Está en la página 1de 2

Pensamiento Econmico

Trabajo Autnomo
UNIDAD II: El paradigma clsico y Marx

Elaborar matrices que permitan hacer comparaciones entre el pensamiento


clsico, la economa poltica vulgar (J.B. Say) y la crtica dela economa
apoltica (Marx-Engels), sobre las siguientes variables: riqueza; teora del
valor; teora del capital; teora del Comercio Exterior.

MATRIZ

Riqueza

Teora Del Valor

Teora Del Capital


Teora Del
Comercio Exterior

Pensamiento
Clsico

La riqueza difiere
esencialmente del
valor, ya que este
depende no de la
abundancia sino de
la
facilidad
o
dificultad de la
produccin.

Economa
Poltica Vulgar
(J.B. Say)

Crtica Dela
Economa
Apoltica (MarxEngels)

1: El valor que
otorga los agentes
naturales como el
sol, el aire, etc., que
a veces sustituye al
trabajo del hombre
y a veces concurren Originada en la
con l en la explotacin
del
produccin.
trabajo por parte de
los capitalistas.
2: Pasa por alto la
diferencia
que
existe entre el valor
de uso y valor de
cambio.

El valor se debe a la
accin del trabajo o
Es determinado por mejor a la industria
la
cantidad
de del
hombre
trabajo incorporado combinada con los
en una mercanca.
agentes
de
la
naturaleza y el
capital.

El
empresario
entrega al asalariado
una cantidad menor
de la que recibe,
producindose un
excedente lo que
llamara
como
plusvala.

También podría gustarte