Está en la página 1de 5

D

A
D
I
N
U
M
L A CO
A
V
I
T
A
C
U
D
E
VIL

R
O
IN
M
E
T
N
E
IC
V
O
D
R
A
PRESENTA: LEON

FAMILIA COMO NCLEO DE LA SOCIEDAD .


LA SOCIEDAD SIN FAMILIA NO TENDRA SU
PRINCIPAL FUENTE DE EDUCACIN, PUES SIN ELLA
NI EXISTIRA A QUIN EDUCAR O DEJAR QUE
SOCIALICE; TAMPOCO HABRA CULTURAS, NI
VALORES, NI LA ESENCIA DEL SER (IDENTIDAD). NO
HABRA RETOS SOCIALES. NO EXISTIRA EN S UNA
SOCIEDAD COMO TAL PORQUE LA FAMILIA ES EL
PRIMER GRUPO SOCIAL AL QUE UN INDIVIDUO SE
ENFRENTA, PORQUE ES EL LUGAR DONDE LOS
MIEMBROS NACEN, SE EDUCAN Y SE DESARROLLAN.
ES EL PILAR DE LA SOCIEDAD.

OBJETIVOS DEL ESTADO PARA OFRECER EDUCACIN.


PODRAMOS DECIR QUE EL OBJETIVO PRIMORDIAL DEL
ESTADO ES INCENTIVAR EL DESARROLLO CIENTFICO Y
LA INVESTIGACIN ENTRE LA SOCIEDAD, PERO STE
NO ES EL CASO EN MXICO, YA QUE ESTOS ASPECTOS
DIFCILMENTE SE TOMAN EN LA SOCIEDAD MEXICANA.
EL ESTADO TIENE COMO OBJETIVO EL TENER
CIUDADANOS
COMPETENTES
MEDIANTE
COMPETENCIAS PARA LA VIDA (ACUERDO 592) QUE LE
PERMITAN
DESENVOLVERSE
EN
DIFERENTES
CONTEXTOS Y DESARROLLAR ACCIONES QUE MEJORES
SU ACTIVIDAD E INCREMENTEN SU PRODUCTIVIDAD.

COMUNIDAD, FAMILIA Y ESCUELA.


LA TENSIN ENTRE ELLAS ES INEVITABLE, PUES CADA
UNO REPRESENTA CONTEXTOS DIFERENTES,
NECESIDADES Y NORMAS DIFERENTES. ESTE TIPO DE
TENSIONES SON LAS GENERADORAS DE LA
DIVERSIDAD DE ATENCIN, DE LA TOMA DE
DECISIONES, LAS OPCIONES Y LAS MEJORAS
EDUCATIVAS,
PUES
PARA
SATISFACERLAS,
CONTROLARLAS O EVITARLAS HAY QUE CONOCERLAS
PARA SABER QU HACER Y AS BRINDAR LA ATENCIN
NECESARIA, CORRECTA Y PTIMA. LA IDEOLOGA, LAS
COSTUMBRES, LA RELIGIN Y LAS EXIGENCIAS QUE
SE PRESENTAN EN CADA CASO SON LOS
GENERADORES DE TENSIN EN EL AMBIENTE. PERO
TAMBIN MEJORA LA COMUNICACIN, DESARROLLA
COOPERACIN , ENTENDIMIENTO Y DESTREZAS.

También podría gustarte