Caza Furtiva

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

Caza Furtiva

Cacera deportiva Temporadas y


condiciones

Temporadas de caza
pocas hbiles:
Son Fechas que el gobierno establece
en las cuales se puede cazar cierto
tipo de especies en cierta regin ya
que es una especie fuera de peligro
de extincin y cuenta con una amplia
poblacin.

Temporadas de Caza
Condiciones Generales:
Deben ser especies aprobadas, se
debe registrar el animal que ha
sido cazado, debe cumplir normas
de carcter fsica como peso,
tamao, edad aparente.

SEMARNAT. (2012). SEMARNAT.GOB. Recuperado el 09 de Febrero de 2015, de


SEMARNAT.GOB: http://www.semarnat.gob.mx/temas/gestion-ambiental/vidasilvestre/epocas-habiles

Cacera Deportiva
Caza de ojeo

Caza de montera

Caza al asecho

Comisin Estatal para la


Conservacin y Vida
Silvestre en Tamaulipas.
(s.f.). Vida Silvestre.
Recuperado el 09 de Febrero
de 2015, de Vida Silvestre:
http://vs.tamaulipas.gob.mx/
vida-silvestre/historia-de-lacaza-deportiva/

La ONU alerta que 150


especies se extinguen al
da por culpa del
hombre. (El Pas, Sociedad,
2007)
12% de aves,
23% de mamferos,
52% de
insectos,
32%
de anfibios,
51% de reptiles,
20% de
tiburones y rayas.

Por qu es un problema?
La caza furtiva es un
problema a nivel global,
que pone en peligro a
muchas especies. Al da
cientos de animales son
capturados de su hbitat
para mltiples usos. ehow en
espaol (2014)

Elefante Africano
1977 1.300.000
1997 600.000
Se
ha estabilizado debido a su
prohibicin.

Tigre
La demanda ha aumentado
del siglo XX, este animal se
obtiene la piel y sus
rganos. Su piel $15.000

Rinocerontes
Estos animales se
encuentran en borde de la
extincin, su cuerno se
valora cerca de 18.000 dlls
por libra (x5 Au), se utiliza
en la medicina oriental.

Convencin sobre
el Comercio
Internacional de
Especies
Amenazadas de
Fauna y Flora
Silvestres (CITES)
Comercio
internacional
Concesin de
licencias. A)
Apndice I B)
Apndice IIC)
Apndice III

También podría gustarte