Está en la página 1de 3

2.

RESUMEN
El siguiente informe de laboratorio tiene por finalidad el calcular los valores
de la fuerza electromotriz (FEM) y de la resistencia interna de una fuente de
corriente continua, para poder luego identificar y comprobar las relaciones
existentes de las mismas con los valores de la resistencia externa.
Asimismo, se buscar calcular el valor de la eficiencia de este tipo de fuente.
Los instrumentos usados para realizar las experiencias que se vern en las
siguientes secciones fueron una fuente de corriente continua (pila), un
voltmetro, un ampermetro y una resistencia variable (puente unifilar o
puente Wheatstone). El procedimiento consisti en armar un circuito con los
materiales antes mencionados de modo que la resistencia variable quedara
en paralelo con la pila, anexando tambin el ampermetro y el voltmetro
para dos casos distintos: una en donde el ampermetro estuviera entre la
resistencia-voltmetro y otra donde el mismo estuviera entre el voltmetrofuente. Con este circuito construido, se hicieron mediciones del voltaje y
corriente segn se variaba la longitud de la resistencia variable.
Dentro de las principales conclusiones que se obtuvieron, se tiene que para
un valor cercano a la resistencia
Los autores

OBJETIVOS

Calcular, para la pila, los valores de la FEM y la resistencia interna.


Calcular la eficiencia de la fuente (pila).
Determinar y corroborar las relaciones existentes entre los valores de
la FEM, resistencia interna y la resistencia variable.
Verificar, en especfico, que cuando los valores de la resistencia
interna y externa son las mismas, el valor de la potencia disipada por
la resistencia externa es la mxima.
Determinar y justificar las diferencias existentes entre las mediciones
hechas entre los dos circuitos mencionados.

Una fuente de corriente


continua de 1.5 V.

Un voltmetro para las


mediciones de voltaje.

Un ampermetro destinado a
las mediciones de corriente
elctrica.

Una resistencia variable


(Puente unifilar o puente
Wheatstone) para obtener
distintos valores de voltaje y
corriente.

4. EQUIPOS Y MATERIALES

5. FUNDAMENTO TERICO
6. CLCULOS Y RESULTADOS
7. CUESTIONARIO
8. CONCLUSIONES
9. FUENTES DE INFORMACIN

También podría gustarte