Está en la página 1de 19

LA HIGIENE

Y NUESTRO
CUERPO

HIGIENE

La higiene es el empleo de los medios para


conservar la salud. El primero de estos
medios es la limpieza. El aseo personal.
El bao o la ducha diaria es lo ms
conveniente.
Pero como actualmente muchas veces esto
resulta difcil por la falta de la economa
domstica , y tambin las restricciones de
agua, hay que sustituir el bao o la ducha por
el lavado diario, con agua y jabn, de cara,
cuello, orejas, brazos, manos, piernas y pies.

Lavado de manos.
Pasos correctos para lavar las manos:

Mjese las manos con agua caliente y


colquese jabn
Use un cepillo para uas limpio.
Frote sus manos por unos 20 segundos y
lmpiese debajo de las uas.
Enjuguese muy bien con agua potable.
Squese sus manos, preferentemente, con
una toalla descartable.

Por qu es importante
la higiene?

La buena higiene ayuda a eliminar


grmenes y nos permite sentir seguros de
nosotros mismos. Los dems querrn estar
a nuestro lado tambin.

Como cuidar nuestra


cabeza, dientes y
manos?.

Nos lavaremos los dientes maana y noche


y, si podemos, despus de las comidas.
Con las manos cogemos todo lo que
necesitamos, y a veces en el polvo que cae
sobre un libro, est el germen de una
enfermedad. No nos toquemos los ojos, ni la
boca, ni las narices, ni los odos, con las
manos sucias. Lavemos bien nuestras uas
muy a fondo.

Lavado de dientes.
Pasos correctos para lavar los dientes.
Colocar el cepillo en un ngulo de 45 grados.
Cepillar las caras externas posteriores e
inferiores manteniendo el mismo ngulo de
inclinacin.
Realizar movimientos circulares durante un
tiempo de treinta segundos en cada muela.
Hay que limpiar la cara interna de los dientes
frontales ubicando al cepillo de manera
vertical y empezar a moverlo desde abajo
hacia arriba o viceversa.
Finalizando es necesario cepillar la lengua
para poder eliminar las bacterias y el mal
aliento acumulado en esta parte de la boca.

Enfermedades provocadas
por poca higiene.
Hepatitis A:

Es una enfermedad del hgado. Se transmite


por el contacto con deposiciones de otro
enfermo, por falta de higiene en el hogar o
bien el consumo de alimentos contaminados .

Clera:

Una persona puede adquirir clera bebiendo


lquido o comiendo alimentos contaminados,
la fuente de contaminacin son generalmente
las heces de una persona infectada.

También podría gustarte