Está en la página 1de 11
Movimiento de Tierras El movimiento de tierras se define como el conjunto de acciones a realizarse en un terreno para la ejecucién del proyecto; el objetivo de estas acciones es producir una explanacién o terraza adecuada para la construccion o implantacién de la obra. El conjunto de acciones persigue definir las cotas topografica o rasante del terreno donde se implantara el proyecto, por lo que se hace necesario modificar el perfil natural de dicho terreno, lo que amerita en algunos casos, disminuir dichas cotas, y en otros casos aumentarlas. Enel primer caso corresponde ejecutar un trabajo de “corte o excavacién”, y en el segundo, un trabajo de “relleno o de terraplén”. En ambos casos debe efectuarse lo que se define como un Movimiento de Tierras. ) CORTE Y RELLENO. FIGURA $5 Reiteno - Manual - Con Maquinarias Movimiento de Tierra Manual: Es aquel que se ejecuta utilizando herramientas menores, como picos, palas, carretillas, etc, y es realizado de manera manual o directamente por el personal obrero. Movimiento de Tierra Con Maquinarias: Es aquel que se ejecuta utilizando maquinarias, equipos y camiones, el mismo es realizado por personal especializado(Operadores de Maquinarias Y Choferes calificados) quienes conducen las maquinarias para producir el cambio de cota en el terreno original. Acti idades Previas al Movimiento de Tierra: Antes de iniciar las actividades o fases fundamentales que definen un movimiento de tierra, es necesario realizar los trabajos de: 1. Replanteo y Nivelacién 2. Desforestacion y/o Tala Fases Fundamentales del Movimiento de Tierra Remocién del Material Desechable o Capa Vegetal Excavaciénen Préstamo Excavacién para Banqueo Carga y Transporte de Material Descarga del Material Extendido del Material Humectacion o Regado del Material Compactacién del Material Remocién del Material Desechable o Capa Vegetal Esta actividad comprende la extraccién o erradicacién de todo el material de suelo, que no presentan caracteristicas o condiciones mecanicas que puedan para servir como asiento o base de fundacién de un terrapléno relleno. Generalmente este material esta constituido por raices, capa vegetal, materia organica o cualquier otro material de mala calidad o no apropiado para ser utilizado durante la construccién de terraplenes. Excavacién en Préstamo Préstamo: Extensién o area de terreno aprobado para la extraccién mediante un proceso de excavacion del material(suelo) a ser utilizado durante la construccion de rellenos o terraplén. El material de préstamo debe ser sometido a los ensayos establecidos en la normativa de manera de verificar que cumple con las exigencias establecidasen el disefio de la estructura de pavimentoo terraplén a construir. Excavacién: Proceso de extraccién o corte de vollimenes de tierra de manera manual, con maquinarias 0 explosivos, el cual genera modificaciones de las caracteristicas, cotas y condiciones originales del terreno, cuya finalidad es utilizar en otro sitio, reutilizar o remover el material extraido 0 cortado. Excavaci6n en Préstamo: Proceso de excavaci6n con o sin explosivos, realizado en los prestamos. Excavacion para Banqueo Excavacién © corte que se realiza en el terreno en condicién natural u original con equipos, maquinarias pesadas o explosives con la finalidad de lograr las cotas de la sub-rasante establecidas en las especificaciones y planos del proyecto. Las acciones propias de excavacién o corte producen una disminucién del nivel o la cota de elevacién del terreno natural u original. Es decir, una vez ejecutada la excavacién la cota o nivel topografico del area afectada sera menor que el de las zonas adyacente las cuales no se tiene previsto segin el proyecto, modificar su condicién natural. Carga y Transporte de Material La actividad de carga y transporte de material de préstamo, comprende el Ilenado © carga de los camiones o mototraillas del volumen de material necesario para la construccién del relleno o terraplén y su traslado o acarreo, desde la zona donde esta ubicado el préstamo, hasta el sitio especifico de la obra donde se utilizara dicho material. Descarga del Material Una vez realizado el transporte hasta el sitio especifico de la obra donde se requiere el volumen de material de préstamo se realiza la descarga o vaciado del dicho material, mediante el levantamiento inclinado del cajén de carga del camién volteo. Extendido del Material Este proceso abarca el extendido del material proveniente del préstamo una vez descargado el materia por los camiones en el sitio donde se rellenard o construiraé el terraplén . Se inicia con el derribamiento de los camellones o pilas de material colocados producto del proceso de descarga de los camiones logrando obtener capas de material suelto con espesor muy cercanos a los especificades en la normativa y especificaciones técnicas. Humectacién o Regado Del Material de Préstamo El proceso de riego del material de préstamo, no es mas que la colacién o aplicacién de cierto volumen de agua con la finalidad de afiadirle al material el porcentaje de humedad establecido en el disefio de la estructura del terraplén, para que durante y una vez completado el proceso de compactacién se pueda alcanzar la densidad optima del relleno. Compactaci6n del Material La compactacién es el procedimiento de aplicar energia mediante uso de maquinarias al material suelto proveniente del préstamo o materiales inar los seleccionados de las excavaciones para banqueo, con la finalidad de eli espacios vacios, uniendo nuevamente los granos que conforman la estructura del material, los cuales fueron separados debido a procesos de excavaciones previos. aumentando asi su densidad y en consecuvencia, su capacidad de soporte y estabilidad entre otras propiedades. periaii i

También podría gustarte