Está en la página 1de 3

ESCUELA POLITCNICA

NACIONAL
Ingeniera Civil
Hidrologa Aplicada

Nombre: Tibanquiza
Tatiana
Semestre: Sptimo
Fecha de entrega:
2014/02/20
Tema: Probabilidad

HIDROLOGA APLICADA

TAREA 1

TABLA DE APOYO:

Caudales mximos Ro Toachi - A.J.Pilaton


Xi

Xi*

mm

(mm) A

1
2
3
4

304
545
344

576
545
446
429

1968

235

1969
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981

6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18

303
446
414
321
296
255
362

1982

19

576

Media
s
Cv

348,88
101,11
0,29

348,88
101,11
0,29

Cs

1,11

1,11

Ao

1964
1965
1966
1967

GRAFICA:

303
429
288
242
268

p* (%)

100-p*

p(X>Xi)

p(X<Xi)

6,356
6,301
6,100
6,061

6
11
17
22

94
89
83
78

414

6,026

28

72

362
344
321
304
303
303
296
288
268
255
242
235

5,892
5,841
5,771
5,717
5,714
5,714
5,690
5,663
5,591
5,541
5,489
5,460

33
39
44
50
56
61
67
72
78
83
89
94

67
61
56
50
44
39
33
28
22
17
11
6

Ln (Xi)

TABLA DE RESULTADOS:

Normal-Aritmtico

Normal-Logartmico

Tr

p(X<Xi)

Xi

p(X<Xi)

Xi

80

393

80

440

10
25
50
100

90
95,5
98
99

426
460
485
506

90
95,5
98
99

500
560
620
660

1000

99,9

565

99,9

820

CONCLUSIONES:
En las grficas podemos observar que mientras mayor es el periodo de retorno
(Tr) mayor es el valor de la variable casual que en nuestro caso es la
precipitacin.
Con las grficas constatamos que la serie tiene asimetra.
Con el uso del papel de probabilidades podemos observar que la grfica
Normal-Aritmtico es el adecuado para obtener las variables casuales
(precipitacin) en funcin del periodo de retorno porque los valores se
asemejan a los valores de la tabla de apoyo.
En la tabla de resultados podemos observar que la grfica Normal-Logartmica
no es la adecuada para obtener las variables casuales (precipitacin) porque
estas van aumentando y no pertenecen ni se asemejan a los valores de la
tabla de apoyo.

También podría gustarte