Está en la página 1de 3

RELACIONES ECOLOGICAS INTRAESPECIFICAS:

AMENSALISMO
Es la interaccin biolgica que se produce cuando unorganismo se ve
perjudicado en la relacin y el otro no experimenta ninguna alteracin, es decir,
la relacin le resulta neutra. Tambin es amensalismo cuando una especie es
eliminada por otra especie.
Es conocido tambin bajo el nombre de antagonismo o antibiosis y algunas de
estas
manifestaciones se utilizan en la lucha biolgica.

Se
considera una forma muy particular de competencia
es la se realiza excretando al ambiente metablicos poco dainos o repelentes
para otras especies.
Como se puede ver en los conceptos anteriormente abordados, todas son
definiciones de amensalismo todas explican claramente que en las
interacciones que realizan los organismos uno sale daado y el otro no.

Este trmino es parte de las Relaciones ecolgicas interespecficas que son las
que se dan entre organismos de diferentes especies.

Hasta pronto, su compaero Roberto C. Marquez.

Este un ejemplo claro, donde esta


avispa "Cotesia congregata" deposita sus huevos en pulgones "Myzus
persicae", luego cuando nacen las larvas se alimentan de ellos.

El len "Panthera leo" se beneficia de la


carne de su presa, mientras la otra parte no obtiene beneficio alguno.

Comensalismo
Es el tipo de interaccin que se produce cuando una especie se
beneficia y la otra no se ve afectada. As, por ejemplo, algunas lapas
que viven sobre las ballenas. La lapa tiene un lugar seguro para vivir
y facilidad para alimentarse de plancton, mientras que la ballena no
se ve ni perjudicada ni beneficiada. Comensalismo

Depredacin

Se da cuando una poblacin vive a costa de cazar y devorar a la otra


(presas). En el funcionamiento de la naturaleza resulta beneficiosa
para el conjunto de la poblacin depredada ya que suprimen a los
individuos no adaptados o enfermos y/o previenen la superpoblacin.
El guepardo es depredador de las gacelas de Thomson o las guilas
de los conejos.

Parasitismo

Es similar a la depredacin, pero el trmino parsito se reserva para designar


pequeos organismos que viven dentro o sobre un ser vivo de mayor tamao
(hospedador
o
husped),
perjudicndole.
La forma de vida parsita tiene un gran xito; aproximadamente una cuarta parte de
las especies de animales son parsitas. Son ejemplo de esta relacin las tenias, los
mosquitos, garrapatas, piojos, murdago, lampreas, etc.

También podría gustarte