Está en la página 1de 2

INDIVIDUAL

Realizar una presentacin con la herramienta http://www.educaplay.com/ donde aparezca en la misma, el


estudiante, exponiendo de manera oral y argumentando su reflexin y anlisis sobre las comunidades
virtuales a travs de las que dinamiza sus redes sociales personales desde los conceptos de:
Redes de identidad quines hacen parte de esta red?, redes de libre agregacin Quines hacen parte de
esta red?
Vnculos dbiles. Vnculos fuertes indicando qu personas son parte de sus vnculos fuertes o dbiles y por
qu?

Contestar a la pregunta para qu formar vnculos en las redes sociales? Cul es la diferencia y de qu
depende el nivel de involucramiento con nuestros vnculos (fuertes o dbiles) en las redes sociales?
Identificar en cada una de comunidades virtuales a las cuales pertenece (Facebook, twitter, Skype, google+,
entre otras) Qu clases de vnculo prevalece en cada una de las comunidades virtuales a las que pertenece?
Vnculos fuertes o dbiles o ambos a la vez?

Un ejemplo de utilizacin de la herramienta educaplay lo encuentran en el siguiente enlace:


https://www.youtube.com/watch?v=DAw3BxeVi4k

Ustedes deben entrar a la pgina de www.educaplay.com para navegar y seguir las indicaciones

Ponderacin individual 100 puntos.


COMENTARIOS A DOS COMPAEROS ACERCA DEL TRABAJO PRESENTADO Un comentario
acadmico de carcter argumentativo con el nombre de quien comenta y los nombres de los compaeros a
quienes se les comento su presentacin animada en vdeo.
El argumento contiene una cita terica que sirve apoyo para una idea propia contextualizada, es un soporte
de las ideas propias. El comentario, como todos los textos argumentativos acadmicos, tiene tres partes:
inicio, desarrollo y conclusin: Inicio: presenta el tema y la pregunta temtica. Desarrollo: tiene una estructura
argumentativa, con ideas principales y secundarias as como las citas para cada idea. Conclusin es la
exposicin final en la que sin repetir respondemos a la pregunta inicial.
Ponderacin Grupal grupal 25 puntos
Para realizar esta actividad recuerde siempre consultar la gua y la rbrica integrada que se encuentran en el
entorno de conocimiento.

Recuerde la interaccin en el curso es muy importante, por lo tanto, los resultados de las actividades en este
curso los deben entregar a travs de este medio. El entorno de evaluacin y seguimiento ser nicamente
para que los docentes califiquen la actividad.

También podría gustarte