Está en la página 1de 4

EAP INGENIERIA ELECTRONICA Y

TELECOMUNICACIONES

2016-I

CONECTIVIDAD Y TRANSMISION DE DATOS

EXAMEN
En
Nmeros

PARCIAL

En Letras

M-EP20142

DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos)

Apellidos
nombres:

Cdigo

UDED

Fecha:

DATOS DEL CURSO

Docente:

VICTOR ENRIQUE QUEVEDO DIOSES

Ciclo:

INDICACIO
NES PARA
EL
ALUMNO

Mdulo:

Periodo
Acadmico:

2016-1

Estimado alumno
Le presentamos un modelo de examen PARCIAL del curso, el
mismo que se sugiere desarrollar a fin de autoevaluarse en el
estudio de los temas correspondientes a las semanas 1-4.
Cualquier consulta dirigirse al docente en las tutoras telemticas
o correo docente.
xitos!

M-EP20142

PREGUNTAS

1. Describa el concepto de proceso aleatorio, y donde lo utilizamos en un


sistema de comunicaciones. [5pts]
Concepto

Como se usa en el sistema de


comunicaciones

Variable
aleatoria
continua
Variable
aleatoria
discreta
Distribucin
Normal
Distribucin
Binomial
Ancho de banda
de NYQUIST
Teorema
de
Shannon
Cul
es
la
diferencia entre
el Teorema de
Nyquist
y
Shannon
Relacin
de
seal a Ruido
Ruido Trmico
Factor de Ruido
Cifra de Ruido
Formula de Friis
2. Cmo se expresa el lmite de capacidad de Shannon (funcin) y que
podemos concluir de l (analizar)? [1 pts]
3. Si el SNR es PEQUEO la comunicacin es buena o mala explique
Porque(2 puntos)
4. Calcular la capacidad del canal si la velocidad de transmisin es
igual a 1800 bps con 3 niveles de seal. [2pts]
5. Para un amplificador que est trabajando a una temperatura de 14
C con un ancho de banda de 6 kHz, determine; [4pts]
a) La densidad de potencia de ruido(N ) en watts y dBm
b) La potencia total de ruido(N) en watts por hertz y dBm
M-EP20142

c) El voltaje de ruido rms(VN) para una resistencia interna de 50 y un


resistor

de carga de 50

6. Crear una funcin MATLAB que proporcione los valores de la funcin de


densidad de una variable aleatoria con distribucin normal, mostrar los
grficos para los siguientes casos.
Primer Caso.-Dibuje los 3 casos
a) Distribucin normal con media -5 y desv 8
b) Distribucin normal con media 0 y desv 8
c) Distribucin normal con media -5 y desv 8
Segundo Caso.-Dibuje los 3 casos
a) Distribucin normal con media 0 y desv 0.8
b) Distribucin normal con media 0 y desv 0.6
c) Distribucin normal con media 0 y desv 1.6
Respuesta, Escriba con claridad,

Con un valor de z=1.85 cul es la probabilidad de que la densidad


de la seal este en este rango.

Qu significado tiene la funcin de densidad en cada caso.

Cul es la diferencia entre los 2 casos

M-EP20142

También podría gustarte