Está en la página 1de 1

En 1900 Mahlor (6) presenta un

mtodo para la tincin de los tejidos


conectivos. Esta tcnica consiste en
el tratamiento de las secciones con
fucsina
cida,
a
continuacin,
exponindolos
a
fosfomolbdico
cido, y, finalmente, el tratamiento
con azul de anilina. Los dos ltimos
pasos
producen
una
tincin
selectiva de tejido conectivo. Un
nmero de mtodos basados en el
mismo principio (por ejemplo,
Masson (7), Heidenhain (3), Gldnner
(I)) y definidos como " mtodos
tricrmicos"
son
ampliamente
utilizados en la histologa pero la

base qumica para su especificidad


de tejido conectivo no se conoce.
Zeiger
(11)
sugiere
que
el
fosfomolbdico cido fue tomada por
el tejido conjuntivo y luego fue
sustituido por el azul de anilina (u
otros medios de contraste usados
despus de fosfomolbdico cido
Dado que estos colorantes se
consideran
generalmente
ser
colorantes cidos (Lillie, 4,5), este
concepto parece razonable, ya que
implica la substitutioin de un cido
(tinte)
por
otro
cido
(fosfomolbdico).

También podría gustarte