Está en la página 1de 13
{SE APRENDIO LA LECCION DEL CONFLIGTO ARMADO INTERNOE Salomén Lerner Febres La pregunta cortesponde a la significacién de la memoria de la violencia en el Peri para una comprensién histérica sobre las po- sibilidades y los obstéculos de nuestra democracia. En la realidad histérica, institucional y politica de ese periodo se condensan los grandes problemas relativos a la vigencia de los detechos humanos en el Pert En primer lugar, ofrecesé una informacién ordenada acerca de esa realidad y lo que ella nosenseid sobre la historia, el presence y las posibilidades fucuras dels democracia en el Peré. En segundo lugar, prerendo transmit siquiers indirectamente la experiencia singular que atravesamos quienes pacticipamos en la Comisién de la Verdad y Reconciliacién (CVR) que tuve el honor de presidit; me refiero a la experiencia de ir descubriendo, para tevelarlo a los demés, ef fondo més rurbulento de nuestra sociedad y los grandes escollos que todavia tenemos que superar para construir una nocién verdade- ramente pacifica y justa. Finalmente, abordaré algunas evidencias recientes que contribuyen a responder Ja pregunta planteada ‘No quisiera, pues, limitarme a hacer el recuento de lo investiga- do y de lo hallado sino también compartir una reflexién sobre nues- dela vida peruana, Tal reflexi6n abarca, en primer lugar, las disquisiciones teéricas con las cuales nos aproximamos a tra interpret nuestro trabajo, reflexiones que visitaron una y otra vez esta cuestion, fundamental: cmo entender el crasfondo histérico de nuestros ma- les a partir de ls atrocidades que nos mostraba el pasado inmediato, tun pasado que, en rigor, todavia es presente. Swiomdw Lenten Peanes Fue sobre la base de las respuestas que nos fuimos dando a esa pregunta que nos sentimos autorizados @ elaborar una interpreta-

También podría gustarte