Está en la página 1de 16

SINDROME DE

BURNOUT
Realizado por:
Paulina Alfaro
Jairo Morera
Daniel Reyes

Definicin
Es un estado emocional que acompaa
a una sobrecarga de estrs y que
eventualmente impacta la motivacin
interna, actitudes y la conducta. La
mejor traduccin para "Burnout" es
"fundirse".
Tambin se le ha denominado
"Sndrome de Agotamiento por
Estrs-

Caractersticas

Agotamiento emocional

Despersonalizacin

Reduccin personal de
talento

Evolucin

Fase
Fase
Fase
Fase

de
de
de
de

entusiasmo
estancamiento
apata
quemado

DIFERENCIAS
BURNOUT

STRESS

Sobre implicacin en los


problemas, Hiperactividad
emocional. El dao
fisiolgico es el sustrato
primario. Agotamiento o
falta de energa fsica. La
depresin puede
entenderse como reaccin
a preservar las energas
fsicas. Puede tener
efectos positivos y
exposiciones moderadas.

Falta de implicacin.
Embotamiento
emocional. El dao
emocional es el sustrato
primario. Agotamiento
afecta a motivacin y
energa psquica. La
depresion en burnout es
como una perdida de
ideales de referenciatristeza. Solo tiene
efectos negativos.

Escalas
BURNOUT MEASURE

STAFF BURNOUT
SCALE
Es una escala preparada para medir Burnout
slo en profesiones relacionadas con la
salud. Su estructura est compuesta por
cuatro bloques:

Insatisfaccin con el Trabajo.


Tensin psicolgica e interpersonal.
Enfermedad y tensin
Nulas Relaciones Profesionales con los
Pacientes

Las puntuaciones de la escala son:

Totalmente de acuerdo (7).


Bastante de acuerdo (6).
Algo de acuerdo (5).
Algo en desacuerdo (3).
Bastante en desacuerdo (2).
Totalmente en desacuerdo (1).

VARIABLES
DESENCADENANTES

ORGANIZACIONALES

PERSONALES


COMO AFRONTARLO

Aumentar el nivel de confianza y apoyo entre


los miembros de la organizacin.
Crear un ambiente en el cual la autoridad
este basada en el conocimiento y la
habilidad personal.
Aumentar la apertura de las comunicaciones.

Incrementar el nivel de entusiasmo y


satisfaccin personal en la organizacin.
Aumentar el nivel de responsabilidad
personal y de grupo en el planteamiento y
ejecucin.
Aumentar su competencia profesional.
Llevar a cabo un rediseo en la realizacin
de las tareas.
Distanciamiento mental del trabajo fuera
del horario laboral.

Hacer ejercicio fsico o algn deporte.


Tomar pequeos momentos de descanso
durante el trabajo.
Marcarse objetivos reales y factibles de
conseguir.

Gracias por su atencin.

También podría gustarte