Está en la página 1de 1

En primer lugar cabe constatar, en estos ltimos aos que vivimos, existe un

deslucimiento en el mbito de la tica y la moral, en la sociedad en general y


en el mundo del trabajo
Por lo tanto el objetivo de la funcin del Estado como ente rector, es velar que
las relaciones laborales que se formen bajo su tutela sean relaciones laborales
sanas o de calidad y, sobre todo, que exista el reconocimiento de los derechos
humanos como ncleo de una tica convencional
Tengamos claro que todo trabajador tiene o debe desarrollar una tica que
defina la lealtad que le debe a su trabajo, profesin, empresa y compaeros de
labor. La tica de una profesin es un conjunto de normas o directrices, en
trminos de los cuales definimos como buenas o malas prcticas y las
relaciones profesionales. En virtud de la finalidad propia de su profesin, el
colaborador o llamado comnmente trabajador tiene que cumplir con unos
deberes, pero tambin es merecedor o acreedor de uno derechos. Es
importante saber distinguir hasta donde l debe cumplir con su deber y a la vez
debe saber cules son sus derechos para conducirse correctamente.
El rol del Estado es irremplazable en las relaciones laborales, integracin
econmica que tenga como objetivo la promocin de la justicia social, la
bsqueda de equidad entre regiones y grupos sociales y la sustentabilidad. El
Estado democrtico debe ser un instrumento de la sociedad para enfrentar los
problemas econmicos y sociales que el mercado no puede resolver.
El Estado es el responsable de conducir una estrategia econmica
consensada, que lleve al bienestar social, y de polticas sociales que lo
refuercen. No debe escatimar esfuerzos en la promocin de la generacin de
empleos bien pagados, pues stos son la forma ms digna de alcanzar el
bienestar.
El Estado tiene una tarea ineludible en la creacin de condiciones que
favorezcan la competitividad de las empresas nacionales, tanto en el exterior
como en el propio mercado interno.

También podría gustarte