Está en la página 1de 11
SALA SEPTIMA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL RAMO PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE, HUEHUETENANGO , ORGANISMO JUDICIAL (Gédula No. 13060-141757092 | ll WM SALA SEPTIMA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL RAMO PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS ‘mn on i OFICIAL REF, 2725-2018 TIPO PROCESO: Penal Comin Sin Reo En a ciudad de Huehuetenango, el 2 do fae Tix fyedelato dos mil quince, siendo las Aa £2 = horas con Ce ‘minutos, en! QUINTA AVENIDA SEIS GUION SESENTA Y UNO ZONA UNO, HUEHUETENANGO, HUEHUETENANGO HUEHUETENANGO. Notifico ta(s) resolucion (es) de fecha (s): ‘TREINTA Y UNO DE AGOSTO DE DOS MIL QUINCE QUE CONTIENE RESOLUCION FINAL CONFIRMANDO 0 REVOCANDO QUE OBRA DEL FOLIO SIETE AL FOLIO DOCE A: ENRIQUE - PEREZ GARCIA - (Sindicado) Por Medio de odula de notiicacién que contiene las copias de Ley y que entrego @ Quien de enterado fs). firmé, DOY FE [COUT wae te niin, prt enue guint: a] (eooén naa (yo ext dootn "A personae vacar aloo { }lugar desocupado (_ ) persona fuera del pais / (_ ) datos no concuerdan: a : ‘GONSTA DE 6 FOLIOS| cia Rooaon TGs END NOTFICADORW rons ERX ROBERTO NETRA a penn TS 10 SANDOVAL AsO Joy 8M Np, é GUATEMALA Ca, Apelacion, Proceso Penal: 13002-2015-00228 Of. 1° SALA SEPTIMA DE LA CORTE DE APELACIONES DEL RAMO PENAL, NARCOAC 'VIDAD Y DELITOS CONTRA EL AMBIENTE DEL DEPARTAMENTO DE HUEHUETENANGO. Ciudad de Huchuetenango, treinta y uno de agosto del afio dos mil quince. ——- Se tiene a la vista para resolver ef Recurso de Apelacién interpuesto por el procesado EREZ ENRRIQUE ;ARCIA, en contra del AUTO de fecha diez de agosto del afio dos mil quince, que deereta Prisién Preventiva, proferido por el Juez de Primera Instancia Penal, Narcoaetividad y Delitos Contra el Ambiente del municipio y departamento de Huchuetenango, Abogado Erick José Castillo Lépez.en el proceso identificado en el epigrafo, siendo procesado ENRRIQUE PEREZ GARCIA por el delito de USURPACION AGRAVADA cometido en contra del patrimonio de la entidad MA\ SOLAR SOCIEDAD ANONIMA a través de su representante legal ELENA CARRILLO CASTILLO DE BARRIOS. RESUMEN DEL AUTO APELADO. El Juez de garantias al resolver, entre otros puntos declara: “l) Dicta AUTO DE PROCESAMIENTO. poreldelitode USURPACION (sic) AGRAVADA contenido en el articulo 257 del Codigo Penal, EN CONTRA DEL IMPUTADO: ENRIQUE (sic) PEREZ GARCIA... III) Dicta auto de PRISION (sic) PREVENTIVA en contra del procesado’ ENRIQUE (sic) PEREZ GARCIA por ¢! delito de... por existir obstaculizacién a la averiguacin de la verdad y por poder influir su persona en los otros co imputados (sic); debiendo guardar prision preventiva en las carceles. (sic) Publicas de su exo...” (Folio 15, pieza de Primer grado). ARGUMENTACIONES Y AGRAVIOS: BI recurrente manifiesta: *...E1 principio constitucional y procesal de presuncién de inocencia, articulos 13 constitucional, articulo 14 del Codigo Procesal Penal y Paine 1 también. protegido intemacionalmente mediante Instrumentos (sic) que son plenamente aplicables en Guatemala mediante el conducto constitucional establecido en el Articulo (sic) 46 constitucional, principalmente en la Declaracién Universal de Derechos Humanos, que dispone:... el Articulo (sic) 14.2 de! Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos que establece:.. y el Aticulo (sic) 8 de la Convencién Americana sobre Derechos Humanos que sefiala.... asi como también recordemos... que la prisién preventiva es una medida de cardcter EXCEPCIONAL porque la libertad NO DEBE RESTRINGIRSE sino en los limites ABSOLUTAMENTE INDISPENSABLES PARA ASEGURAR LA PRESENCIA DEL IMPUTADO, (Articulo 259 del Cédigo Procesal Penal), lo que significa que en principio todo sindicado debe tener derecho a medidas que susttuyan la privacion de libertad, , (sic) y en mi caso, se sefiala como razén para el no otorgamiento de medidas sustitutivas a la prison preventiva, el poder influir en los coimputados, tomando como nica raz6n, el hecho de que existen dos érdenes de aprehensién Vigentes, dentro de la presente carpeta judicial, la de los seftores Manuel Luis Sales Y Cirlo Hernandez, aunque el Ministerio Pablico no ha brindado elementos que indiquen que yo tenga comunicacién alguna con esas personas 0 de qué forma yo puedo influir en personas que son totalmente auténomas y que se encuentran en total libertad de ejercer cualquier accién de hecho o derecho ante cualquier injerencia en sus vidas; que las ordenes de aprehensién‘en su contra se encuentran vigentes, en consecuencia, no depende de mi persona la acitud que ellas puedan tener, ademas, es ol Estado de Guatemala el encargado de que sean puestas a disposicién del érgano jurisdiccional que corresponda, y en todo caso, yo no tengo ninguna injerencia ante las autoridades estatales, asi mismo agrego que el delito por el cual me encuentro detenido preventivamente no presenta ningun 43§0 fUp o a Se, é (GUATEMALA, CA Apelacién, Proceso Penal: 13002-2015-00228 Of. 1° impedimento para que se me otorgue una medida alternativa a la privacién de libertad, puesto que éste no se encuentra dentro de las prohibiciones para poder aplicarse una medida sustitutiva a la prision seguin lo preceptuado en el articulo 264 de nuestro ordenamiento penal adjetivo, ya que el delito por le que se me ha procesado no es de interés puiblico, y que por ser un particular la persona que alega ser afectada pueden aplicarse medios de desjudicializacion que no desgasten el sistema de justicia penal., (sic) afirmo lo anterior, pues no es de mi interés obstaculizar la labor que el ente investigador estd realizando y desde ya me pongo en disposicion de colaborara (sic) con las gestiones que realicen en adelante... El honorable juzgador para imponer prisién preventiva debid basarse en hechos concretos y no abstractos y menos tomar como base argumentos sin sustento vertidos por el representante de! Ministerio Publico pues NO EXISTEN ELEMENTOS QUE COMPRUEBEN DE QUE FORMA YO PODRIA EJERCER INGERENCIA (sic) ALGUNA EN CONTRA DE PERSONAS NO SE ENCUENTRAN ANIVEL INFERIOR DENTRO DE UNA ESTRUCTURA JERARQUICA FAMILIAR O DE TRABAJO y quienes, deduzco, se encuentran en pleno uso de sus facultades fisicas 0 mentales para ejercer cualquier accién para garantizar sus derechos. El Juez A-quo (sic) debi fundamentar su resolucién al tenor de lo que establece el articulo 11 Bis de! Cédigo Procesal Renal, ante tal ausencia, no existen entonces razones suficientes para negar el beneficio que establece el cédigo procesal, porque para negarselas debe existir razones concretas y no abstractas y menos por argumentos sin sustento planteados por e! representante de! Ministerio Publico con el Unico afan de oponerse a esas medidas, violentando derechos y garantias constitucionales, tomando como base el articulo 14 constitucional y que efectivamente, la resolucién carece de la fundamentacién factica y juridica que la Pacina 3 misma debe contener de conformidad con la norma precitada lo que implica, indefectiblemente, ilegalidad en la misma y defecto que implica, a su vez, violacion al derecho de defensa del apelante que el Tribunal de Apelaciones debera subsanar declarando con lugar la apelacién interpuesta y ordenando la revocatoria del auto impugnado, haciéndose las declaraciones pertinentes consistentes en otorgar medidas sustitutivas a mi persona en calidad de sindicado al no existir impedimento legal para su otorgamiento, especialmente, no acredité concretamente el Ministerio Palio la posibilidad de impedir de cualquier manera la investigacion de la verdad en este caso.” (Folios 17 al 19, pieza de Primer Grado). CONSIDERANDO I Bl articulo 12 de la Constitucién Politica de la Repiblica de Guatemala contiene ta garantia del Derecho de Defensa, determinando que la defensa de la persona y sus derechos son inviolables. Esta garantia fundamental leva implicito el Principio Procesal del Debido Proceso, el cual constituye ef medio sine qua non para arbitrar la ridad juridica; de esa cuenta, su institucién se ha constitucionalizado con la categorfa de derecho fundamental propio, lo cual obliga a los juzgadores a ser extremadamente cuidadosos en la direccién del proceso, cumpliendo con las disposiciones procesales de cada momento en el desenvolvimiento del mismo con el objeto de preservar el Principio referido y sus consecuencias judiciales. Cuando esta conduccién es inadecuada y resulta conculeado el Debido Proceso, es menester aplicar el corrective necesario, De lo anterior se entiende que todas las personas involucradas en una litis tienen el derecho de disentir de las resoluciones dictadas por los juzgadores y, hacérselo saber al superior jerérquico, haciendo uso de los ‘medios de impugnacién, El Cédigo Procesal Penal tiene establecido el Recurso de Apelacién {fr los articulos siguientes: 404, que preceptia: “Son apelables los autos dictados por los jueces de primera instancia que resuelvan: ...9) Los que deciaren la prision o é GUATEMALA. CA Apelacién, Proceso Penal: 13002-2015-00228 Of. 1° imposicion de medidas sustitutivas y sus modificaciones...”; 406, al referirse a la interposicion del Recurso de Apelacién, determina: “El recurso de apelacién debera interponerse ante el juez de primera instancia, quien lo remitira a la sala de la corte de apelaciones que corresponda.”. De igual forma, en cuanto al Recurso de Apelacién, referente a sus efectos, el articulo 408, preceptia que: “Todas las apelaciones se otorgaran sin efecto suspensivo del procedimiento, salvo las de las resoluciones que por su naturaleza claramente impidan seguir conociendo del asunto por el juez de primera instancia sin que se produzca situacién que sea susceptible de anulacién’, 409, establece Io relativo a la competencia de la citada ley, determinando: “El recurso de apelacién permitira al tribunal de alzada el conocimiento del proceso solo en cuanto a los puntos de la resolucién a que se refieren los agravios, y permitiré al tribunal confirmar, revocar, reformar o adicionar la resolucion...”. Esta Instancia como érgano revisor de lo actuado por el A quo esti obligada a realizar un andlisis yy razonamiento propio, donde se aplique ¢ interpreten las leyes 0 normas de la materia, asi como corroborar en su caso, la violacién de los derechos y garantias de los sujetos in de los procesales, colegir el debido proceso, la apreciacién de los hechos 0 estim medios de investigacién, segin corresponda, por lo que este medio recursivo ~apelacién- da tun campo més amplio para el conocimiento y examen de las Salas de la Corte de Apelaciones. CONSIDERANDO I Con relacién a la figura de “Sustituci6n”, establecida en el articulo 264 del Cédigo Procesal Penal, siendo objeto del caso que analizamos para resolver en esta Instancia por motivo de apelacién, la Corte de Constitucionalidad ha sentado doctrina legal, asi: En el CONSIDERANDO cuarto (IV), de Ia sentencia de fecha siete de abril del dos mil quin Paaina 5 dictada dentro de los expedientes acumulados quinientos noventa y cinco y seiscientos nueve guidn dos mil trece (595 y 609-2013), expedientes acumulados nimeros cuatro. mit ‘ochocientos euarenta y cuatro guién dos mil catorce (4844-2014) y cuatro mil achocientos cincuenta y tres guién dos mil catorce (4853-2014) en la que se indicé: “la Constitucién privlegia siempre la libertad del imputado, lo que se traduce en que, de ser factible ‘el aseguramiento de los resultados del proceso mediante otros instrumientos menos

También podría gustarte