Está en la página 1de 1

GUA N 2

PERODO: ORGANIZACIN Y CONSOLIDACIN DEL ESTADO


NACIONAL
1

Describa las tensiones polticas y sociales a principios del siglo XIX en el


escenario de los dominios espaoles en Amrica. Mencione
especialmente el efecto de las polticas Borbnicas en Amrica y la
influencia de las ideas de la revolucin francesa.

Defina caudillismo teniendo en cuenta las lecturas abordadas.

Qu papel jug el Rosismo en el perodo 1830 a 1852, en la regin


del ro de la plata?

Distinga y explique brevemente-segn lo referenciado por el docente en


clase- las siguientes fases de organizacin del estado nacional , en el
caso de la argentina,:
1
2
3
4

5
6

Revolucin y guerra
Autonomas provincialesConfederacin Argentina y estado de Buenos AiresHegemona portea y consolidacin del estado nacional
Realice, adems, un esquema grfico para organizar esta
informacin (lnea de tiempo)

Qu atributos, segn Oscar Oszlak, definen la condicin de ser Estado


nacional? Qu cuestiones particulares afectaron el efectivo
establecimiento de un estado nacional en el caso argentino?
Describa de forma panormica, la situacin de las clases populares (en
Argentina) a partir de la segunda mitad del siglo XIX
EGGERS- BRASS LOZANO Las independencias latinoamericanas.
CAP2 .TEXTO OBLIGATORIO
EGGERS- BRASS LOZANO Los primeros aos de las naciones
latinoamericanas (pginas 101 a 109) CAP3 .TEXTO
OBLIGATORIO
OSZLAK,O .Lineamientos conceptuales e histricos CAP
1.TEXTO OBLIGATORIO
PIGNA, F Los caudillos
MASSONE,M La transicin a la Argentina Moderna (1852-1880)
LECTURA OBLIGATORIA

Enlaces para visualizar videos


https://youtu.be/moWbBroYVmI Serie Formacin de un Pas Canal Encuentro CAP 1
https://youtu.be/Z4xBhWTgbV4 Serie Aos decisivos ao 1810 Canal encuentro.

https://youtu.be/kI8_x6Jiql8 Ver la Historia Pigna, Felipe La conformacin del estado nacional.

También podría gustarte