Está en la página 1de 3

Ejercicios isotnicos

Comenzar con estos ejercicios cuando


debilidad muscular est muy aumentada.
Ejercicios deben realizarse de forma
pasiva por el clnico.
Realizar de 7-10 repeticiones de cada
movimiento.
Inicio repeticiones lentas y
mantencin de 3-5 seg.

Ejercicios isotnicos

Dominado el movimiento aumentar


velocidad y mantener recorrido muscular.
Realizar una prctica distribuida a lo
largo del da.
Ej: movimientos de ascenso, descenso,
lateralizacin, retraccin y proyeccin de
mandbula, labios, lengua.

Ejercicios isomtricos

Realizar de 7-10 repeticiones de cada


movimiento.
Mismos ejercicios pero con resistencia.

Manual ( por el clnico)

Tcnicas de facilitacin neuromuscular


propioceptiva ( Voss et al. 1996 )

Ejercicios para fortalecer la musculatura


labial, lingual y mandibular.
Emplea tcnicas resistencia mxima,
el refuerzo y contracciones repetidas.
Tcnica del incremento del esfuerzo
fisiolgico
Exagerar los movimientos articulatorios
(hipotona)

Reduccin de movimientos
Tcnicas de estiramiento muscular
efecto:

sobre rigidez y espasticidad


disminuyndola
sobre hipotona favorece aumento del
tono

mantenimiento sostenido de
contracciones musculares por 5 seg.
Realizar en forma continua, estable,
prolongada y en la misma direccin
FAVORECER ESTIRAMIENTO
Evitar cualquier movimiento brusco /
repentino que modifique la fuerza o
direccin del movimiento.
apertura mandibular mxima sostenida
lateralizacin mandibular mxima sostenida
propulsin lingual mxima sostenida

También podría gustarte