Está en la página 1de 2

Fase 2.

Desarrollo de las sesiones utilizando los organizadores


grficos.
Sesin 5. Nocin y determinacin de conjuntos.
Los estudiantes organizados en grupo de 3 integrantes en base al
material proporcionado elaboran un organizador grfico. El docente
revisa el avance como producto de la primera parte de sesin. Uno de
los integrantes lo publica en lnea haciendo uso de uno de los
aplicativos. Los otros dos compaeros realizan las mejoras en forma
colaborativa y en la segunda parte de la sesin cada grupo expone
haciendo uso del organizador.

Sesin 6. Relacin de pertenencia y relacin entre conjuntos.


Los estudiantes organizados en grupo de 3 integrantes en base al
material proporcionado elaboran un organizador grfico. El docente
revisa el avance como producto de la primera parte de sesin. Uno de
los integrantes lo publica en lnea haciendo uso de uno de los
aplicativos. Los otros dos compaeros realizan las mejoras en forma
colaborativa y en la segunda parte de la sesin cada grupo expone
haciendo uso del organizador.

Sesin 7. Clasificacin de conjuntos.


Los estudiantes organizados en grupo de 3 integrantes en base al
material proporcionado elaboran un organizador grfico. El docente
revisa el avance como producto de la primera parte de sesin. Uno de
los integrantes lo publica en lnea haciendo uso de uno de los
aplicativos. Los otros dos compaeros realizan las mejoras en forma
colaborativa y en la segunda parte de la sesin cada grupo expone
haciendo uso del organizador.

Sesin 8. Operaciones entre conjuntos.


Los estudiantes organizados en grupo de 3 integrantes en base al
material proporcionado elaboran un organizador grfico. El docente
revisa el avance como producto de la primera parte de sesin. Uno de

los integrantes lo publica en lnea haciendo uso de uno de los


aplicativos. Los otros dos compaeros realizan las mejoras en forma
colaborativa y en la segunda parte de la sesin cada grupo expone
haciendo uso del organizador.

Sesin 9. Aplicaciones
Los estudiantes organizados en grupo de 3 integrantes en base al
material proporcionado elaboran un organizador grfico. El docente
revisa el avance como producto de la primera parte de sesin. Uno de
los integrantes lo publica en lnea haciendo uso de uno de los
aplicativos. Los otros dos compaeros realizan las mejoras en forma
colaborativa y en la segunda parte de la sesin cada grupo expone
haciendo uso del organizador.

También podría gustarte