PSICOLOGÍA CLÍNICA: Entrevista Clínica

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

ENTREVISTA CLNICA

1. OBSERVACIN AL PSICLOGO:
La distancia entre entrevistador y entrevistado, debe ser masomenos
en un ngulo de 90 grados, mas no muy al lado del entrevistado
porque ello hace que ste se ponga ms ansioso de lo normal.
La psicloga no poda estar quieta, como la silla era movediza,
giraba a cada lado cuando le preguntaba.
La entrevista era muy montona, ya que haba preguntas y
respuestas, y se daba a notar que era algo como planificado,
convirtindose como en un interrogatorio.
El mayor error que hubo, era que cuando la psicloga preguntaba,
apuntaba delante del paciente.
Realiz preguntas ntimas sobre su esposa y creo que no fue
correcto debido a que esos temas o tipo de preguntas debi de
realizrselo a ella.
Pregunt a cerca de su tiempo de relacin varias veces, dndose a
notar que no estuvo muy atenta durante la entrevista.
La postura, no es la adecuada para entrevistar porque da la
impresin de que estuviera cansada o aburrida.
En cuanto a su vestimenta, no fue la adecuada, sobre todo con el
polo, ya que por ratos se notaban parte de sus senos.
2. OBSEVACIN AL ENTREVISTADO:
El paciente tena entrelazada las manos, por lo que se puede
interpretar como un signo de ansiedad.
De vez en cuanto esquivaba la mirada a la entrevistadora, indicando
que presentaba timidez.
Se senta aburrido, ya que balanceaba un pie mientras tena las
piernas cruzadas.
Los gestos faciales, no reflejaban lo que deca en su lenguaje verbal.
No presentaba un lenguaje adecuado, debido a que a la psicloga la
trataba de seora.
La relacin entre paciente y psicloga era montona.
3. OBSERACION DEL AMBIENTE:
Los colores del ambiente no son adecuados para un consultorio, ya
que son muy opacos.
Existen muchos distractores, como las plantas, cortinas, cuadros.
El lugar para entrevistar no fue al adecuado, debido a los ruidos
externos (ruido de avin).

También podría gustarte