Está en la página 1de 7
4.2.2.2 PROBLEMAS PROPUESTOS PROBLEMA N° 01: Para el sistema mostrado en la figura, calcule la ecuacion de movimiento. F(t) Fo Senwt A LLU LLL GY flip LILI BLL PROBLEMA N° 02: Resolver y encontrar las respuestas a las interrogantes mostradas en linea en cada pregunta. a. Enuna planta en la que se procesa chatarra, un electroiman, cuya masa es 200 ka, esté apoyado en una estructura cuya rigidez k, es 200 Nrom. El amortiguamiento es despreciable_ El electroiman levanta 100 kg de chatarra. Al soltar (en fiempo cero) este material, se observa una vibracién cuya amplitud es ____ cm, con una frecuencia de __Herlz, es decir un periodo de __ segundos. . Para estimar las propiedades dinamicas de una estructura (que se supone un sistema de 1 GDL) se le aplica una fuerza lateral de 20 ton, con lo que se observa un desplazamiento de 5 mm. Al retirar instantaneamente la fuerza, la estructura vibra libremente. Después de 0.8 segundos se completa un ciclo, teniéndose entonces un desplazamiento maximo de 4mm. El amortiguamiento es @= Al completar el sexto ciclo la amplitud es mm. c. Un sistema de 1 GDL no amortiguado tiene m= 1250ton yk = 5000 kN/m. El desplazamiento inicial 3om. La velocidad inicial no es conocida. Después de 1 segundo de vibracién libre se observa nuevamente el desplazamiento de 3om. La amplitud de la vibracién (es decir, el maximo desplazamiento)es___cm. d. Los datos siguientes coresponden a un sistema de 1 GDL con amortiguamiento viscoso: m=dkg, k=64Nicm y C=0.2Niem/seg). El sistema se somete a un desplazamiento inicial, dejéndose luego vibrar libremente; la razon de las amplitudes en dos ciclos consecutive e5__ e. La amplitud de desplazamiento de un sistema de un GDL sometido a una fuerza sinusoidal depende de la frecuencia de la excitacién. Cuando se observa resonancia se mide un desplazamiento maximo de 10cm. Si se aplica la misma fuerza pero con una frecuencia 10 veces mayor, la amplitud del desplazamiento se reduce a 0.01em. El amortiguamiento, £, es aproximadamente_____ f Sobre un sistema no amortiguado de 1 GDL se aplica una fuerza sinusoidal, con una frecuencia que coincide con la frecuencia natural del sistema. ~Después de aproximadamente cuantos ciclos de vibracion se tendria una amplificacion dinamica dol orden de 10?__ciclos. 42.32 PROBLEMAS PROPUESTOS PROBLEMA N° 01: Sobre un sistema no amortiguado de 1 GDL se aplica una fuerza sinusoidal, con una frecuencia que coincide con la frecuencia natural del sistema. gDespués de aproximadamente cuantos ciclos de vibracion se tendria una amplificacion dinamica dol orden de 10? PROBLEMA N° 02: Una unidad de aire acondicionado pesa 1200kg y esté localizado en la mitad de dos vigas de acero paralelas simplemente apoyadas cuya longitud es de 5m cada una. El momento de inercia de cada viga es de 1000cm*. EI motor opera a una frecuencia de 300 rpm. y su rotor produce una fuerza rotatoria desbalanceada de S0kg a esta velocidad. Suponiendo que no hay amortiguamiento y despreciando el peso de las vigas, determine la amplitud de! movimiento permanente o estacionario. 4.2.4.2PROBLEMAS PROPUESTOS. PROBLEMA N° 01: El pértico de concreto armado de la figura, presenta un 4% de amortiguamiento critic, las columnas laterales y la viga tienen una seccién transversal de 25cmx40om. La longitud L= 4m, la altura es h=3m, el modulo de elasticidad del material es 250000kg/em?, la carga W = 7080 kg/m (no incluye el peso propio de los elementos). Se pide, para las siguientes condiciones: Si soporta una maquina vibratoria que ejerce una fuerza horizontal al nivel de la viga de F (= 500 sen(111) kg. {Cual es la maxima fuerza cortante en las columnas debida a la vibracion permanente? w F(t) h=3m_ Artiolaso Lam 4 PROBLEMA N° 02: ‘Se debe instalar un instrumento sensible, m = 100 kg, en un sitio donde la aceleracién maxima (vertical) es 25 crr/seg2 a una frecuencia de 20 Hertz. Para reducir la vibracién en el instrumento, se propone usar una base flexible, de peso despreciable, con k= 25N/em y= 0.1. {Qué aceleracion se transmitia al instrumento? (considerar solo la parte estacionaria de la respuesta). Despreciar la flexibilidad del instrumento. PROBLEMA N° 0: Se tiene un sistema de un grado de libertad (1GDL) con 5% de amortiguamiento. Si se aplica un desplazamiento inicial a la masa y se la deja vibrar libremente: a. En qué porcentaje desciende la maxima amplitud en cada ciclo? b. Cuantos ciclos se necesitan para que la amplitud esté por debajo de 10% de la inicial? ¢. Depende este numero del periodo del sistema? 4.3.4 PROBLEMAS PROPUESTOS PROBLEMA 01: Se desea investigar la vibracién de la losa aligerada de 20cm de espesor que constituye 6! techo de una casa. La losa esta simplemente apoyada con una luz de 5m se puede suponer que la masa que vibra incluye un metro de ancho de losa y esta concentrada al centro, su peso es de ton. En la figura se muestra el modelo y la seccidn transversal de la losa. Considerar un metro de ancho como colaborante. El médulo de elasticidad del material es de 230000kq/em* Al centro actia una fuerza pulsante F(t) con un valor maximo de 10ton y una frecuencia natural de 4hertzios. a. Luego de 10seg de vibracion determine cual sera la frecuencia angular a la que vibra la masa al centro de la viga? La viga tiene un amortiguamiento de 5% del critico. b. Cual es la maxima deformacién que la carga actuante produce al centro de la losa? c. Sise aplicara Unicamente un desplazamiento inicial. Cuantos cicios se necesitan para que el desplazamiento se reduzca al 5% del inicial? Fit) fled [felied) (iii [led] [iil SECCION DE LA LOSA PROBLEMA 02: E| portico de la figura esta sometido a un movimiento de la base definido por ¥,(z) = 50sen(8xT) cm/seg~. Las columnas laterales y la viga tienen una seccion transversal de 25emx400m y @ nivel de la viga hay un peso total de 19.72ton que incluye la parte proporcional de las columnas. El modulo de elasticidad de! material es 250000kg/em?. Suponga que no hay amortiguamiento. L=m y h=4m. Determine el maximo desplazamiento de la viga respecto a su base PROBLEMA 03: El portico de la figura esta sometido a un movimiento de la base definido por &,(z) = —355.37 cm/sag” que acta durante 1seq. Las columnas laterales y la viga tienen una secoion transversal de 25¢mx40em y a nivel de la viga hay un peso total de 19.72ton que incluye la parte proporcional de las columnas. El médulo de elasticidad del material es 250000kglem?. Supenga que no hay amortiguamiento. L=8m y h=4m. Las columnas y la viga solamente pueden soportar un momento maximo de 10tonxm luego del cual las secciones fluyen (giran sin incrementar la carga). a. Determine si bajo ei movimiento especiticado el portico “fuye” y de ser asi en que tiempo sucede b. Determine la expresion del desplazamiento de la viga en el rango piastico. Calcule la maxima demanda de ductilidad que experimentard el portico. w 20), gals ho dk A seg ssa L $$ PROBLEMA 04: Se tiene una viga simplemente apoyada de 30 metros de luz, y un peso al centro de 4ton. La seccién de la viga es de 30cmx150cm. El médulo de elasticidad del material es de 250000kg/cm’, se pide a. Calcular cudl es la maxima fuerza F; que se puede aplicar bruscamente para que el desplazamiento al centro no exceda de L/500. . Si la viga tiene un amortiguamiento de 2% del critics, cuanto tiempo tomara para que la deformacion producida por esta carga descienda por debajo del 50%. Fit) Fo OH nh PROBLEMA 0! Se tiene una estructura conformada por dos porticos como el mostrado en la figura. Las vigas se pueden considerer intinitamente rigidas. El peso total a Ia altura del techo es de 40ton. La altura es 4 m. La seccion transversal de las columnas es de 25emx30em orientada con la mayor dimensién en el plano del pértico. El conereto es de fc=210kgiem?. El médulo de elasticidad se puede considerar 250000kg/cm?. Este portico es sometido a un sismo representado por el espectro de disefio mostrado. @ Suponiendo en una primera etapa que solo hay columnas (sin muro) y que todas son iguales. Suponiendo un factor de carga (factor de mayoracion para rotura) para el sismo de 1.4, determinar el maximo esfuerzo cortante debido al sismo que se presontara en las columnas, Diga si este esfuerzo resulta mayor que ol estuerzo cortante admisibie del eonereto vaz=8.53kglem ». Al construir se ha adosado al lado de la columna de un extremo un muro de 2.4m do alto. Calcule cuanto es ahora el estuerzo de corte on esta columna acortada debido a la presencia del muro. Sai) 40] brat T. seg

También podría gustarte