Está en la página 1de 4

FUNCIONES Y FORMULAS EN EXCEL

SANDRI VERA JIMENEZ


11°2

PRESENTADO AL LIC: JAVIER MOLINA MONTEALEGRE

INSTITUCION EDUCATIVA COLEGIO REAL DE MARES


AREA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
ASIGNATURA DE INFORMATICA
BARRANCABERMEJA
2010
FUNCIONES MATEMATICAS Y
TRIGONOMETRICAS.
Una función es una fórmula predefinida por Excel que opera sobre
uno o más valores y devuelve un resultado que aparecerá
directamente en la celda donde se introdujo.
La sintaxis de cualquier función es:
=nombre función(argumento1;argumento2;...;argumento N)
La inserción de funciones se rige por las siguientes reglas:
1.Siempre se utiliza la dirección de la celda (ejemplo A1, F14 o N32) para
la construcción de la función. Esto le da carácter universal a la función,
permitiendo la automatización inmediata del resultado en caso de modificar
alguno de los datos contenidos en la celda.
2.Los argumentos o valores de entrada van siempre entre paréntesis. No
se debe dejar espacios antes o después de cada paréntesis.
3.Los argumentos pueden ser valores constantes (número o texto),
fórmulas o funciones.
4.Los argumentos deben de separarse por ";" (esto puede variar de
acuerdo a la configuración regional del sistema operativo).
FORMULAS
Es una ecuación que calcula un valor nuevo a partir de los valores existentes. Las
fórmulas pueden contener números, operadores matemáticos, referencias a celdas o
incluso funciones (las conocerá más adelante).
•Para trabajar con formulas tenga en cuenta:
•Siempre empiezan con el signo = colocado en la celda donde quiere que aparezca el
resultado de la fórmula aplicada.
•Cada fórmula utiliza uno o más operadores aritméticos.
•Cada fórmula incluye 2 o más valores que combinan mediante operadores aritméticos.
Cuando utiliza las fórmulas, Excel puede combinar números, referencias a celdas,
además de otros valores.

También podría gustarte