Está en la página 1de 1

Fase 1.

Uso manejo de los organizadores grficos y los programas


Bubble.us, Mindomo y Mindmeister por parte de los estudiantes.

Sesin 1. Elementos constitutivos y distintivos de los organizadores


grficos.
Los estudiantes reconocen los elementos de los organizadores grficos
enunciados en forma de conjuntos. Establecen las diferencias y
semejanzas a modo de operaciones entre conjuntos.

Sesin 2. Representacin jerarquizada de los conjuntos.


Los estudiantes elaboran mapas conceptuales como ejemplo de
estructuras jerarquizadas en la representacin de los conjuntos
haciendo uso del programa Bubble.us y el cual es el objetivo de la
sesin.

Sesin 3. Los objetos de la naturaleza.


Los estudiantes elaboran un mapa semntico sobre los objetos de la
naturaleza, tomando casos especficos a modo de conjuntos. El objetivo
de la sesin es aprender a usar el software Mindomo para elaborar
mapas semticos.

Sesin 4. Idea de subconjuntos.


Los estudiantes elaboran un mapa mental considerando que cada
ramificacin abre un subconjunto donde deben colocar los elementos es
decir objetos en imagen. Para se le proporciona ejemplos de conjuntos
subconjuntos. El objetivo es que aprendan a utilizar el software
Mindmeister.

También podría gustarte