Está en la página 1de 2

CON TODA SINCERIDAD

SUMERGIDOS EN UN PAS
LINGSTICO
En nuestro pas contamos con,
aproximadamente, 47 lenguas
indgenas. De estas, 4
se
hablan en los andes del Per
(quechua, aimara, cauqui y
jaqaru) y las 43 lenguas
restantes se hablan en la
amazonia del Per. Lo ms
penoso es que despus de una
encuesta a los pobladores de
una comunidad, la mayora de
los pobladores no saban de la
existencia de algunas de estas
lenguas, tan solo conocan el
castellano, el quechua y el
aimara los cuales son los ms
comunes en el Per.
Es injusto que no se sepa de la
existencia de algunas de estas
lenguas, por ello debemos
comenzar a promover el uso de
estas lenguas. Ya que la
mayora de
personas le
dan ms importancia a las
lenguas indgenas.
Segn la constitucin del Per y
la ley de lenguas, nmero
29735,
todas
las
lenguas
indgenas son oficiales en la
zona donde predominan.
Esto significa que las personas
que hablan diferentes lenguas

tienen derecho a usar un


traductor para que se puedan
comunicar en una
misma
lengua. Es muy importante que
tomen en cuenta que esta ley
tambin defienda a las lenguas
indgenas de la discriminacin
que da a da van sufriendo por
las personas que piensan
que el castellano y las lenguas
extranjeras son superiores a
nuestras lenguas indgenas

Las lenguas indgenas son


importantes
por
muchas
razones, algunas como:
Su
utilidad
para
la
comunicacin entre pueblos,
por el establecimiento de
vnculos, por el legado cultural
que transmiten y esencialmente
por que forman parte de
nuestra identidad nacional. Por
ello, queremos concientizar a
las
personas
sobre
la
discriminacin que sufren las
lenguas indgenas y que si
pronto no hacemos nada, con el
paso del tiempo estas lenguas se
podran perder, no solo las
lenguas nativas, sino nuestra
identidad cultural.

Uziel diaz
alva

También podría gustarte