Está en la página 1de 5

CAPITULO 1

Karen Montao, Mara Beln


Lpez, Katherine Ortiz, Carlos
Rodrguez, Daniela Zalamea

DETALLES
Haba soado que atravesaba un bosque de higuerones donde caa una
llovizna tierna, y por un instante fue feliz en el sueo, sin embargo cuando se
despert, estaba completamente cagada pjaros.
Placida Linero solo poda analizar un sueo si estaba en ayuna (atisbo de
realismo mgico), en los ltimos dos sueos de Santiago no pudo interpretar
sus sueos.
Santiago se levanta a las 5:30, sale de su casa a las 6:05 y a las 6:25 Margot
(hermana de Gabriel Garca Mrquez) lo invita a desayunar.
Cuando Ibrahim saca el arma de su almohada la pistola se dispara al caer
al suelo y la bala desbarato el armario del cuarto, atraves la pared de la
sala; paso con un estruendo de guerra por el comedor de la casa vecina y
convirti en polvo de yeso a un santo de tamao natural en el altar mayor de

En el armario contena un arsenal de armas de alto poder destructivo,


y Santiago fue asesinado con cuchillos de matar chanchos.
Santiago dejo sus estudios cuando le toca manejar el Divino Rostro, el
maneja la empresa con buen juicio y poca fortuna.
Santiago posee un inmenso amor haca las aves, sabe amaestrarlas,
siendo hbil en la cetrera.
Cuando Victoria destripa los conejos existe un tipo de premonicin.
Santiago sale por la puerta principal, rompiendo su costumbre, y es ah
donde lo asesinan

Santiago Nasar se puso un pantaln y una camisa de lino blanco, ambas

piezas sin almidn, iguales a las que se haba puesto el da anterior para
la boda. (sensibilidad y creencia catlica)

Ya estas en tiempo de desbravar- le dijo. (afirmacin del destino que le


tocara vivir a Divina Flor, tal como su madre una vez lo vivi)
-As ser mi matrimonio- dijo-. No les alcanzara la ida para contarlo.
(alarde, ambicin y envidia).
Se nombran variedad de alimentos referentes a la gastronoma
colombiana, como lo son: carabiolas, caf cerrero, alcohol de caa,
pavo, chancho.

Existen eptetos impertinentes cuando menciona un tiempo fnebre y un


denso olor, al describir la maana del da en que mataran a Santiago
Nasar.
Es importante sealar los diferentes momentos en donde se utilizo
atisbos de realismo mgico:
(convirti en polvo de yeso a un santo de tamao natural en el altar
mayor de la iglesia, al otro extremo de la plaza.)
(los gallos se pusieron a cantar en los huacales y alborotaron a los otros
gallos del pueblo.)
Cuando nombra la gran cantidad de alimentos que sirvieron en la fiesta de
Bayardo San Romn.

También podría gustarte