Está en la página 1de 2

LABORATORIO RELACIN ENTRE CALORES ESPECFICOS PARA GASES IDEALES

MATERIALES
-

SISTEMA DE ADQUISCIN DE DATOS GLX


SENSOR DE PRESIN PASCO
JERINGA PARA SENSOR DE PRESIN
SISTEMA PARA CONTROLAR VOLUMEN DE LA JERINGA

PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL
1. Realizar montaje uniendo sensor de presin a jeringa y este a su vez al sistema de
adquisicin de datos GLX:

2. El dispositivo para fijar la posicin permite definir de manera ms controlada dos posiciones
de la jeringa de modo de poder variar rpidamente el volumen de la misma entre dos
posiciones bien definidas y . En este experimento, es importante que se calibre el sensor
de presin para que mida presiones absolutas. Defina los dos volmenes para que la prctica
sea exitosa, el volumen inicial debe ser menor que el final.

3. El experimento se inicia con la jeringa con un volumen de aire a presin atmosfrica y con
un volumen ligeramente superior al mayor volumen . Se comprime el gas hasta el mnimo
volumen , y se deja en esta posicin hasta que el gas se termalice con el medio (Se
denomina termalizacin al proceso fsico por el que las partculas en un sistema alcanzan el
equilibrio trmico mediante la interaccin entre ellas) a una temperatura .
4. Bajo estas condiciones se empieza la adquisicin de datos. Una manera de establecer que la
temperatura se equilibr se puede obtener notando que la presin se ha equilibrado (alcanza
un mnimo relativo estable, siempre y cuando no haya prdidas de gas). Esta presin la
denotamos por .

5. Permita una expansin rpida, adiabtica, al volumen . Inmediatamente despus de la


expansin adiabtica, la presin alcanza el valor mnimo
y se deja que el gas vuelva a
termalizarse con la temperatura ambiente. Cuando esto ocurre, el valor de la presin ser .
En la figura se indica esquemticamente el proceso en un diagrama PV.

Durante el proceso adiabtico de A a B tenemos:

(1)
En el siguiente proceso, el gas se enfra isocricamente de B a C, como la temperatura en C y A
es la misma, tenemos:

(2)
De las ecuaciones (1) y (2), eliminando los volmenes tenemos
( )
Por lo tanto

( )

Con esto se permite calcular

a partir de la medicin de las tres presiones

6. Realice por lo menos 5 mediciones de


estimacin del error en la medida.

para el aire, obtenga el mejor valor y realice una

7. Realice los pasos intermedios para la deduccin de .


8. Compare los resultados experimentales con los valores de una tabla.
BIBLIOGRAFA
[1] Zemansky M., Calor y termodinmica, Bilbao, Ed. Aguilar, 1964, p. 136138.

También podría gustarte