indepenctents y que mance Pretacon eevicio el Uabaj, si simplemente pape sp imei wn Shor, Teen Ha vlan) Seren deta gleba ora deren, en Us dine Foro dite far eccatente ail en oly Cone rents Ja poucii de cada case Ninguna desergcién del sistema feudal puede ser ex teen eit joie condone rita lr dint hogare Sin embang, poderson eae scare os sbee alguion punter fundasintales el esbase no Uhre del pend tea. oy campeon ion so ace depend. Lox sere cian que fon earnpesinos an Volant peas 41 bevetico dels seiorex Nunca la custion de la ip dad ene el seer yt de Tue teas a ae 6i6n, El sero abs la erry eh aefon enplotabe a Sen Hat dnd omer fo haa pg de nivel sero ye asad de sy “herede Sue {sie geen ig = an open tant ta a fate 2 ws osu eet fa) 9 wn ello n Gen so:s. a como el sehr pod precespune por Ia Pécida de vno de sue Bucy. porque for nec pars frboje evs te olin preoapae pr le pede Ge_ wn de irc ana huteano oe ncetabs igualioent. For exo minty et evo no pos odio scr vendo Facts de su tera, ni paca deja, Su pons cet no 108 BIBNES TERRENALES DEL HOMBRE vee te. aera ia teewile que labvin de waver. En les do ra Ge 1a Corte del Feudo de Bradford, de 1949 4 caer esarva eats extacto; “Esti probado que Mie, Thay tm eato pico en los ratios documentos jodiiales cach ENS os wen hs el etn ‘Berta no significaba que usted pudiera hacer con ella kn a Ses ee lem Saree poms Se dea iaios por eupoeto, que la cosembre ert DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO 24 4 vee oad, come lt lees Yo om ho. Una ria entre dee sien ert resela eI core del eho, si Ta estmire. Yn ia tote ervey oeet er mat fal que fuem deidida en favor de ene, yu que va jer fm tn data, No obwamte, ay caso tons th ue tn ser gue ils a conumbre con fmucha ecvenia ‘e Tamado al orden por su peer, Eto ecutla pat ‘iulamente en Loglatra, donde Ton eampesinonpottan ‘= olds on In cote del Rey ‘Qu aconeia en el caso de una dsputa entre el sehor ‘un fedo 7 oro? La ropes a ta pregina ei Fina de ovo hecho interesante sabe ln organacion fe fal EV sefor de un fend, como ©) sew, napa a tira, sino que era el arendatari de or see de mie Jara Elsewo, vino # threo “ocupaia™ la Gera dia ‘por elo el foo, si ssa ved ln “tenth eo tombre de wn conde, que 2 a tuno ls haba “wecbidg” dun digue como ft del rey. En Coadones Se Tos lejon pues elroy la tea dada por ot fey. Bat serie = seven queda bien expesta en) gute extae. to de len achive de uma core de jutiie ingln ce 1279; Roger de St Germain scupa una oo dui geri) de Rober de Bedford ene sonic de pnt ues penques al topradicho Robert qui is Seupa y de parar seis peniuce 2 Richard Hyeheae, on Jaga del mentioad Rober, quien aca Ia tess, Y l'mencionado Richard ocupa en nombre de Alan’ de Cartes al que page dos peniges amine y ete a Wi lam the Bute, y el sash Wiliam ‘led Gibert do Nols, y el minmo Gilberts ly Devorguila de Balt, 4 Deverula al rey de Earn, ye} mmo fy al eo de Togaters Edo no sinitea, por mpueta, que eta usta de Sera fuse lene que Alin, Wiliam, Giber ese "pia" Ea lo alsin Elfed ens pda ik iropiedad que joseyera un cabalero «ua parte pq 4e'Gm gan dominia,« mu vex pocén de un fee pan 22 LOS BIENES TERRENALES DEL NOMBRE stoi earn Manos bes ern dvr wns foros Ted. ele sain dominos» 405 tenia ee re nine ee em erent hares Ex Ingle «gor employ an io bavén pla pwopiedads que “tthe formats por 70 tener En Hala wos port Tres jes ety ats de mls de erm aes tn ver lr tuo de vases estos ep td e pat. Tow uti wean oun ely. dear I Pesnalpabls que heres ve edna een ‘Tete de trateienter en je AT corer de lon tempo he grandes propiedades ten- dicen a romperse em ett ris equ bap a Bu Sida de sy mds able de un steer ts Por tre? Sinemet poe cada efor seven th nce de tee tare vason Come poy nies ‘era de nero era eniesa porte Ge sup tera Tisvon neva ty ac i fran wigan mauintia de todas clases pa_produir Jos icles qu femauimesy que digtinas gue un tombe a'Sio he, depended fase pes de ayulon Pero silos euals tx toms yen prteamente {Ch poucton ue se necentaan pr el ta Yi era Taine de ant rie ES mei fe ln vigor de cigs sha. deter ‘athe sta coms faa de era jr pores Nature Riana comin eh pot tir or lot ibe ere i pra {rl une yn pevode uence Para pao sea In ese a a poi a ner ie de Statin que fuse pale yi manera de hacer a papavion ebieendo Ta promes de ayeda cuando. Ht Ietastae Lo tue ve date so una eoneein te. Eq un antigo octmenta ano de 1200. Feros que Ml "Thiebnt, tendo palatine de Troy, hue saber 9 len presenter fou veri que he dio arte Spica @Avaey y's sw href fd nombeade DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO 35 Gileeourt... FE mismo Joeiyo, a cuenta de et, ha venido 4 termi vsalo™ Come vatalo de ede, protablonene se eeaba que Feces, entre tra coun, prestara erie rire al iesor. Quel tesla que miminitray cst nimero de hat tres! plenavente amas y equipades, por un ‘mero espeifiendo dene Bl senior en Yaar Francia "usalmente consis tq cuteste dias bajo od ars, pero el contato podia ser por na mitad del Gem] pe, por a cuarta pate ee Poe aho 1272 el rey dd Francia estaba en gure, or fo cul Tat a sn ren] Ataris ‘pilterr Sl et rea Alganon aculeton y Sinveron fo temp, pero ottee emidren ssiuta, "Ree finald"Tihan, caballo, scene en perma y fe {a1 ecto). Will de Cayocies, cabal, ea por fi s Thoma Chocguet, po des dia. John de Chantel, Caballero, se presents decarande que bia 10 das por Ay que el cubiey a proentha for Codordus de Cox Soe as, gun ei 8 i Lae princips y nobles que wnian tiers en series mitre, ls conceian, a sy vera rn core cones seman Tor derecher que se retenin na ‘tligacones en-gue se incian saraban considers: rent, ere en general ena lr mrs ey el Oxedene 1 parte del Buropn cena’ Lee arcnaaros no podian ditponee de la tera exactamente com quien, pes haan de tener el coneniniento fe sy Seer y poser cleron derechos, sa tamale & aguien, AS Code el Jeredero de tn tenena de un seme tea gue pagan puesto al sor dl evi al tomey posesen de oa he. , fens, el heredero de un reior feudal tenia que pagar tun derecho al Sefor deny Sefer. S) wo arrerdatart fa Meslay wu heredero ers menor de edad, entonces el seer tenja el control de la propiedad hasta que. el heredero akcanaase Ia mayoris de edad. Tedncamente, se admitia aque el eredero menor de edad puters no esr canes ‘ado para afrontar los deberes que knyowa la jours + 24 10S BIENES TERRENALES Del. HOMBRE, ela tier y por ello su sefior 9 hacla cargo, asta que fuese mayor, Y omientas. se guardaba cuanto ingrsot huters. Tae herederas tein que obtener el consenimiento del sefior para caarve, En 1221 la condesa de Nevers recpno- {a6 el hecho: "Yo, Matilda, condesa de Never, hago si ber a cuantor vieren Ix prevente carta, que he jurado sabre lon santos evangelion 2 mi queidsime sei, Flip, por la gris de Dice ihatre rey de Trancia, que Te pres firé buenos y files servcior contra eodos Tos hombres y Inujeresvivientes, y que no me casaré sin sy voluniad y su graca. ‘Si una viuds quesia volver a carare tenia que pagar luna muita a su aefor, como muestes ete documento ine flee de 1516, referente & la viuda dp un arrendatario en jefe: "El rey, a todos... etc, salud, Sabed que por una mult de 100 cdclines pagada. por Joan, que fue esposs ‘de Simon Darches,fallecido, bemos dado licencia 3 la tnencionada Joan para que peda cave con quien quie- za, sempre que fl nor haya presiado fdelidad”™ "dor otra parte, suna vida no deseaba volver a ea saree, tenia que pagar por no str cblgnda a hacerlo, oluntad de tu seRor “Alicia, condesa de Warwick, dt nenta de mil Moras y diez alfrey (unidad. monetaris), fra que oe le permits permanccer vieda eusnta tempo (eolaaca y vo ser oblgeda por el rey a case”. Etat eran tlqunas de lay obligaciones que un vasallo cin a su seflor, en pago por la terra y la prteccion que fecibia, Habla otcas $1 el tfor entaba secwestrado por {in enemigo, se entendla que sit vasalos ayudarian a pa- teary retate, Cuando el hijo del sor era hecho caba- Tero, la comtmbre era que recibiewe ura “ayuda” de los ‘asalles, que quick fuew pogar Tos gustor de lax fietas Ue celebrate, Ey 1254 wn hombre nombrado Baldwin se puso a ein contibacién pocque, ale, el ce, euyo hijo ‘ha a eer armado catallero, no’ era my sefor inmediato. ‘Yocom eate-argumento gand el cao, segin el English Ex- DEL FEUBALISMO AL cARITALISMO 25 chequer Roll: “Se hace saber al sheif de Worester oe 6 Patinin de Frill oo es arendalaio del rey "in apie” (en jet sna de Akssnder de Act, y Alexa (der de Willan de Beanchsmpy Wal Worcester, ye ebipo del rey in cpt, coo dice ef mismo Beiduin,entonces ¥ iho Balevin debe ser deje do en pat-de ls imponicén cha a 6l par ayudar @ beer eater athe del rep “Ghatree que entre Baldvin y el rey ext bs ace tumbrada es de wfoner¥ que uno de elon era el obi fo de Worcester, Un hecho sngorteste, porque muerrs {ue Ia Toa era parte y porién de exe stems feudal En algunos senidog no or tan importante como el hor tre en la clap, ol ey, pro en otros lo ca macho mas Ts Tela era vom onpavivctn que se extendin tre todo el mundo crisiann, Yen mis poderon ms exten 2, mls antsy continua que cuauqer Corona. Esta fra una Edad eligi y la Iglesia, por sypusto, tenia tm teemendo poder espttal prestige. Boo adem, tenia In rguent emia lea fora que exit en ese ter bo, lates. a lesa era ol majo teratenieate de Ty pbes feeds. Los horses prcocpder por In clse de* sida que habian hecho y-querian amegurase que ivan a Endistes de Ding anes de avin data ters la Ie, ds; quienes saan que la Iglesia reaiab una hana obra do a le enferor y los pobre y quan far en ea bbor, dabty ders ala Mle algnoy nov ‘ica reyes ccaron In costume de que cand ganaban ta tts yo apodetan ‘e Ie Werrn del enerigo ‘oct, dar gare de Ga 3 Bs Ieleiar de ia y ots Thaneras In gisia accecent ut era, hasta que Deg = der duende una trees pate In titad de td In ee sma.en Europa Ocideal ‘Otispr yates ocupacon aus lugares en la extracts feudal, como es conde y duques, Veamey ea concen a un’ feud al chirpo de Benweas en 1167: “Yo, Las por It gracia de Dio ey de lv frances, hago ater 25 LOS BIENES TERRENALES DEL HOMBRE todos los presente, asf come a los ausentes, que en Mente, jess presencia, el conde Henry de. Champagne oncedis el feudo de Savigny a Uartholomew, abso de Beawosi, y a sus aueeotes ¥ por ex feude el renesonado ‘obispo ha hecho premesa y campromiso por un eaballero, Justicia y services al conde Henry ytmbita convenide que los abisps que Te aucedan, har lo mismo YY asi como recibia terrat de un seer, la Telesia ace tuba come sefor a au vez, “E abate Fauntive también ‘he concedie a Robert, tsjo de Willamn Maui In terra de cuatro fincas en Weston... que serin cenpalas comme tun feudo. Y en pao hard este sewicio: cuando la iglesia de Abingdon efectée su servicio de eabllero, 6 hard [a mitad del vervicio de caballero para la misma lesa” W¢ En los iniciog de! feudalsme, la Tqlesia habia sido un slemento progressta, activo. Hain prevervado buena par te de Ia cultura del Imperio Romano. Extinul6 In ens anza y extalecss exuelos. Ayu a los pobre, euidd a los nis sin hear en sus oréelinatos y fund hovpitales para lor enfermor, En general, lr sefores eclesisticon (la Felesia), abminstcaron sus propiedades mejor y obtuvie- ron mig de us tieean que It bless Pero el cuadro tenia oto. lade. Mientras lor nobles lividian sus dominios pars atrieree partidenos, fa aleia aadquiria mis y mis uevras, Una raeén para que a los Sacerdote se ls prohibiese el matrimonio, era simple: te que Ios jefer de Ia Iglesia no querian perder ninguna de Ing teers de da, mediante Ine hereneiay de loe hi joy de-sus foncionaris. La Tele también umentd sus propledades mediante el “diesmo”, que era un impuesto Sel diez por eento sobre lr ingresor de todos. Un femoue iador ba dicho: El dies constitula un inpuesto agrario, un impusesto sabre lor ingrene y un impuesto de ‘muerte mis onezese que cualquier otro conecido en los tiempos modernos. No atlo estaba lov agicultores y ville ‘as Sbligades 2 entrar un décima parte de cuanto producian.. Diezmas de lena inelulan hasta Tas plums {UDALISMO AL. CAPITALISMO 27 {de Yox ganson; y hasta la misma. ierba que. aquélls co Tabar al borde de ta camino tenian que paar sy Insta: y el agricultor que deducta Ios gests de trabajo Antes de "diezmat” sis comming, se condonaba 9 sno al inferno” AL hacerse Ia Ielesia enormeente ice, su economnia indis "a contrapesar su iportanciaexpttual. Muchos Distoradores discaten «jue, como teveateniente, 6 fue ie Jot, ¥ en algunes eaton fae mich peor ue i scores Tnicos. “Tan grande fue la opresiin de ai servos por el Capito de Nostra Senera de Paris en el einado de Son ini, que le Reina Blanche fo reonsina con toda dum slut, replicando los menjes que aller podian ator de hantbre tus riersos. conto quisiera” gunes creen que sold cartaivn fe sobrestmnads \Wimiten ef hecho de que La Teles ayuda ae pobre y Toe enfernon, Pero sefalan que era ef mis rica y mie poderaso teerateniente de [a Edad Media y arsuyen «ue Jen proporcién a lo que pude hacer con a1 teomenda = sqeea, no hiro ni aim la que la nablea, Mientras sph faba y"demandaba ayuda de Ine rieoe para su obra de caridad, we buen cuidado deo drenar inuy profunda™ nenie en ts prepioe revuses, También estos erticon de Ta Tales ren due fta no hubiers explotadn a ss sleros 1 dursmente, #1 90 hubiera sacade tanto del psizanaje, hobiw Inigo inenos necesidad de tanta caridad La Telesia'y Ia nobleza eran las cles poberantes. Se spoderaron de Is tierra, y el Poder que era Gata fue myo La Televi. dio ayuala eapinitual y le noblera,proteceion mill y se cobraren esto de la clases eampesinas en fr bajo. El profesor Botsonnad, un buen historiador del Deodo. Ip rescaniéen estas palabras: "ED stew feudal * escanaa tare una organinaciin que, a cambio depo tec. que a mento Ke ion, psa Ta cle swab Alora a merced de las cles ocioss'y dia In tera, no | ‘une I ela, si a To que pair aprdrarsj deel ip oacesoconaabogept send ‘CAPETULO IL APARECE EL COMERCIANTE En mucsos tiwnpot muy pcos tion guaran coes ‘teres de oro plat: Las fete con ine no necestan feuntrla La que necstan e que we dinero tabaje para ‘lin 7 por eo burcan mancrs repretvay de iver Giro, ta ldeci, laares em que Finda mde tenga el mis to inter Bie nero punde pariipar en nego, © fomprar aeiones en una compat de acer, 0 acqurt Homos del Gobierno o hacer oe fhe cos. Actual: newt ny iy un ston de ea a gua para perch a prime peso dea Bd Media Tero el rier peo dela Edad Media no exisian can posidhde pars las gees con dinero, Eran sy fcr kn qur i trian, poo ln peo qt thay Einbige teian amy poco en gut uni, La glaia poss folresreplton de ovo yp, que comservaba en cans i dea pac ts he Ta aya una gran fortuna, pero in epital eis, que Bo talaiba coMtmuamente om fs frre dehy pone dr en i ec le ‘eur con el nero de fr nobles Todo To que Hegaba Siar manos, producto de inpuetas © mulls, no pda sneer capes ee, are ha me egos Todo cl capital dein cei y Tos guerre Tae inctivn. fo, hb, improditin. Per, gino se recat dinero cada da para comprar? [Ne pon nose compat es nad. Qud un poco de 2 DEL FRUDALISMO AL CAPITALISMO sal 0 algin hiero, Lo retant, peSticamente todo ealic mento y las ropas que ef pueblo necesita, ert abtenide fn el feudo. Ln lx prinitiva soriedad: feudal, Tavita conémiea se detarzllabs con muy poco uso del dino. Era ua economia de consumo en la que cada aldea feu dal pricticammente se battaba 1 sf itma. St alguien le regunta euinto ba pajado por si nueva” abrig. hay ‘en probabilidades contra una que st respuesta sesé #9 venmnines de fess y ceniavoe Pere Ia miss pregusta fen el priner periodo de Ia Edad Medi, slo entontrans: esta replica: "Lo hize yo mikino™ EI servo y fu fama producian sus propio alimentos y com aus mands conse faulan cuanto mueble necestaban, El sefer del fesdo pronto agregé as servidumbze ls sietvor que eran bye os artesanos, para que hiciran cuanto recesitata, Por x0 Ia aldea feudal prscticamente se abasecia a 4 ima Produeta y consumia todo lo que resuera Por sapuesto que habia algin interenbio de ariculs Tal ver no se dspusitra de la suficiente lana para hacer 1 abrigo, tal ver nadie de Ia Familia tuvise hablidad © tiempo para hacerlo En tse ea la respuesta a la pre qunta sobre el costo de la pronda hubiera sos “Pagud 0 galones de vino". Esta'wansacexin protsblemente ae habria efectuado en el mercado semanal en las aera de un monasterio 0 castle, © en una pobdacisn prOxime Esos mercados estaban bajo el coritl del obiyo 0: del sefot,y er all donde tedo webranie de productos de les sierves © artewancs, 0 el sobrante del siervo, potia cane jenrse, Peto teriendo aguel comercio an nivel uy lime tudo, no habia motives paca fatriear tn mayor icala Se cultiva 0 fabrica més de lo que se necesita personal: ‘mente, slo cuando hay una detianda sortenida, Cuando 4a falta, no hay estimulo para la produceisn. Por ora. fuiente, el trifico en lor mercader vemansles guna fee ttande y siempre fue lea! Ove obstacle, que se fue har flendo mayor, eran mal condicién de low caeninos, que fran muy estechos,accidentads, fangoms y generale 301.08 BIENES TERRENALES DEL HOMBRE inadecuados para viajar. Y ademés, frecventades por des Clases de ladrones: Js iandides y los stores feudales que Aetenian 2 Jos comerciantes y les hacian pasar derechos por transitar par aquellos abominables sendros. Bl dere= tho de penje del efor era uaa prietien tan coeriente, que "euanda Odo de Tours, en el iglo x, constuys um pete sobre ef Loire y permitié el cruce Ibe, au conducta dej6 ‘mombrador a odor” Hatia ets diffcultades para el co- Imercio. El dinero era eseaso disinto en eferentes hugs res. Los pesos y las medidas también variaban de un lagar a uo. El uansporie de mercanclas 2 gran disanela en ‘estas crcunstancias era moleso, peligrose, dificil y dema- lado costes, Por todas esse tazones, ol teiico en es rmercados feudal: Toeales fue peru Pero no lo fe siempre. Vino un titnpo en que erecis 4 crecé asia afecae profundamente la vida de la Edad Media. El siglo x1 vio al comereio hacer grandes adelan tos. El siglo 2 vio edna éte transformata 2 Iz Europa Occidental. [Las Cruzadas le dieron wn gran impets. Decenas de smiles de europeos cnuearen ol continent, por terra'y mat, para arebatarl la Tier Santa aloe qwsulmanes, Como fecesitabaa absstecimiento > toda lo largo de la rut, let acompafiaban comercintes para, proveer sus neceidades Bros Gruzados que regraaron des jomada al Oriente ‘uajeron de alld'un apetito por las ropae y las comiat fexiiaias y lujosas que habian conocido y disfrutado, Si ‘emanda cred un mercado para esas come demas, hub tun gran sumento de la poblacién después del siglo 2 xs ‘poblacién adiional requeria alimentos adicensles ‘Muchas de Ia nuevas generaciones eran gente sn terra {que viecon en las Cruzacas una oportunidad para mejorar St postin en la vida, A menudo guerras franterieas con- tea los musalmanes en el Mediterraneo o contra Int tellus el Bae de Europa, fueron digaificadae con e! nombre de Cruzadas, cuando en realidad slo eran campata para clasqumo © pars conseguir Serrat. La Iglesia dio a elas DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO 31 expediciones de merodeo un velo de respetabilidad,haciéa- elas aparceer como deatinadas 2. propagae ol Evangelio exterminar a los enemigos de It Fe, 0 defender la ‘Tier Santa, Huo peregrinajes a Ia Tiera Santa desde los primeros tierpor (34 en lor splot ocho, nueve y diez y 1L7 en el fee). El deseo de reccatar a In Tierra Santa era genuine Y fue apoyado por muchor que no tenia interés en ello Pero Ie verdsders fuera del movimiento de las Cruzadas yy ln energia com que fue realizado se baeb principalmente fn laa ventajas que cieros grupos podian ganar. El prtnero, ln Isles, Hata tenia, indscodiblemente, wn honradto motive relgiwo y también re daba cuenta de que vivia en una edad balia, de to eaal surgis la idea de enviar las violetas pasiones de los guerreres hacia otros pales que podian set cristaniaador wi aquellos reaultaban ‘ictortes.E) Papa Urbano w fue a Clermont, en Francia fn el 1095. En gna lanura abierta, porque no habia edie fieio Io bastante grande para cobijar + cuantor querian cecucharle, pidié 4 tur oyentesiniciar una Cruzada, con star palabras, egin el Fulcher de Chartres, quien etaba presente: "Que aquellos acestumbrados hasta ahora a Tie Char en guerras perversas conte Tos fieles, luchen ahora contra el infel.-- Que aquell que hasta ahora han sido falleadores, que dere ahora sean soldados... Que aque- Tog que atses pelearon contra sus hermance y familiares, que ahora Io tagan contra les birbatos, como’ deben ‘Que aquellos que anteriormente han sido mercenarios de ‘baja page, gonen ahora recompensas eternat "Ta Iele- sia queria estender su poder, porque mientras mayor fueie Sten de la Crirtandad, ms grande seria el poder y la Fiqueea de In Iglesia El segundo, la Iglesia y el Imperio Biantinar, con capital en Constantnopla, muy cerea dl centro del pode- so mutsimén en Asia’ Mientras Is Iglesia Romana vio en las Grivadas una oportunidad para extender sv poder, la 521.08 DIENES TERRENALES DEL HOMBRE Igesia Biontina vio en ellaye medio de contener el avan ce musulimin en propio tector, El tercero, los acbesy eaballeros que buscaban el botin fo tenian devdae y tus hijos jovenes, con poce herencia 0 ringund, jue veian en fs Crvradas una geasin para ad Sine serra y riquezas "Yel unrto, Ing chads italianag de Veneeia, Gésova yy Psa, Venecin siempre fue una ciudad comercial camo i sera cualquier cigdad construida en un grupo de ils. '} las calles son cate, debe espearee que lor babitanter fe consideren ea nu cata lo mimo en un Barco que en tera. At era con lo venecianon. Venecia estab ideal. Inentestuada en una épaca en que todo el trficeimpar tate era con ol Orient, con el Mediterraneo como sada (Una ojeada a un mapa es suficente para mostraracs por ‘que Venecia y Tne otras clades itallanas llegaron a ser {Eh grandes centros comerciales, ero lo que ningon mapa rmestrarla pero que ea cierto, e que Venecia qued® unida {'Conwtantinopia y al Osente después que Europa Occ- denial ompid con tox. Y coma Censtntinopla habia ‘ilo por algunos afor la principol cindad del Mester ‘neo, eso Tue una wentaja mis. Sigaificaba que lat espe- Cian aes, rmelins, droga yallombras ovientals wri lleyades 4 Raropa por los venecianoy, que dispanian de la ruta intema. Y porque eran primordialmente cidade famercialnyVeneeia, Gésova y Pick quetian privilege ‘Speciale de trifico con lat peblaciones le largo dela fut del Asia Menor, En étas vivian ls ediador roeul- mane, le enemiges de Cristo, Pero zimportaha eso a los wenecianoe? En lo abeolto, Las ciudades comerciales ita. lianas velan en lag Cruzadas una oportunidad para obte- fer vetajae también comerciales, Hasta el punto Ge que I "Tercera Cauzada ‘no {uve por objeto la reeuperaesin dela Tierra Santa, sino la adqusiciin de benelicioe co- tmerciales pars la siudades de [ali Lor cruradon deja ron a un lado Jerusalén, por las poblaciones comerciales Del FEUDAL (OAL CAPITALISMO 33 1 Canta Ceuzada comenss en 120) Eta ver Venera sro are tts rohan, Var oun far uno de Im wn eabsjadoer ree pier Suda al Dogo sensi pm long ayuda tone Pore de fread de dea caer ener TS tio on embed ab tne ancia que han tana Ta Crus Elon furan, yor eh amor de Dion que ks suminisice tamper 9 ox an gue cond 8 ve condones”, preyuts et D x lat codiiones que'Ud. panda propor © aconse in, wefin en cumplas,heple eh ent “Notes sumistaters “hie (bacon gue te ning ane puerta, lade "hui ent pop, que sabia pars que ebarcsen lo caballo) para anspor $50 fatale 2.000 excuderoyy bugues para 450 cabal rosy 20 ml old de Tafa, El conve inland ‘uainsear la alinentacen para toes ls eabolos heme tres por mueve nes Serio menor que hao, en je que se vos pague cuatro ees por calle y dos marci por bone, "todavia haremos mit: afadiemoscncuentagoleras armada, por el amar de Dot A conden de qe mien tise mucus abanea dire, en toda comusta 8 Serra 9 dinero que Bagatnes por mar’ tera un sad. sed fara notion y tee para Ui “BI emisrio dijo enoncs: Sie, estamos dispusos a ‘Puede apredane ene dactmeno, que ests lo ve necinosextaban dspston 4 ayer own *yor amor de Dict, no dejan gue exe gran ain, I gate haa €| puna de rennin» na toute pk pecisn en ol olin. Fran utes honfyes de mace [Bese cf pano de pnts de a reli, Ton rola’ Ge YasGriass tien pcs vy css musalanes eeperien el rino de Jensen Desde! punto de va ai 108 BIENES TeRRENALES DEL HOARE cae sin enn, entre Is rua ‘oe gern a Hr Europe Ocodetal den sia arn senda clipes gcse, bajar 5 ween te omen yor te SQESUD'EE Ihator movlmana Te ruta eet Sede tain tore ea ue er a gun vn de tea wae Neto oo gee able uo cnn depen Sropue rr al my a promncaron una eee dl comer sre Nein) So on an ca ulidads comercial ene wae da Nowe Ba ese agus evi comerdo, Poe ried yr luton vse acon Teal Mar del Nowe ene Baloo os barcos tap de oa Mees ogee pecale, mates sm pels vn ee ‘Ue ete te del mare tee Lee Ae iecudad de Brj, en Ponds Aa ooo Sowa 1 Saree eh cota Ge Boop ton See 8 a fcte con al unt ec Cee aie gen d cents cant, om sean, doe ks pcos pon dal ort tte ses icmentecaninde for bse Se we Rosen Cane comer, condo ee Si bah at, cee com a oh de ave et 22k; Se Fiticambin. Lar fomercianosqoe Iivsban los Sa nes reuniron can lo oc habla wad ne ae sur enn pune de In Coupacre. ote grndes asco numero dey eM gorants on Lagny, Froung, Boessasbe To: ‘2 [eheiina ce bene fenua Co que ye Sb ISU Shots quan acral Sera de pes VLEET Tepes on bs andes foe de bce sige, orisee ad acl DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO 45, Hoy comer econ en ’ 2 tao a nomen Na to cis de wang see eas 6) td afayer't ear gan Sas os rece os andy a ree eae dee. Pero en las ceturas ht y's cone Neva nea lr nds de ware no ab nyt ht une prae demands a eet sean (que garantzsse una venta data ula th theron Cee ee Beane gee mia plc Se ee wos, pwns pa adelante hacia un comeiio com eatict de a Pe Lugares que en el pasado depenaian del mexeaie enr at pate dcr am cua a nagar ma re que ee eu cence a per rm fe opertinicades comers Poin on Franca eer ele lag Pa sy perio nae aie tea weal y tor foals es ee ra a reel cea gt te de rhs mato gut» en ants ene Sor dean de Po nr, Ca Aids y lon al de Poca a ect pais y que dicha aldea y anrabales easy eet” tnd y ite amy pura anes ah ee Yee tbe ee yor ath faeries Means Cemetery ext dl ete es 1s te rainy sedi et Ses Tel es 7 No read rene y aid ta ast fie‘ Pt" Yrag ada Seo yea eh score Nti i nagar eo aio; cuando terminaba une, cnuenaiia aren Yate tt ‘erciantes trasladaban, con sup nercancie de fog Mme notre Is ice ee ioe ee sea ete leads aes de os prininor des lad Meds nae eae i ce eds So ne rege antcann de le old, re meen Sa ee on ei a ee ce ‘ ‘arresto, confiscacién o inolestia alguna, a no ser etree : Fe cme canteen pie ie Ca fae es he gas ae fe ee eee ae eget rere ent e tine id coe sn Sa He ete DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO 37 tenia asiento Ye toma Iressa salen de ee today eon aegis? Spleen per la fer te que a ms dominio y a el penonaiente bor tnt Sianes gue hacannegocin en aqua Teagan por piles. Haba un impuesto por entsds yn ‘ida ‘owe por chalacenaj dele aiulon Mabie eo tas verano liamado de "adn" No labin Soo cq 9 ay Yasas,porgue eran bien conceids,fias ¥ no roy exorbitant, Tra frie eran tan grandes, qve los guardinsordin sien den poblacio no eran stents Por ello tan "8 propia poles, earn expeciles,y bunales: Guat io Raga sna cepts, queda a rare de lon police 1a forty erm ene por ln Corte de ta. Tedo eas cuidadno y elcentergnte orrnirado. El proctama ea Ciuainent’ el mine Deus de unce dae de prepare ‘nen les cuales se Several Ie mete, Ssrmatan las cai, paoba ys felon, dvetso deta la gan feria sbin sua pueras. Mientras dovenas de eittelientos divertian al pena, que tn de wna casa en ota, lar ventas we sedan. Aunque ve vendian Actos de todas cates ta etn, se edieshe ee tos dias para teafiar con eterna see de mere. dis, como teas, cureny pels De un documento fochado en 120, acerca de bs feria 4e Lille, sbemor ott importante earactetca de ests frances ctv comerciales: "al dr Jean de Lane {Es nostrs, por nuestra eracis especial Concedemay acerdamos.» aye en cular lagar esl diche netead> de muestra ciudad de Lille 0 dondemuira. que se haya tfecundo tambo de moneda, puede eaablecer,ceupar $l eee xi dete oro Tempo que nes pcs 2 nowt por Io Aue nen payers cada afo, mediante nuesto since en Life la numa de Estos “eambiadores” de meneda eran vna vate tan portante de la feria, que asi como habia dias expectal- 90 TOS BIBNES TERRENALES DEL HOMBRE iment dediagen 9 a vents de tly cueos, os iat Tals eran decade «Ts operaciones con moved, La fern ean a importante we slo pore comer, no tembién por ln tanesccnes fieacere quem hac Sel. Bn ol cenro de feria, en la Care del carbon 4 Gino, las dines vanes de meds eran peste dhs erahadas eanjeaday, negcsbay prétamor 2 fgaban cosa signs: horban is cara det fits cteclabar Reemente ar ras de cambio, Ag tcaian Ine tanguern Ge a foes, rand negocac: tes fatra Ge een lcance, Unido todo, dor tina de vases recur Sut operons cui eqn Gur we entncan por too © continent, te Landes = ame: Bnet cientce bai papa y emperors, rosy pipes repiblos ysiviaer De tl oncom: a Taton su atvdndey que tact con dire ve hito thm protein expecta. te hecho emportnte pocgue puch cm ol dex cll dl omerin cand up cambio en I vi £00 fin natura, en la que ln ida we Gesevava prices Sfeneainel empleo del dine, Habla derentaen cme Tina Ge torque tr In povatva Edad Nia” Paecia Simple cambiar tnco gon de vino per abi, ya ange no lon, Ud. tenia que buscar un perso sue ftv To que Ud. aooetaba 9 neesse Toque Ut {itr Pees itrauje el Greve come dio de «anh Sp gue ecurna? Por gurl dino aceptabe ates, per qe sion, ier iad te conker manent y por calqver cost AP wate {ensuite el vty ow te tone que andar ct Joe Ente eon de ine hava encontrar Salguon que eee Site sino ydiponen de un argo para el anje. No todo ie'que te coquere «vender elvite,recbendo dinero y Conte dinero Comprar el sbige’ Lp que fos spe tans e conve eatorncc'én fol, median Ta Isteducelbn et dinero, aes que se ahora tempo $ enrga De sa anes elu el Gneo hace ean DEL FEUDALISMO AL CAPITALISM 36, de ariculos més (deity ot camercio tiene gran est. Se crmimiento 30 vor, recctona en la enim las trasaccones vetarise’Despuee el Inia de Ningin Mercado se converte Muchos Mereades.Y con el auge de watico comes Ja economia natural del feudo, que se bastaba as misne tla Bajo Edad Media trenton ern eco oe neo en um mundo de comercio en expuion 0 x, la econo economia de pfajalroadeaconamia biogapt com! cAPITULO ML VAMOS A LA CIUDAD Al converte en una ancha corrente el hast entonces comercio iregoar, todas las pequefias manifestaciones de la vida agricola © industrial y del mismo comercio, ree iron impulso y floreseron. Uno de lor mis morte ffectoe del sumento del comercio, fur el crecimiento de las cdades Por supuesto que exitian algunos pucbloy antes del auge comercial. Eran los centee militares y juiciles dl pas, donde actuaban Jaz Covtes del vey y habia cierto movie ‘niento, Eran realmente poblaciones rules, sin especies Drlegion ni sede de gobierno qui Ist divtingvese unas otras, Pero las nuevas cludades que turieron del cre- ciente Comercio, 0 las antiguas que tomaron neva vida bajo au stimula, adguirieron un earScter diferente ‘i las cudadeeereten en lor lugares donde el comercio se expande rdpidamente, en la Edad Media buseartamor trea ciudades en destrolloen Italia y en los Pies Bajon AM et precisamente donde penyero” las encontrariamos. En plena expansion el comercio, la mayoria de ls pobla flores comenvaban & forsarse alli donde se reunin dos faminos 0 en la desemboeadura de un io © donde Is ineli= racién de [a Serra era mds favorable. Bios eran Toy Iga res que lor comerciantes més buscaban, Ademds en tales Iugafes habia habitualmente ana eatedeal, own sector for. tileado Tamiado “burge”, el cual daria proteceign en card ‘entre largasjornadas o esperaban que un ro congelado se 40 DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO 4) deshelae, © un camino cubierto por el fango se hiciera twansitable otra vee, naturalmente se detenian cerca de Ine muralla de la fortalesn 0-2 sombra-de la cated Como cada ver se reunian mis comerciantes al, se ereb ) Nauburg” © “fuera del hurgo". No pasé mucho tempo din que el “fauburg” se hiciew is importante que ‘mismo burgo. Pronto lox comerciantes que vivian en @ deseando proterciin, construyeron alededor de si pobla- iba mares protector, que probablemente te asemejaban 2 as empalizadas de les colonos nortearericanos. Las vie~ Jas mural ya no ersn necetarias y se detplomavon, El Antiguo burgo no se expand, tino que fue abserbido por fl mada reciente faubury, donde “pataban coms". El pe blo comenzd a abardonar fs aldeas eudales para inciar ‘ana nueva vida en estas poblaciones cada vez mis actvas, [La expansign comercial sgufiaba trabajo para mis gente ‘Y data acudis en ta busca a los nutvon centres Digamor ahora que no sabemor que lo antes dicho ses ‘iene. Todo es simplemente Ia especalaciin de algunot Aisoriadores, partcularmente Mr. Henri Pivenne, cuya ‘colecciia de’ datos para probar lo que era la exstencia fn las chudades de ln Edad Media y como 2¢-desarolar on Gas, tan faxcinante como cualquier novela. pole cca, Una de la prochas més evidentes de que el comer tantey el esiente en ura ciudad eran uno y et mismo, fel hecho de que en lor principoe del siglo Xu Ia pala bra “mercator’, que siqnficaba comercante © mercader ls palabra "burgenst", que signifiesha uno que vivia fn la ciudad (burgo), eran usadas indstincamente Si se recuerda cli se fundé Is eocedad feudal, ce ver que Ta expansion del comercio que lew) al crecimiento dde Ine chudades habtadas principalmente por una crecien- te clase de mercaderes,seguramente iba a conducie a un conficto. Toda la atméafera del feudalismo era de conf famiento, mientras toda la atmésfera de In. actividad comercial en la ciudad, era de libertad, La tierra de ax poblaciones perereea lon sees feudales, los obipor, 42 LOS BIBNES TERRENALES DEL HOMBRE 2 to mabey, os sees, Lot les (Sere: Feudaes) al Drincpio no vwian lar eras Ge las cudader de modo Gitereme 2 como velan ly tes Geran Y espera coe brar derecho y-gabelas, disfrutar rsonopoion fie ie pstor y servicin de trap y controlar lw tibunaee 4 justi como stp lo faieton tn us hacen feu dies Pero eto no pain cursr en ny poblaciones. Todo aque er fads, eto ex: basado en Ik peopiedad de Ia Garay lov inplenentos de abso. ¥ tage eto tera que cammbite, em lo que a las cudades conceria. Las rerla- ones ya jutiea eudales habian sido fadae poe Ia cor tumbrey ea dif aberarla Peso el tio comercial e por naturales activ, dea cambiar y se impacienta ante les tarean. No se adapta a a rigda arma fetal 1 ide en a cdades era ry dita def va en lop fudony babran de crear meas formas ‘Al ment lor comescantes ai lo ciian. W Ins ideas en aes fomeciantes emprendedores promo se teadjeroa faced. Va han aprender lect de que la un ice ls fuerza Cuando viajban por le eamines + nan pata defender contra Tos bandoleroy cuando via Dor mar se unian contra lee pirates. Igalmente, cuando hegciaben ex mecadon feria, se unian para, Moet Trejo ganareia con sus ceciios smentadon. Ahora. ene Irenados a es resretonts feudal quel taban na Ac ‘Had se niern en aocncores Hamada "ule (gre yrizt)'o “hanes” wones mercantile), cuy objeto a {nar por lw cisdade Ta Htertad necesaria ara sy cent {inte xpansin, AE donde fograben To gu quetian lucha, quedaban contentos all donde tenn tue pelt para conseguir, pean ‘Bactamente qué queda? {Cadles eran la demande de‘ton comercantes nat rubvas chadades? ;Dénde el und en evlucin que tepresentsban choc con el vio undo feudal? ‘Les haitaes de la ciudad queian libertad, Ibertad para ir venir come y adonde gutasen. Un vijo prover DEL FEUDALISMO AL CAPITALISMO 43, bio alemén, bueno para toda Europa occidental, “Stad- flute mareh fre (El aie de la Gudad hace Hire al hor bre}, demuestra que ellos tenlan Jo. que deseaban. ‘Tan cierto era el proverbioque mackar Cartas de. Privilegio ‘Se Chudades, de ox sor sor y 551, contenian una i fala semejante dta concedida. a la ciudad de Lorri por el rey Luis vu, en 1195: "Todo el que haya reidido {in afo y un dia en la parroguia de Loris, sin que se le haya reelamado nada all y que no haya rehuado expo- here caso ante nowtcor O nostro pleboste, pods’ vivir if librementey sin molesiog™ Si Loris y otra chudades Hhabieran conocido nuestra técnica de propagenda en las Cameterts, pudieran haber puesto en las de aquells Epoca tin snunela como te Pero la gente queria mis que sv propia libertad. Queria ta Tiberiad de la sierra. La comme feudal de poseer Ia ‘enencia” legal de la tierra de fulanovndscual, quien & ‘a1 tumo la tenia de fulano-nde-cual, no le agtadaba. Y fe que la gente consderaba tera y esas desde un dingulo fray sire dl eaten Feudal os “burun” fabian que podisn neceitar sibitamente dinero en efec {Geo para wn negocio y penaban que hipotecar o vender let propiedad era una ‘manera de obtenerle sin tener que pedi permiso a ua serie de sefores. La misma Carta de ‘Puvilegice de Loris lo expreaha en muy pocas palabras: Tad burgués que desce vender su propiedad tendrs el frsilege de hacerlo". Baste recordar el uitera de tras

También podría gustarte