Está en la página 1de 5

REPBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA


EDUCACIN UNIVERSITARIA
CIENCIA Y TECNOLOGA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA
SEGURIDAD
TUCUPITA, ESTADO DELTA AMACURO

INTRODUCCIN

Los mtodos, acciones especficas y/o rutinarias aplicadas para


llevar a cabo las estrategias o planes a seguir en una actuacin
policial. Las tcticas empleadas se pueden describir como acciones
especficas realizadas en lugares concretos.

1) ESCENARIO IDEAL.

El Escenario Ideal

le ofrece diversas tcnicas que le ayudan a

desarrollar percepciones de un futuro ideal y aprovechar las fortalezas


y los logros actuales mientras lo hace. Estas tcnicas incluyen el
rbol de los Medios y los Fines, que es un diagrama que transforma
su anlisis de un problema central y de sus causas y efectos
(utilizando el rbol de Problemas) en una afirmacin sobre su objetivo
principal, las formas de lograrlo y los fines que lo motivan a alcanzarlo.
Tengo un Sueo inicia con una idea incitante que explora sus
implicaciones. El Crculo de una Visin desarrolla una afirmacin
gradual sobre el futuro ideal, con una visualizacin guiada para el
grupo y contribuciones por parte de participantes individuales.

Es la perspectiva mental del funcionario o funcionaria


policial, el cual supone e imagina sobre un lugar que le favorece
tcticamente disminuyendo su sistema de alerta mental elaborando
planes errneos y no adaptados a la realidad.

2) PEOR ESCENARIO.
Es el estado mental que se plantea el funcionario policial
imaginando las peores circunstancias que rodean un escenario,
alcanzando los niveles ms altos en cuanto al estado de alerta
mental, realizando un plan tctico que le permita mantener su
seguridad y la de los otros.

3) ESCENARIO REAL.

Es donde el funcionario policial se percata de la realidad de


los hechos, adecuando las tcticas a los requerimientos de los
acontecimientos que se suscitan.

También podría gustarte