Está en la página 1de 14

1.

3
.-

LEYES
CIENTFICA
S

LEYES
1.3.1
EXPERIMENTALES
.O
UNIVERSALES

Son producto de la experiencia o de la


manipulacin de variables.
Estas leyes establecen relaciones entre variables
o entre las caractersticas de las variables u
objetos que son de naturaleza observable .
Las observacin que hacemos en la vida
cotidiana y las observaciones mas sistemticas de
la ciencia revelan cierta repeticiones o
regularidades del mundo.

EJEMPLOS :

EL HIELO ES FRO
este enunciado afirma
que cualquier tozo de
hielo ,en cualquier lugar
del mundo ,en cualquier
tiempo es fro .

LA LEY DE LA DILATACIN
TRMICA :es el aumento
de las dimensiones que
experimenta un cuerpo
debido al aumento de su
temperatura .

Ejemplo
LEY DE LA GRAVITACIN UNIVERSAL

Todos los cuerpos se atraen con una fuerza directamente


proporcional al
producto de sus masa e inversamente
proporcional al cuadrado de la
distancia que los separa.

1.3.2
.-

LEYES
TERICAS

DEFINICIN:
Pero no todas las leyes son de tipo observables,
por el contrario una gran cantidad no se refieren
a cosas accesibles a la informacin.
Con
esto
nos
referimos
a
variables
cualitativas.
Por
ejemplo:

La clases sociales
Ventajas competitivas
Calidad de vida
Imagen corporativa
Clima organizacional

Las leyes tericas provienen de la realidad ,


pero del estudio de variable cualitativas.
Se mantienen firmes hasta cuando se altera
uno de los elementos.

Variable
cualitativas

Son las variables que


expresan distintas
cualidades,
caractersticas o
modalidad.

EJEMPLOS :
Teora cero defecto
Teora de la motivacin.
Teora de los salarios
Ley de la demanda
Inflacin
Un lder debe ser admirado,
respetado, e inspirar
confianza.
Entre otros

EJEMPLOS :
Color de los ojos.
Bondad de una persona.
Profesin de una persona.

1.3.3
.-

LEYES
ESTADSTICA
S

LEY
ESTADISTIC
A

EJEMPLOS:

Regularidad
se
Producen en un
cierto porcentaje de
casos.
si
Especifica el porcentaje o
formula

un

Variables
cuantitativ
as

Son las variables que


se expresan mediante
cantidades
numricas.

Enunciado cuantitativo

EJEMPLOS CUANTITATIVOS:

acerca

Nmero de hermanos: pueden ser 1,


2, 3 , pero nunca podr ser 3,45.

Nmero de goles

Relacin de un suceso
con otro.

EJEMPLOS :

PRESIN
SANGUNEA

EDAD DE
AVERIAS

PROBABILIDAD DE NIOS AL NACER CON SINDROME DOWN


36300
EDAD PROMEDIO
DE MUJERES EMBARAZADAS

37

230
180

38
39

46
48
49
300

135

20
230

180

135

20

16
16

12
12

CANTIDAD DE NACIMIENTOS

PBI : 6% AL 7%

ESTABILIDA
D
ECONOMICA

INFLACION : 2% AL 3%

NUESTRA COMUNICACION

VERBAL

7%

VOCAL

55%

38%
GESTOS,POST
URA Y
CONTACTO
VISUAL

También podría gustarte