Está en la página 1de 26
Penns uuicnanoeens pre CONGRESO REPUBLICA CONGRESO DE LA REPUBLICA] AREA DE TRANITE DOCUMENTARIO. 08 JUN 2016 /| RECIBIDO Fema a Hoag 0°, Dictamen recaido en el Proyecto de Ley 3839/2014-IC, que propone la despenalizacién del aborto en los casos, de embarazo por violacién sexual, inseminacion artificial transferencia de dvulos no consentidas COMISION DE CONSTITUCION Y REGLAMENTO Periodo Anual de Sesiones 2015-2016 Sefior Presidente: Ha sido remitido para estudio y dictamen de la Comisién de Constitucién y Reglamento el Proyecto de Ley 3839/2014-IC, iniciativa presentada por Maria Elena Reyes Meléndez y Rossina Guerrero Vasquez en representacion de un grupo de ciudadanos, de conformidad con lo dispuesto por el articulo 11 de la Ley 26300, Ley de los Derechos de Participacién y Control Ciudadanos, que propone la despenalizacién del aborto en los casos de embarazo por violacién sexual, inseminacidn artificial o transferencia de ovulos no consentidas. La Comision, en la Novena Sesién Ordinaria llevada a cabo el 24 de noviembre de 2015 acordé por Mayoria la NO APROBACION de la iniciativa ciudadana y su correspondiente envio al archivo. Votaron a favor de la no aprobacién los sefiores Congresistas Javier Velasquez Quesquén, Martha Chavez Cossio, Julio Gago Pérez, Aldo Bardalez Cochagne, Luz Salgado Rubianes, Javier Bedoya de NS Vivanco. Con los votos en contra de los sefiores Congresistas Rosa Mavila Leén, a Sergio Tejada Galindo, Santiago Gastafadui Ramirez y Fredy Otarola Pefiaranda. - ‘Sin abstenciones. 1. SITUACION PROCESAL El Proyecto de Ley 3839/2014-IC ingresé al Area de Tramite Documentario el 26 de septiembre de 2014 y fue derivado a la Comisién de Constitucién y Reglamento, como ‘segunda comisién dictaminadora, el 10 de octubre de 2014. Se acompafié al Proyecto de Ley la documentacién que acredita el cumplimiento de los requisitos previstos por la Ley 26300, Ley de los Derechos de Participacién y Control Ciudadanos, remitida por el Registro Nacional de Identificacion y Estado Civil (RENIEC). Il, MARCO NORMATIVO ~ Declaracion Universal de Derechos Humanos. - Convencién Americana sobre Derechos Humanos. ~ Pacto Internacional de Derechos Civiles y Politicos. - Pacto Internacional de Derechos Econémicos, Sociales y Culturales. - Convencién sobre la Eliminacién de Todas las Formas de Discriminacién contra la Mujer. - Convencion Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer: “Convencién Belem Do Para’ - Constitucién Politica del Peri, Ce’ Pennieeken uo hano mune e REPUBLICA Dictamen recaido en el Proyecto de Ley 3839/2014-IC, ‘que propone la despenalizacion del aborto en los casos de embarazo por violacion sexual, inseminacién artificial transferencia de ovulos no consentidas. + Cédigo Penal peruano, Ill, CONTENIDO DE LA PROPUESTA Los promotores de la presente iniciativa legislativa plantean la despenalizacién del aborto en los supuestos de embarazo por violacion sexual, inseminacién artificial o transferencia de dvulos no consentidas previsto en el articulo 119 del Cédigo Penal peruano. Esta propuesta se basa tanto en razones empiricas como juridicas. Entre las razones empiricas se menciona que en el Perl, de acuerdo a informacion aportada por la Encuesta Demografica y de Salud Familiar (ENDES 2012) el 7.9% de las mujeres alguna vez fue obligada a mantener relaciones sexuales con sus esposos 0 parejas en contra de su voluntad. Esta situacién se agrava si observamos la situacién que se vive en algunas provincias y localidades del interior del pais como el Cusco donde, por ejemplo, ese porcentaje asciende a 18.1%. Asimismo, el “Estudio Multicéntrico de la ‘OMS sobre la Violencia de Pareja y la Salud de las Mujeres” sefiala que “el 10.3% de mujeres encuestadas en Lima y el 11.3% en Cusco experimenté violacién sexual a partir de los 15 afios por alguna persona distinta a su pareja; mientras que el 18.7% de mujeres encuestadas de Lima Metropolitana y el 18.1% del Cusco reportaron haber sufrido violacién sexual antes de los 15 afios de edad” Por otro lado, el Pert es el pais donde se presenta el mayor porcentaje de denuncias Por violacién sexual en América del Sur: 22.4 por cada cien mil habitantes. De estas, el 78% corresponde a mujeres menores de edad, siendo el rango de edad en el que se registra la tasa mas alta entre los 14 alos 17 afios (45%) Esta informacién revela un escenario que afecta a las mujeres, en general, y a las. mujeres menores de edad, en particular, por lo que el Estado debe, de conformidad con los derechos previstos en la Constitucién y los tratados internacionales sobre la materia, desarrollar politicas publicas dirigidas a frenar este flagelo que pone en cuestion los derechos de este colectivo y que atenta, en el mediano y largo plazo, contra la vigencia del estado de derecho en el Pert, En lo que respecta a las razones juridicas que avalan esta medida, los promotores indican que existen derechos fundamentales previstos en la Constitucién, los cuales, ademas, y en virtud del denominado bloque de constitucionalidad, deben ser interpretados a la luz de los tratados internacionales en materia de derechos humanos suscritos por el Estado peruano, asi como de las sentencias 0 resoluciones emitidas por los tribunales y/lo comités internacionales encargados de desarrollar los alcances € implicancias juridicas de estos instrumentos normativos. Entre los derechos que serian optimizados por esta medida se encuentran: La dignidad El libre desarrollo de la personalidad El derecho a la igualdad y no discriminacion, y CG Pn nhanecunucl Congreso crn eu Pana conics REP i sto Dern Meurer Dictamen recaido en el Proyecto de Ley 3839/2014-IC, ‘que propone la despenalizacion del aborto en los casos dde embarazo por violacion sexual, inseminacién artificial © transferencia de évulos no consentidas. * Elderecho ala salud Los promotores sostienen que estos derechos han sido objeto de una vasta jurisprudencia tanto a nivel interno como a nivel internacional. En efecto, sostienen que el Tribunal Constitucional ha emitido diversas sentencias en las que desarrolla el contenido esencial de estos derechos, y que es perfectamente compatible con los alcances de su proyecto de ley. De la misma forma, sostienen que tanto la Corte Interamericana, como la Comisién Interamericana de Derechos Humanos, asi como diversos comités de derechos humanos de Naciones Unidas, se han pronunciado, ya sea directa o indirectamente, a favor de la despenalizacién del aborto, dejando a salvo la posibilidad de que se impongan sanciones al Estado peruano por desconocer sus recomendaciones y fallos. De acuerdo al presente proyecto de Ley se propone, entonces, que se modifique el articulo 119 del Cédigo Penal, de tal manera que este quede redactado en los siguientes términos: Articulo 1.- Modificacion del Codigo Penal Modificase el articulo 119 de! Cédigo Penal, en los términos siguientes: “Articulo 119.- No es punible el aborto practicado con el consentimiento de la mujer embarazada o su representante legal en los siguientes casos: 1. Cuando es el unico medio para salvar la vida de la gestante o para evitar en su salud un mal grave 0 permanente 2. Cuando el embarazo sea el resultado de un acto de violacion sexual, 0 de un acto de inseminacién artificial o transferencia de évulo fecundado no consentida Si se tratare de una persona menor de edad, el consentimiento sera prestado por su representante legal’ Esta norma, a su vez, se complementa con los siguientes dos articulos que buscan que se deroguen todas las disposiciones que se opongan a esta medida y que se garantice el acceso a servicios integrales de salud a las personas victimas del delito de violacién sexual. La redaccién de ambas normas, de acuerdo a la iniciativa presentada, es la siguiente: “Articulo 2.- Derogatoria Deréguense todas las disposiciones que se opongan a la presente ley, entre ellas el inciso 1) del articulo 120 del Codigo Penal Vigente - REPUBLICA ‘ite Dvn Pons Dictamen recaido en el Proyecto de Ley 3839/2014-IC, ‘que propone la despenalizacion del aborto en los casos ‘de embarazo por violacion sexual, inseminacién artificial o transferencia de évulos no consentidas. Articulo 3.- Acceso a servicios integrales para victimas de violacion sexual Entre los servicios integrales a que tienen derecho las victimas de violacin sexual se incluiran la prestacion de la interrupcién del embarazo en este supuesto de aborto no punible. Es obligacién del Ministerio de Salud protocolizar la atencién de los casos de abortos no penalizados para garantizar igualdad en los estandares de atencién de calidad.” IV. OPINIONES RECIBIDAS Durante la etapa de estudio y andlisis del presente proyecto de Ley se recibieron opiniones e informes de diversas entidades y especialistas, los cuales se detallan a continuacién eae a ENTIDAD DOCUMENTO ‘CONTENIDO Cesar Landa Arroyo, Comunicacién remitida Se muestra a favor de la propuesta tras un miembro del Comité aia Comision de examen de proporcionalidad donde se ponderan Consultivo de la. Constitucidn el 9 de abril los derechos al libre desarrollo dela Comision de de 2015 personalidad, a la salud, y a la igualdad de las Constitucion y mujeres, con el derecho a la vida del concebido Reglamento del dando como resultado que la proteccion del Congreso dela derecho a la vida del nasoiturus encuentra un Republica y Ex limite razonable en la proteccién de los Presidente del Tribunal derechos de las mujeres en los supuestos de Constitucional del Pert aborto por violacién sexual, inseminacion artificial y transferencia de ovulos no consentida. Asi, sefiala que diversos organos de derechos humanos han emitido sendas recomendaciones al Estado peruano instandolo a que revise su legisiacion sobre el aborto con el propésito de proteger los derechos de las mujeres, sobre todo, de aquellas que se hallan en una situacién de pobreza. Women’s Mental Health Comunicacién remitida Se muestra a favor de la propuesta, pues a la Comision de considera que la penalizacion del aborto atenta Constitucion y contra los derechos de las mujeres, en particular Reglamento el27 de contra sus derechos a la vida y la salud que, en abril de 2015 los itimos afios, se ha convertido en un problema aigido en nuestro pais. Cnc uu haecl uc) Dictamen recaido en el Proyecto de Ley 3839/2014.IC, que propone la despenalizacién del aborto en los casos, de embarazo por violacién sexual, inseminacion artificial transferencia de évulos no consentidas. ene ae Tr ENTIDAD DOCUMENTO ‘CONTENIDO Martha Chavez Cossio, Comunicacién remitida Transmite la _preocupacién de diversas Congresista de la ala Comision de entidades en tomo a este proyecto de ley, pues replica y miembro de Constitucion y consideran que la misma atenta contra el la Comisién de Reglamentoel30de derecho a la vida del concebido y la Constitucién y abril de 2015 — Oficio N° Constitucién Politica del Estado. Las entidades Reglamento 411-2015-MCHC-CR que expresan su punto de vista sobre este proyecto son’ Instituto de Investigacién en Poblacién, Proyecto Esperanza, Asociacién de Médicos Catdlicos - Sede Lima, y Coordinadora Regional por la Vida Foro de la Sociedad Civil Comunicacién remitida Se muestra a favor de la presente iniciativa, en Salud ala Comision de ues considera que “el acceso a la atencién del Constitucion y aborto por violacién sexual, parte del derecho a Reglamento el 27 de _la salud de manera universal integral [...] y que abril de 2015 - Carta N’ las consecuencias sobre la vida y la salud de las 53-2015-ForoSalud mujeres relacionadas a la violencia y a la violencia sexual son un asunto de salud publica” Defensoria del Pueblo Comunicaciénremitida Se muestra a favor de la aprobacion del ala Comision de presente proyecto de ley pero realiza dos Constitucion y recomendaciones relevantes: que se prevea un Reglamento el 26de _plazo. determinado para la realizacién del mayo de 2015 - Oficio _aborto, y que se establezcan requisitos legales N° 0263-2015/DP ‘minimos, como la presentacién de una denuncia policial, para la procedencia del aborto por violacién Cuadro 1. Elaboracién propia V. _ANALISIS Y DEBATE DE LA PROPUESTA EN SESION DE LA COMISION El dictamen que inicialmente proponia la aprobacién del proyecto de ley fue materia de debate en la Comision durante cuatro sesiones, habiéndose iniciado su discusién en el Periodo Legislativo 2014-2015. En el debate del dictamen producido en la sesién del 24 de noviembre de 2015, los sefiores Congresistas expusieron diferentes puntos de vista, tanto a favor de la aprobacién como en contra de la misma. Los principales argumentos en contra de la aprobacién fueron los siguientes: * La Congresista Martha Chavez Cossio indicé que se debe respetar la vida A ‘flumana, y que la propuesta presentada para el debate no respetaba el eee 5 Gece nhac e cies) cont re ei Pron REPUBLICA ‘feta Drain Prana Dictamen recaido en el Proyecto de Ley 3839/2014-IC. que propone la despenalizacion del aborto en los casos de embarazo por violacién sexual, inseminacion artificial o transferencia de évulos no consentidas. tratamiento igualitario de las personas ni la vida de las mismas. Asimismo, indicé que la propuesta buscaba la impunidad para los agresores. Manifesté también que las personas que abortaron tienen problemas mayores de depresién y pueden ser victimas del suicidio, toda vez que el aborto no ayuda a mejorar el trauma de una violacién. * El Congresista Julio Gago Pérez precisé que en la actualidad nuestra legistacién esta en contra del aborto, con excepcién del aborto terapéutico; ademas, sefialé que tal como estaba presentada la propuesta tenia como finalidad legalizar el aborto en forma indiscriminada. Asimismo, manifesto que la iniciativa no sefialaba la obligatoriedad de denunciar a los violadores. * El Congresista Juan Carlos Eguren Neuenschwander indicé que el primer derecho constitucional es el de la vida y que en cualquier ponderacién se debe tener en cuenta eso. Asimismo, sefialé que no hay argumentos suficientes para que se decida quitar la vida a un nifio que esta por nacer. * El Congresista Martin Rivas Teixeira manifesto su posicién a favor de la defensa de la vida que deberia ser primordial y principal; asimismo, sefialé que en la propuesta deberia contemplarse la presencia del Ministerio Publico. + El Congresista José Leon Rivera indicd que el aborto terapéutico es el que se encuentra legisiado en nuestro pais y se practica por razones estrictamente médicas para salvar la vida de la madre. En tal sentido, no se encuentra autorizado que cualquier mujer se practique un aborto indicando que fue violada. Sefialé que no se puede resolver la violencia con mas violencia Asimismo, indicé que no era posible que la iniciativa proponga que con los impuestos de los peruanos se busque brindar un servicio integral para despenalizar y proponer el aborto, + El Congresista Julio Rosas Huaranga sefialé que se busca promover la muerte de un ser indefenso que se encuentra por nacer; sin embargo, el Estado debe promover la vida y protegerla * La Congresista Luz Salgado Rubianes indicé que el aborto no es una solucion para detener la violencia; ademas, que el aborto somete a la mujer a un doble trauma + El Congresista Javier Bedoya de Vivanco sefialé que se debia votar por la defensa de los valores y principios que se encuentran contemplados en la Constitucion Politica vigente. Se debe respetar el derecho a la vida desde que la persona es concebida y no desde que nace. Asimismo, sefialé que los articulos constitucionales que se refieren a los derechos fundamentales tienen como principio de todo ser humano el derecho a la vida. Los principales argumentos a favor de la aprobacién fueron los siguientes. + La Congresista Rosa Mavila Leén indicé que la propuesta no buscaba que no se criminalice al violador, sino que promovia una respuesta a miles de mujeres que son victimas de dafios sociales. Asimismo, sefialé que no se deberia decidir sobre el cuerpo de las mujeres, y que no podia negarse su derecho a su autodeterminacién, y menos cuando son victimas de violacién * El Congresista Sergio Tejada Galindo manifesté que la iniciativa en ninguno de sus extremos sefiala que se estaria permitiendo la despenalizacion .. Piao cua hansoeenue 2 Dictamen reaio on ol Proyect de Ley 2899201416 tue popne ia espoatzacen dl abo en seats overseen do os ho connie indiscriminada del aborto, toda vez que propone solo algunos casos extremos para legalizar el aborto en los casos de embarazos como producto de una violacién. Sefior también que los Pactos Internacionales firmados por el Peru recomiendan al Peri tomar las medidas necesarias para evitar que las mujeres arriesguen sus vidas en razén de la existencia de disposiciones restrictivas, sobre el aborto. + El Congresista Fredy Otérola Pefiaranda manifesté que la penalizacién del aborto es una criminalizacién simbdlica, y que actualmente los abortos ocurren en paupérrimas condiciones, sin el apoyo profesional que brinde un servicio adecuado, y que por esos motivos se debia aprobar la propuesta. ‘Sometido a votacién, los congresistas miembros de la Comision se pronunciaron, en mayoria, por la no aprobacién de la iniciativa. VI. CONCLUSION Por las consideraciones expuestas, y de conformidad con el literal c) del articulo 70 del Reglamento de! Congreso de la Republica, la Comision de Constitucién y Reglamento se pronuncia por la NO APROBACION del Proyecto de Ley 3839/2014-IC y su correspondiente envio al archivo. Salvo mejor parecer, Dese cuenta, Sala de la Comision, Lima, 24 de noviembre de 2015, PENARANDA Presidente ROSA MAVILA LEON SERGIO TEJADA GALINDO Vicepresidente Secretario SANTIAGO GASTANADUI RAMIREZ MARTIN RIVAS TEIXEIRA Miembro Titular Miembro Titular wy ANA MARIA SOLORZANO FLORES Miembro Titular ROLANDO REATEGUI FLORES Miembro Ti JOSE LEON RIVERA Miembro Titular MARCO FALCONI PICARDO. Miembro Titular VICENTE ZEBALLOS SALINAS CECILIA CHACON DE VETTORI Miembro Accesitario VICTOR CRISOLOGO ESPEJO Miembro Titular RAMON KOBASHIGAWA KOBASHIGAWA Miembro Accesitario ‘COMISION DE CONSTITUCION Y REGLAMENTO Dictamen recaido en el Proyecto de Ley 3839/2014-IC, ue propone la despenalizacion del aborto en los casos, de embarazo por violacién sexual, inseminacion artificial transferencia de évulos no consentidas. ALEJANDRO AGUJNAGA RECUENCO MARTHA CHAVEZ Cossio Miembro: Titul ir JULIO GAGO PEREZ | Miembro Titular JAIME DELGADO ZEGAI iembro Titul JAVIER VELASQUEZ QUESQUE! Miembro Titular “ fe fet JAVIER BEDOYA DE VIVANCO jiembro Titular ALBERTO BEINGOLEA DELGADO Miembro Accesitario MARIA CORDERO JON TAY Miembro TOMAS ZAMUDIO BRICENO. Miembro Accesitario VICTOR ANDRES GARCIA BELAUNDE Miembro Accesitario DANIEL ABUGATTAS MAJLUF Miembro Accesitario WUILIAN MONTEROLA ABREGU Miembro Accesitario REBER JOAQUIN RAMIREZ GAMARRA Miembro Accesitario MARTIN BELAUNDE MOREYRA Miembro Accesitario LOURDES ALCORTA SUERO. Miembro Accesitario ev HECTOR BECERRIL RODRIGUEZ Miembro Accesitario VICTOR ISLA ROJAS Miembro Accesitario TEOFILO GAMARRA SALDIVAR Miembro Accesitario Cneteo uc hanee neal Dictamen recaido en el Proyecto de Ley 3839/2014-1C. ‘que propone la despenalizacion del aborto en los casos de embbarazo por violacion sexual, inseminacion artificial ‘ transferencia de 6vulos no consentidas, YEHUDE SIMON MUNARO Miembro Accesitario MAURICIO MULDER BEDOYA Miembro Accesitario LUIS LLATAS ALTAMIRANO- Miembro Accesitario ANA JARA VELASQUEZ Miembro Accesitario JOSE ELIAS AVALOS Miembro Accesitario PEDRO SPADARO PHILIPPS, Miembro Accesitario JOSE URQUIZO MAGGIA Miembro Accesitario AGUSTIN MOLINA MARTINEZ Miembro Accesi JOSUE GUTIERREZ CONDOR Miembro Accesitario PF consioubecinerucieny ecuAvEN CCOMISION DE CONSTITUCION Y REGLAMENTO Periodo Anual de Sesiones 2015 - 2016 ASISTENCIA NOVENA SESION ORDINARIA Lugar: Sala “Miguel Grau Seminario” Fecha: Martes 24 cle Noviembre 2015 1. OTAROLA PENARANDA, FREDY Presidente (Nacionalista Gana Perii) 2, MAVILA LEON, ROSA Vicepresidenta (Accién Popular - Frente Amplio) 3. TEJADA GALINDO, SERGIO Secretario (Dignidad y Democracia) 4, GASTANADUI RAMIREZ, SANTIAGO (Nacionalista Gana Perit) 5. RIVAS TEIXEIRA, MARTIN. (Nacionatista Gana Perii) 6. SOLORZANO FLORES, ANA MARIA (Nacionalista Gana Perii) yo wwnw.congreso.gob.pe Edificio Vitor Raul Haya def Tore 2do Pao Tat 3117766 - 3117767 @ aE a REPUBLICA (Fuerza Popular) & 7. AGUINAGA RECUENCO, ALEJANDRO G 8. REATEGUI FLORES, ROLANDO (Fuerza Popular) 9. CHAVEZ COSSIO, MARTHA (Fuerza Popular) 10. SALGADO RUBIANES, LUZ (Fuerza Popular) 11, GAGO PEREZ, JULIO (Fuerza Popular) { 12, BEDOYA BE VvANc, svIER dh (Pec APP) 13. LEON RIVERA, JOSE (Pert Posible) 14, DELGADO ZEGARRA, JAIME (Dignidad y Democracia) www.congreso.gob.pe Edificio Vitor Raul Haya dela Torre 2do Piso Tell. 3117766 - 3117767 Sacro suuenacee cecil nee igi CONGRESO 15. FALCON PICARDO, MARCO TULIO (Unién Regional) Ci 16. VELASQUEZ QUESQUEN, JAVIER (Concertacion Parlamentaria) 17. ZEBALLOS SALINAS, VICENTE (Solidaridad Nacional) www.congreso.gob.pe Edificio Vitor Raul Haya de la Torre 2d0 Piso Tet. 3117766 - 3117767 ‘CONGRESO cra Pron con Daca on Pai ga Su REPUBLICA 4 COMISION DE CONSTITUCION Y REGLAMENTO Periodo anual de Sesiones 2015 - 2016 ASISTENCIA NOVENA SESION ORDINARIA ala “Miguel Grau Seminario” : Martes 24 cle Noviembre 2015 Hora: 9:00 am. Luge Feché __MIEMBROS ACCESITARIOS . GUTIERREZ CONDOR, JOSUE (Nacionalista Gana Peri) 19. BARDALEZ COCHAGNE, ALDO (Fuerza Popular) 20. BEINGOLEA DELGADO, ALBERTO (PPC - APP) 21. CHACON DE VETTORI, CECILIA (Fuerza Popular) ey 22. CORDERO JON TAY, MARIA 6 (Fuerza Popular) 23. CRISOLOGO ESPEJO, VICTOR (Peru Posible) www.congreso.gob.pe Eiificio Victor Raul Haya de 240 Piso Tel. 3117765 -311 REPUBLICA. a wv ‘% ist iB Nao cueemccenieel 24, ZAMUDIO BRICENO, TOMAS (Nacionalista Gana Peri) 25. KOBASHIGAWA KOBASHIGAWA, RAMON (Fuerza Popular) 26. GARCIA BELAUNDE, VICTOR ANDRES (Accién Popular - Frente Amplio) 27. ABUGATTAS MAJLUF, DANIEL (Nacionalista Gana Peri) 28. SIMON MUNARO, YEHUDE (Peri Posible) 29. MONTEROLA ABREGU, WUILIAN (Unién Regional) 30. MULDER BEDOYA, MAURICE (Concertacién Parlamentaria) 31, RAMIREZ GAMARRA, ROBER JOAQUIN (G.P. Fuerza Popular) www.congreso.gob.pe Edificio Victor Raul Haya dela Torre 20 Piso Tel. 3117768 - 3117767 CONGRESO. REPUBLICA 32. LLATAS ALTAMIRANO, LUIS (Nacionatista Gana Peri) 33. BELAUNDE MOREYRA, MARTIN (Solidaridad Nacional) 8 34, JARA VELASQUEZ, ANA (Nacionalista Gana Peri) 35, ALCORTA SUERO, LOUDES (Concertacién Parlamentaria) 36, ELIAS AVALOS, JOSE (Fuerza Popular) 37. BECERRIL RODRIGUEZ, (Fuerza Popular) 38. SPADARO PHILIPPS, PEDRO (Fuerza Popular) www.congreso.gob.pe FcoMSoND= coNSTTCO Eéifico Victor Raul Haya dela Torre 240 Piso Tel. 3117765 - 3117767 39. ISLA ROJAS, VICTOR (Nacionalista Gana Peri) 40. URQUIZO MAGIA, JOSE (Nacionalista Gana Peri) 41, GAMARRA SALDIVAR, TEOFILO. (Nacionalista Gana Perit) 42. MOLINA MARTINEZ, AGUSTIN (Nacionalista Gana Perii) www.congreso.gob.pe EE Eifico Victor Rat Haya dela Torre 2do Piso Tet, 3117766 - 3117767 — A (CONGRESO DE LAREPUBLICA ‘COMO CONSTIUCONYREGLAMEATO 7.3 NOV 2015 writ Scene CONGRESO Daca tos peas cs mapa orn doin poncte den unreacted Lima, 23 de Noviembre de 2015, Officio N° 6 73 - 2015-2016-DP-VZS/CR Seftor Congresista: FREDY ROLANDO OTAROLA PENARANDA Presidente de la Comisién de Constitucién y Edificio Victor Rauil Haya de la Torre Presente.- eglamento De mi mayor consideracién: Por especial encargo del sefior Congresista VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS es grato dirigirme a usted para saludarlo y manifestarle, que por actividades relacionadas a su labor parlamentaria y programada anticipadamente, no serd posible su asistencia a la Sesién Ordinari de la Comisién de Constitucién y Reglamento del dia martes 24 de noviembre de 2015, a partir de a 09:00 horas. Por lo que solicito se sirva prover la licencia correspondiente, conforme al Reglamento del Congreso de la Repiblica, Atentamente, ILANDO VILLANUEVA MEDINA wees ASEsoR ‘00-08 49ESPACHO DEL CONGRESISTA VICENTE A. ZEBALLOS SALINAS ynww.congreso.gob.pe iron Azangaro N°468 Oficina N’218 - Lima - Perd ‘womw.antoniozeballos.com Teléfono: 311-7422 sgl CONGRESO REPUBLICA ‘econo de es personas con discapacidad en el Per ‘Ao deta DiversieacionPreductvay del Fortlecimiento dea Educacén”™ Lima, 24 de noviembre de 2015 Oficio_N° 0200-2015-2016/MFP/CR Sefior Congresista FREDY OTAROLA PENARANDA Presidente Comision de Constitucién y Reglamento Congreso de la Republica Presente.- De mi distinguida consideracién: Por medio de la presente, me dirijo a Usted, 2 efectos de solicitarle se sirva otorgarme licencia por mi inasistencia a la Novena Sesién Ordinaria de la Comision de Constitucin y Reglamento, programada para el dia de hoy martes 24 de noviembre del afio en curso a horas 9:00 am., por tener que cumplir labores inherentes a mi funcién congresal. Sin otro particular, aprovecho la oportunidad para reiterarle las seguridades de mi particular deferencia. Av, Abencoy Care. 2, Eificio Juan Santos Alshusipa, Ofcina 205 Teleono: 317-7806 smal mialconi@congresa gob pe www congreso.gob.pe CONGRESO REPUBLICA Lima, 18 de noviembre del 2015, CARTA N° 178 -2015-CR-AAR ‘Sefior Doctor HUGO ROVIRA ZAGAL Oficial Mayor Presente.- Tengo a bien dirigirme a usted con la finalidad de hacer de su conocimiento que motivos estrictamente personales me obligan a salir del pais del 23 al 28 de noviembre, Por lo que solicito se me conceda licencia sin goce de haber esos dias. Sin otro particular, quedo de usted. Atentamente, Eee Congresista se a lieptinica j RAGRESC DE Ta REPU, oars iano her, 20 NOV. 205: ut. Azangaro 468 oficina 806 Lima, Peri, Teléfono: 311-7777 anoxo 7572 Cnn REPUBLICA, COMISION DE CONSTITUCION Y REGLAMENTO (Periodo Anual de Sesiones 2015-2016) ACTA NOVENA SESION ORDINARIA 24 de noviembre de 2015 Sala “Miguel Grau Seminario” de Palacio Legislativo - Congreso de ia Republica |. APERTURA En Lima, a las 9 horas con 17 minutos, en la Sala “Miguel Grau Seminario” del Palacio Legislativo de! Congreso de la Repubblica, bajo la conduccién del serior Congresista Fredy Otarola Pefaranda, Presidente de la Comision de Constitucién y Reglamento, 'se reunieron los sefiores Congresistas Rosa Mavila Leon, Sergio Tejada Galindo, Santiago Gastafiadui Ramirez, Luz Salgado Rubianes, Javier Bedoya de Vivanco, José Leén Rivera, Rolando Reategui Flores y Jaime Delgado Zegarra, miembros, titulares de la Comision Con la licencia de los sefiores Congresistas Vicente Zeballos Salinas y Marco Falconi Picardo. El sefior Presidente instald la Sesi6n, indicando que el quérum reglamentario era de 9 sefiores Congresistas. Contando con el quorum de Regiamento se dio inicio a la Novena Sesién Ordinaria de la Comision de Constitucién y Reglamento, correspondiente al Periodo Anual de Sesiones 2015 - 2016. Durante el desarrollo de la Sesién se incorporaron los sefiores Congresistas Julio Gago Pérez, Martha Chavez Cossio, Javier Velasquez Quesquén, Martin Rivas Teixeira, Aldo Bardales Cochagne, Ana Maria Solorzano Florez, Juan Carlos - 4. Eguren Neuenschwander, Héctor Becerril Rodriguez y Julio Rosas Huaranga. ACTA El sefior Presidente sometid a consideracién el Acta de la Octava Sesién Ordinaria, la misma que quedé aprobada por UNANIMIDAD. ll. DESPACHO. El sefior Presidente indico que se distribuyé la relacién de documentos recibidos y remitidos, asi como los tratados internacionales ingresados a la Comision del 13 al 19 de noviembre de 2015. Asimismo, sefialé que si existiese interés por algiin documento se podia solicitar al Despacho de la Comision IV. INFORMES: El sefior Presidente informé que en cumplimiento del Acuerdo tomado por la Comisién se reiteré el pedido al Presidente de! Congreso a fin de que pueda incorporar en la agenda del Consejo Directivo, el Informe de Opinion Consultiva respecto del caso del ex Congresista Javier Diez Canseco Cisneros. Asimismo, se remitié la solicitud de pase a la Comisién, del proyecto de ley 1933/2012-CR que propone modificar la Ley Organica del Poder Ejecutvo y establece los alcances dela funcion de reglamentar las leyes. 1 wget, one wy se . REPUBLICA, V. PEDIDOS La seftora Congresista Luz Salgado Rubianes indicd que la Comisién tiene pendiente agendar temas de Control Politico; al respecto se dio cuenta de la licencia solicitada por el Coordinador del Grupo de Trabajado encargado de estudiar los decretos legislativos, decretos de urgencia y tratados internacionales para el presente periodo anual de sesiones 2015 - 2016, por lo que no se podia escuchar su informe. Asimismo, sefiald que la Comisién recibié diversas cartas de las representantes femeninas, para que se considere en ei debate el predictamen de aborto por violacién sexual y otros. VI. ORDEN DEL DIA 5.1. PREDICTAMENES SOBRE LEGISLACION DELEGADA CORRESPONDIENTES A LOS DECRETOS LEGISLATIVOS 1126, 1131, 1141, 1132, 1133, 1127, 1135, 1140, 1148, 1149, 1150, 1151 y 1152 DICTADOS EN EL MARCO DE LA LEY 29915, QUE DELEGO EN EL PODER EJECUTIVO LA FACULTAD DE LEGISLAR EN MATERIA DE FORTALECIMIENTO Y REFORMA INSTITUCIONAL DEL SECTOR INTERIOR Y DE DEFENSA NACIONAL, asi como EL DECRETO LEGISLATIVO 1195 DICTADO EN EL MARCO DE LA LEY 30335, LEY QUE DELEGA EN EL PODER EJECUTIVO LA FACULTAD DE LEGISLAR EN MATERIA ADMINISTRATIVA, ECONOMICA Y FINANCIERA. El sefior Presidente indicé que el debate sobre contro! politico se realizaria en ta préxima sesion, toda vez que no se encontraba presente el Coordinador del Grupo de Trabajo para que pudiera sustentar su Informe. 5.2. PREDICTAMEN RECAIDO EN LA OBSERVACION FORMULADA POR EL PODER EJECUTIVO A LA AUTOGRAFA DE LOS PROYECTOS DE LEY 9/2011-CR / Y OTROS, QUE PROPONEN LA “LEY QUE MODIFICA LA LEY 28094, LEY DE “7 PARTIDOS POLITICOS”. El sefior Presidente sustent6 e! predictamen y sefialé que se consideraba atendible allanarse a las observaciones formuladas por el Poder Ejecutivo, recogiendo la sugerencia planteada, de mantener ia parte pertinente del texto vigente de la Tercera Disposicion Transitoria de la Ley. Asimismo, sefialo que en el predictamen propuesto solo se modificaba la disposicion observada por el Poder Ejecutivo, dejando constancia que el resto de la Autégrafa quedaba tal cual se aprobe por el Pleno del Congreso La sefiora Congresista Luz Salgado Rubianes manifest que era necesario colocar la prevision correspondiente para que se pueda hacer entrega del financiamiento ptiblico directo a los partidos politicos, por lo que la Autografa que remitio el Congreso al Poder Ejecutivo tendria que salir tal cual se remitid; en tal sentido, se deberia aprobar una insistencia, La sefiora Congresista Martha Chavez Cossio sefiaié que allanarse a la observacion, era dejar la norma tal y como esta, sin tener en cuenta que no ha surgido efecto, justamente, por no colocar la previsién. En tal sentido, indice que se debe insistir en la formula que el Congreso habia aprobado El sefior Congresista Javier Bedoya de Vivanco indicé que de aceptarse el texto propuesto por el Poder Ejecutivo, se estaria retrocediendo en lo ya avanzado respecto 2 a ap Ca) del financiamiento piiblico directo, por lo que se pronuncié a favor de insistit en la propuesta aprobada por el Congreso de la Repiiblica El sefior Congresista Sergio Tejada Galindo manifesté que estaba de acuerdo con aprobar la insistencia y solicité que se pueda informar, puntualmente, respecto de a observacién de la Autégrafa realizada por el Poder Ejecutivo. El sefior Presidente solicité a la Secretaria Técnica que dé lectura a la observacion de fa Autografa realizada por el Poder Ejecutivo, La Secretaria Técnica cio lectura de la observacién sefialada, indicando que el Unico punto observado es el referido a la Tercera Disposicién Transitoria de la norma El sefior Congresista José Leén Rivera indicé que seria un contrasentido que no se insista en la propuesta aprobada por la Comision y por el Pleno del Congreso de la Republica La sefiora Congresista Rosa Mavila Leén sefialé que el Ministerio de Economia y Finanzas es una tecnocracia autoritativa, respecto de la observacion realizada a la Tercera Disposicién Transitoria de la norma, especificamente al sefialar que no puede hacer viable las transferencias presupuestales. Asimismo, indicd que no se puede estar de acuerdo con la reforma politica y decir no al financiamiento publico. Sefial6 estar de acuerdo de aprobar la insistencia. El sefior Congresista Javier Velasquez Quesquén indicd que el financiamiento publico no cumplira el objetivo de frenar el ingreso de fuentes ilicitas a las camparias electorales, toda vez que solamente sera para formacion, investigacion y capacitacion de 108 militantes. Asimismo, indicé que se debe insistir en la propuesta aprobada. La sefiora Congresista Martha Chavez Cossio manifesto que se requiere el ” financiamiento publico para tener un funcionamiento normal de los partidos politicos, toda vez que ese dinero no se puede usar para campafias electorales. El sefior Congresista Santiago Gastafiadui Ramirez indicd que las observaciones realizadas a la Autografa por el Poder Ejecutivo estaba referida a la norma que modifica diversos articulos de la Ley de Partidos Politicos y no sobre la Autografa de financiamiento publico y privado de los partidos politicos, El sefior Presidente indicé que estaba en debate exclusivamente la observacién de la Autégrafa sobre la modificacién de la Ley de Partidos Politicos y no sobre la Ley de Financiamiento Publico y Privado El sefior Presidente manifests a los miembros de la Comisién que pondria a consideracién, primero el Allanamiento a la Observacién planteada por el Poder Ejecutivo sobre la Tercera Disposicién Transitoria de la Autografa de la Ley que Modifica diversos articulos de la Ley de Partidos Politicos; y de no aprobarse se procederia a votara insistencia de la misma En tal sentido, el Allanamiento quedé rechazado por mayoria, con los votos en contra de los sefiores Congresistas Martha Chavez Cossio, Julio Gago Perez, Aldo Bardales Cochagne, Rolando Reategui Flores, Luz Salgado Rubianes, Javier Bedoya de Vivanco, Rosa Mavila Ledn, Sergio Tejada Galindo, José Leén Rivera, Jaime Delgado Zegarra. Con los votos a favor de los sefiores Congresistas Martin Rivas Teixeira, Ana Maria Solérzano Flores, Santiago Gastafiadui Ramirez y Fredy Otarola Pefiaranda y la abstencion de Javier Velasquez Quesquén rs TONcEEO Atos i tentezson Peace} on Foawonene os tareee REPUBLICA s tains etal Seguidamente, se vot6 la Insistencia, quedando aprobada por mayoria, con los vot0s a favor de los sefiores Congresistas Martha Chavez Cossio, Julio Gago Pérez, Aldo Bardales Cochagne, Rolando Reétegui Flores, Luz Salgado Rubianes, Javier Bedoya de Vivanco, Rosa Mavila Leén, Sergio Tejada Galindo, José Leon Con los votos en contra de los sefiores Congresistas Solérzano Flores, Santiago Gastafiadui Ramirez y Fredy Otarola Penaranda. 5.3. PREDICTAMEN RECAIDO EN EL PROYECTO DE LEY 3839-2014/IC QUE BUSCA DESPENALIZAR EL ABORTO EN LOS CASOS DE EMBARAZO A CONSECUENCIA DE _VIOLACION SEXUAL, INSEMINACION ARTIFICIAL O TRANSFERENCIA DE OVULOS NO CONSENTIDAS. El sefior Presidente sustento la propuesta, sefialando que en la legisiatura pasada se iniclé el debate sobre de la iniciativa, invitandose, ademas, a diferentes especialistas, como al doctor Cesar Landa Arroyo y al doctor Mario Castillo Freyre, para que pudieran expresar sus puntos de vista sobre la propuesta Asimismo, sefialé que la Presidencia consideraba mantener el mismo texto, teniendo en cuenta que se trataba de una iniciativa legislativa ciudadana, la misma que debia tener prioridad en el debate Finalmente, indicd que se proponia habilitar el aborto de manera excepcional para los. casos especificos de violacion sexual, inseminacién artificial no consentida y transferencia de ovulo fecundado no consentido, supuestos que proyectan un dao intenso a las mujeres, La sefiora Congresista Martha Chavez Cossio indicé que se debe respetar la vida humana, y que la proouesta presentada para el debate no respetaba el tratamiento igualitario de las personas ni la vida de las mismas Asimismo, indico que la propuesta buscaba que los violadores queden impunes La sefiora Congresista Rosa Mavila Leén indicé que la propuesta no buscaba que no se ciminalice al violador, sino que promovia una respuesta de miles de mujeres que son victimas de dafios sociales El sefior Congresista Julio Gago Pérez precisd que en la actualidad nuestra legislacién esta en contra del aborto, con excepcién de! aborto terapéutico; ademas, sefialé que tal como estaba presentada la propuesta se buscaba legalizar el aborto en forma indiscriminada Asimismo, manifesto que la iniciativa no sefalaba la obligatoriedad de denunciar a los violadores La seflora Congresista Martha Chavez Cossio indicd que no existe estadisticas de violacion, por tal motivo no se puede argumentar a favor de la iniciativa que la violacion a menores es el incentivo para aprobaria, El sefior Congresista Sergio Tejada Galindo manifesto que la iniciativa en ninguno de sus extremos sefiala que se estaria permitiendo la despenalizacion indiscriminada del aborto, toda vez que propone solo algunos casos extremos para legalizar el aborto. El sefior Congresista Juan Carlos Eguren Neuenschwander indicd que el primer derecho constitucional es el de la vida y que en cualquier ponderacion se debe tener en cuenta eso. Asimismo. sefiald que no hay argumentos suficientes para que se decida quitar la vida a un nifio que esta por nacer eked eee Cake) git: coun to ia vestctoms Neainey a Foon La sefiora Congresista Rosa Mavila Leén sefialé que en el Peri el 8.4 por ciento de mujeres declara haber sido sufrido una violacién sexual y en promedio se registran 49 denuncias diarias por violacién sexual, y que 90 de cada 100 embarazos son producto de actos incestuosos. Asimismo, indicé que las adolescentes embarazadas por actos, de violacién terminan suicidandose El sefior Congresista Fredy Otarola Pefiaranda manifesto que la penalizacién del aborto es una criminalizacién simbdlica, y el aborto se da en paupérrimas condiciones, sin profesionales que puedan brindar un servicio adecuado, y que por esos motivos se debia aprobar la propuesta. El sefior Congresista Martin Rivas Teixeira manifest su posicion a favor de la defensa de la vida que deberia ser primordial y principal; asimismo, sefialé que en la propuesta deberia contemplarse la presencia del Ministerio Publico El sefior Congresista José Leén Rivera indico que el aborto terapéutico es el que se encuentra legislado en nuestro pais y se practica por razones estrictamente médicas para salvar la vida de la madre. En tal sentido, no se encuentra autorizado que cualquier mujer se practique un aborto indicando que fue violada. Sefald que no se puede resolver la violencia con mas violencia Asimismo, indicd que no era posible que la iniciativa proponga que con los impuestos de los peruanos se busque brindar un servicio integral para despenalizar y proponer el aborto El seftor Congresista Julio Rosas Huaranga sefialo que se busca promover la muerte de un ser indefenso que se encuentra por nacer’ sin embargo, el Estado debe \., promover ia vida y protegeria “tt ~ La sefiora Congresista Rosa Mavila Leén manifesto que en el Pert existe un sistema juridico asi como una teoria de la prueba que no permite que cualquier mujer se practique un aborto fingiendo una violacién La sefiora Luz Salgado Rubianes indicé que el aborto no es una solucién para detener la violencia; ademas, que e| aborto seria someter a la mujer a un doble trauma El sefior Congresista Juan Carlos Eguren Neuenschwander sefialé que se debe buscar una cultura de paz en todos sus matices, por eso se aprobo la Ley del Feminicidio, con la finalidad de proteger a todas las mujeres, El sefior Congresista Javier Bedoya de Vivanco sefialé que se debia votar por la defensa de los valores y principios que se encuentran contempiados en la Constitucion Politica vigente. Se debe respetar el derecho a la vida desde que la persona es concebida y no desde que nace. Asimismo, sefialé que los articulos constitucionales que se refieren a los derechos fundamentales tienen como principio de todo ser humano el derecho ala vida La sefiora Congresista Rosa Mavila Leon indicd que no se deberia decidir sobre el cuerpo de las mujeres, y que no podia ser negado su derecho a su autodeterminacion y menos cuando son victimas de violacion, La sefiora Congresista Martha Chavez Cossio manifesto que las personas que abortaron tienen problemas mayores de depresion y pueden ser victimas del suicidio, toda vez que no ayuda a mejorar el trauma de una violacion. 24 6 / ae Cnn et oNcREsO be REPUBLICA EI sefior Congresista Javier Velasquez Quesquén sefialé que e! predictamen proponia encubrir el crecimiento de la poblacién para que no tenga impactos en el crecimiento socioecondmico del pais. El sefior Congresista Santiago Gastariadui Ramirez planted una Cuesti6n Previa a fin de que se invite al Defensor de! Pueblo y al Ministro de Justicia y Derechos Humanos para que puedan dar sus puntos de vista sobre la propuesta, lo cual ayudaria a los Congresistas a decidir mejor El sefior Congresista Julio Rosas Huarnga indicé que el Pert deberia hacer caso a las recomendaciones y Pactos Internacionales que protegen la vida. El sefior Congresista Sergio Tejada Galindo manifesto que los Pactos internacionales firmados por el Peri sefialan que el Peru debe tomar las medidas necesarias para evitar que las mujeres deban arriesgar sus vidas en razon de la existencia de disposiciones restrictivas sobre el aborto. La sefiora Congresista Martha Chavez Cossio serial que desde hace mucho tiempo 'as ONG's vienen impulsando la despenalizacién de aborto que atenta contra la vida La sefiora Congresista Rosa Mavila Leén indicé que las personas tienen derecho a decidir sobre su cuerpo y su proyecto de vida, de lo que es mejor para cada uno: en tal sentido, no se puede limitar ese derecho EI sefior Presidente sometid a votacién la Cuestion Previa planteada por el sefior Congresista Santiago Gastafadui Ramirez a fin de que se invite a la proxima Sesion de la Comisién al Defensor del Pueblo y al Ministro de Justicia y Derechos Humanos, la cual quedé eqns con los votos en contra de los sefiores Congresistas Javier Velasquez Quesquén, Martha Chavez Cossio, Julio Gago Pérez, Aldo Bardales Cochagne, Luz Salgado Rubianes, Javier Bedoya de Vivanco. Con los votos a favor de los sefiores Congresistas Rosa Mavila Ledn, Sergio Tejada Galindo, Santiago Gastafiadui Ramirez y Fredy Otarola Pefiaranda. Sin abstenciones Seguidamente, ef sefior Presidente sometid a votacién el predictamen recaido en el Proyecto de Ley 3839-2014-IC que busca despenalizar el aborto en los casos de embarazo a consecuencia de violacién sexual, inseminacién artificial 0 transferencia de évulos no consentidas, quedando rechazado por mayoria, con los votos en contra de los sefores Congresistas Javier Velasquez Quesquén, Martha Chavez Cossio, Julio Gagé Pérez, Aldo Bardales Cochagne, Luz Salgado Rubianes, Javier Bedoya de Vivanco. Con los votos a favor de los sefiores Congresistas Rosa Mavila Leén, Sergio Tejada Galindo, Santiago Gastahadui Ramirez y Fredy Otarola Pefaranda. Sin abstenciones. El sevior Presidente levanto la Sesién siendo las 12 horas con 21 (La trascripcién magnetofonica forma parte de la presente acta) WALES — ( Freily Otarola Penaranda Sergio\Tejada Galindo Presidente Secretario \

También podría gustarte