Está en la página 1de 14

MICROECONOMA

La Demanda
Econ. Cecilia E. Angulo Campos
Perodo: 2015-2

Conceptos necesarios

Restriccin Presupuestaria.

Preferencias del consumidor.

Utilidad.

Eleccin ptima.

La Funcin de Demanda
Qu es la Demanda?

x1 = x1 (P1, P2, m, ...)

Funcin de la Demanda: x1 = x1 (P1), cetaris paribus

Ley de la Demanda: cetaris paribus, cuanto mayor


sea el precio de un bien, menor ser la cantidad
demandada. (Pendiente negativa).

x1 = x1 (P1)

P1 : Precio
x1 : Cantidad Demandada
3

La Funcin de Demanda
La Curva de Demanda
P1

P1A

.A
.B
.C
x1A

x1
x1
4

Variaciones en los Precios


5

Bienes Ordinarios
Variacin en el Precio

X2
6

.A
.B

U2

12

m1

U1

m1

X1
6

Bienes Giffen
Variacin en el Precio

X2
6
4

.B

U2

.A

U1
m1
8 10

m1

X1

Curva Precio - Consumo


Variacin en el Precio
X2
Curva
Precio - Consumo

6
5
4

.B

.A

La pendiente de la Curva Precio


- Consumo muestra la
existencia de los siguientes
tipos de bienes.

.C

U3

U1

P1

m1
2

m1

U2

m1 X1

.B

a)
b)

Bienes Sustitutos :
pendiente negativa.
Bienes Complementarios:
pendiente positiva

.A

.C

0.5
4

12

20

X1
8

Variacin en el Ingreso
9

Bienes Normales
Variacin en el Ingreso

10

Bienes Inferiores
Variacin en el Ingreso

11

Curva de Ingreso - Consumo


Otros nombres utilizados:
a)
Curva Ingreso - Consumo.
b) Curva Oferta Ingreso.
c)
Senda de Expansin del Ingreso

X2

.B

Curva Ingreso - Consumo

.A
U3
U2

U1
m1

m2

X1
12

Curva de Engel
m

.B

mB
mA

La pendiente de la Curva de Engel


muestra el tipo de bien respecto al
ingreso.
a)
Bienes Normales : pendiente
positiva.
b)
Bienes Inferiores : pendiente
negativa

.A

X1A

X1B

X1
13

Curvas de Ingreso - Consumo y


Engel Preferencias Tpicas o Regulares
X2

m
Curva
Oferta - Ingreso

Se cumple que si el ingreso se incrementa o


disminuye en una proporcin t, la canasta
demandada ptima aumenta o disminuye en la
misma proporcin.

m2

.B
.A
U2

m1

.B
.A

U1
m1

m2

Curva Ingreso - Consumo

X1

X1A

X1B

Curva de Engel

X1
14

También podría gustarte