Está en la página 1de 3

INTITUTO POLITECNICO NACIONAL

CENTRO DE ESTUDIOS CIENTFICOS Y TECNOLGICOS


No. 11 WILFRIDO MASSIEU

QUMICA IV
INVESTIGACIN PREVIA

PROF. CARMEN REYNA VALENCIA ROLDAN


ALUMNO. NAVARRO GAMBOA AXEL RADAMEX
GRUPO. 6IV16

I.

LOS MOTORES DE COMBUSTIN INTERNA AL QUEMAS LA


GASOLINA, GENERAN UNA GRAN CANTIDAD DE CALOR, EXPLICA
DESDE EL PUNTO DE VISTA TERMOQUMICO CUAL ES LA
FUNCIN QUMICA DE LA GASOLINA PARA QUE LO MOTORES
FUNCIONEN.

La gasolina es una mezcla de cientos de hidrocarbonos individuales desde


C4 (butanos y butenos) hasta C 11 como, por ejemplo, el metilnaftaleno.
Normalmente se considera nafta a la fraccin del petrleo cuyo punto de ebullicin
se encuentra aproximadamente entre 28 y 177 C (umbral que vara en funcin de
las necesidades comerciales de la refinera). A su vez, este subproducto se
subdivide en nafta ligera (hasta unos 100 C) y nafta pesada (el resto). La nafta
ligera es uno de los componentes de la gasolina, con unos nmeros de octano en
torno a 70.
Lo que hace que los motores funcionen es la quema de la gasolina, ya que al ser
una sustancia inflamable libera gran cantidad de energa (calor), lo que provoca
que el motor ponga en marcha al mecanismo en el que se instal.

II.

ANALIZA ALGUNOS DE LOS ALIMENTOS QUE CONSUMES EN


FORMA COTIADIANA E INVESTIGA SU CONTENIDO CALORICO Y
COMO AFECTA ESTE EN EL ORGANISMO.

NARANJA.
Racin: 1 pieza
Energa: 60 Kcal
Hidratos de Carbono: 15g
Grasa: 0g
Protenas: 0g
BISTEC DE RES
Racin: 80g
Energa: 40 Kcal
Hidratos de Carbono: 0g
Grasa: 1g
Protenas: 7g
LECHE ENTERA
Racin: 1 taza
Energa: 150 Kcal
Hidratos de Carbono: 12g

Grasa: 8g
Protenas: 9g

También podría gustarte