Está en la página 1de 1

ENSAYO ROL Y ETICA DEL PSICOLOGO FRENTE A

PACIENTES DIFICILES

El componente subjetivo del que forman parte nuestras emociones y sentimientos.


Es lo que hace que unos pacientes caigan bien y otros despierten sensaciones negativas
dentro de las interacciones humanas.
Estas sensaciones displacenteras entre los profesionales se traducen en prdida de
control, autoridad o autoestima, aversin, temor, resentimiento, desesperacin, enojo,
frustracin, desesperanza, aburrimiento, rechazo, agresividad, entre otros. Por lo que
posiblemente el percibir y etiquetar a un paciente como difcil, va a estar relacionado
directamente con ciertos aspectos que influyan en el profesional.
En el caso de Alex vemos a un hombre que se puede etiquetar como un paciente
exigente-agresivo debido a que exiga grandes demandas de parte de su terapeuta. Utilizaba
la agresividad, la culpabilizacin, la intimidad o desvaluacin profesional, esgrima sus
derechos. Adems de, no ser consciente de la gran dependencia detrs de su actitud (haber
matado a los nios en el bombardeo). Podra decirse que su actitud representaba un
mecanismo de defensa ante un mundo hostil en el cual estuvo inserto.
El Terapeuta en esta situacin se mostr con una actitud evaluativa (observo
crticamente la situacin de Alex, sin nimo de justificarlo), acepto los sentimientos que el
paciente generaba respecto a su persona (el terapeuta no evitaba sentir emociones, sino que
era consciente de ellas y las aceptaba como justificables mantenindose con una actitud
positiva ante est), utiliz una serie de habilidades bsicas de comunicacin (asertividad,
empata, escucha activa, permitir la expresin de emociones, preguntar para evitar las
presuposiciones). Todo aquello lo llevo a tener un rol profesional tico y efectivo ante la
sesin teraputica de Alex.
Valentina Aguirre Vargas

También podría gustarte